9

Click here to load reader

Bullying para padres uvm coyoacan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bullying para padres   uvm coyoacan

BULLYING

Maltrato escolar entre alumnos

(enfoque dirigido a padres de familia)

Page 2: Bullying para padres   uvm coyoacan

BULLYING se define como:

“ Forma de maltrato intencionado y persistente de un alumno hacia otro”, según Fuensanta Cerezo, profesora de Psicología de la Universidad de Murcia y experta en bullying.

Victimización o “maltrato por abuso entre iguales”, en la que existe una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro u otra, al

que elige como víctima de repetidos ataques; según Dan Olweus, profesor de psicología de la Universidad de Bergen (Noruega 1998).

Proviene de la palabra inglesa “bull” que significa embestir.

Page 3: Bullying para padres   uvm coyoacan

Datos que conviene saber sobre el BULLYING

Los expertos señalan que:

En la mayoría de los casos, un niño que ejerce violencia, es porque la vive en casa

Otros factores que pueden provocar BULLYING son: falta de atención por parte de los padres, ausencia de valores, eventos emocionales fuertes, así

como dificultades en el respeto de límites.

La diferencia entre llevarse de forma común entre los compañeros y el BULLYING, es la persistencia

Más del 30% de los niños en etapa escolar (básica y media superior), se sienten acosados por sus compañeros

En algunos casos, el BULLYING puede conducir al suicidio

Page 4: Bullying para padres   uvm coyoacan

Actitudes que presenta el agresor:

Poca tolerancia a la frustración, a la imposición de límites y a las personas vulnerables

Tendencia al abuso físico y/o verbal

Falta de empatía

Dificultad para relacionarse con las figuras de autoridad

Page 5: Bullying para padres   uvm coyoacan

Ejecutor pasivo de BULLYING

Durante el proceso en que se suscita el BULLYING, hay personas que rodean la acción, sin participar directamente en ella.

Este grupo de personas se consideran pasivas porque:

Graban la agresión Celebran la acción Observan Y en general, no hacen nada por evitar que suceda.

Page 6: Bullying para padres   uvm coyoacan

¿Cómo puedo saber si mi hijo está siendo víctima de BULLYING?

Pierde sus pertenencias constantemente

Tiene pocos amigos

Continuamente presenta lesiones físicas

Sufre cambios emocionales drásticos

Se niega con frecuencia a asistir a la escuela

Renuencia a participar en actividades grupales

Page 7: Bullying para padres   uvm coyoacan

¿Cuándo no es BULLYING?

Cuando esporádicamente se realizan bromas

Si la agresión no es persistente o es aislada

Cuando el cambio emocional o de actitudes es provocado por un problema específico

Al tener problemas con una sola persona por alguna situación particular

Page 8: Bullying para padres   uvm coyoacan

Conclusiones

No todo niño agredido está siendo víctima de BULLYING

Es importante conocer las características que engloban a este fenómeno

Es imperativo atender los cambios de actitudes de los hijos

Mantener un vínculo estrecho con el personal de la escuela

Por todo lo anterior, resulta conveniente no olvidar que un niño necesita:

- Una disciplina consistente, sin caer en autoritarismo

- Un cuidado atento

- Una relación afectiva cálida

Page 9: Bullying para padres   uvm coyoacan

Elaboraron:

Méndez Morales María del Carmen

Núñez Sánchez Talía

Perea Niño Elizabeth del Carmen

Torres Tinoco Verónica

Treviño Duarte Laura