10
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA ANATOMIA DEL BAZO TEMA: NOMBRE: Diana Jaramillo Paredes CURSO: Segundo «B» ASIGNATURA: Anatomia II DOCENTE: Dr. Armando Quintana

Bazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bazo

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASCARRERA DE MEDICINA

ANATOMIA DEL BAZOTEMA:

NOMBRE: Diana Jaramillo ParedesCURSO: Segundo «B»ASIGNATURA: Anatomia IIDOCENTE: Dr. Armando Quintana

Page 2: Bazo

PRESENTACIÓN: El bazo es un órgano de tipo

parenquimatoso Aplanado, oblongo, de consistencia

blanda y con gran friabilidad. Aunque su tamaño varía de unas

personas a otras suele tener superficie lisa, con una longitud de 14 cm., una anchura de 10 cm. y un grosor de 3,8 cm.

Pesa aproximadamente 200 g.

Page 3: Bazo

ESTRUCTURA: El bazo es más ancho y grueso

en su extremidad antero inferior que en su extremidad opuesta, por lo cual se describen varias caras:

Cara cólica (base) Cara diafragmático (en contacto

con el diafragma) Cara renal (apoyado en los

riñones) Cara gástrica (cara posterior del

estomago)

Page 4: Bazo

LOCALIZACIÓN: Se sitúa habitualmente

en el hipocondrio izquierdo de la cavidad abdominal, detrás del estómago y debajo del diafragma, unido a él por ligamento frenoesplénico.

Sujeto por bandas fibrosas unidas al peritoneo

Se relaciona posteriormente con la 9°, 10° y la 11° costilla izquierda

Page 5: Bazo

ORIGEN EMBRIOLÓGICO: Se inicia

alrededor de la quinta semana, por diferenciación mesenquimatosa del meso-gastrio dorsal entre el estómago y páncreas, migran y se fusionan estos remanentes mesenquimatosos dando lugar al bazo.

Page 6: Bazo

LIGAMENTOSConserva su posición por 5 ligamentos suspensorios:

LIGAMENTO ESPLENODIAFRAGMÁTICO.- une el bazo al diafragma;

LIGAMENTO ESPLENOCÓLICO.- une al bazo con el ángulo esplénico del colon

LIGAMENTO PREESPLÉNICO.- une el bazo (polo inferior e hilio) al ligamento gastrocólico, estos tres ligamentos son muy poco vascularizados

LIGAMENTO ESPLENOGÁSTRICO.- doble pliegue peritoneal que une la curvatura mayor del estómago al hilio esplénico por donde transcurren los vasos cortos del estómago

LIGAMENTO ESPLENORENAL.- doble pliegue peritoneal que va de la cola del páncreas al hilio esplénico conteniendo la arteria y vena esplénica así como la cola del páncreas.

Page 7: Bazo
Page 8: Bazo

Bazo• Arteria esplénica; vasos

gástricos cortos.• Vena esplénica- vena

mesentérica- vena porta.

Irrigación

• Plexo celiaco Inervación

• Esplénico, gastroesplénico, frenoesplénico, esplenorenal

Ligamentos

Page 9: Bazo

FUNCIONES:

Almacén de sangre

Hemocateresis (destrucción

de los eritrocitos y trombocitos

dañados

Producción de

anticuerpos

Linfopoyesis y activación de

linfocitos

Metabolismo del hierro

Page 10: Bazo

GRACIAS