4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR INFORMATICA TIC´S NORMAS APA Docente: Fernando Guffante N. Pertenece a: Aracely Cáceres

Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR

INFORMATICA TIC´S

NORMAS APA

Docente:

Fernando Guffante N.

Pertenece a:

Aracely Cáceres

INFORMÁTICA TICSNORMAS APA

Page 2: Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-

Nombre: Cáceres Aracely

Fecha: 29/01/2014

TEXTO 1

LOS PROBLEMAS DE LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA

En este apartado, describiremos los principales problemas que incumben a la

enseñanza de la psicología, sobre todo de acuerdo con los resultados de las

investigaciones realizadas en México, que se pueden agrupar en los siguientes

apartados:

• Predominio de la enseñanza expositiva y enciclopédica.

• Deficiencia en la formación práctica de la profesión.

• Escasez de programas de formación docente en psicología. (Guzmán, 2011)

TEXTO 2

“El impacto del liderazgo escolar en los resultados de los alumnos” (The

Impact of School Leadership on Pupil Outcomes), uno de los trabajos más

extensos llevados en el Reino Unido sobre liderazgo (Day et al., 2009), donde

los autores han procurado evaluar y perfeccionar los modelos de liderazgo

existentes en diferentes escuelas de primaria y secundaria, y cómo las

prácticas de liderazgo impactan en los resultados de los estudiantes. El libro

consta de cuatro partes (contexto para el éxito; acciones de liderazgo y

resultados de los alumnos; quiénes son los que dirigen y qué hacen para

construir y sostener el éxito; y –finalmente– evolución futura y panorama), cada

una con sus respectivos capítulos. (Ruano, 2013)

TEXTO 3

En el primer lugar dentro de la clasificación de países desarrollados se colocó

Estados Unidos, con una puntuación de 6.97, de un comparativo de 16 países,

y la última posición fue para Polonia, con 2.18 puntos.

Page 3: Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-

Las calificaciones se dieron con base en 26 indicadores, que van desde la

penetración en los servicios de telefonía fija, soluciones para empresas, banda

ancha, servicios móviles, infraestructura informática, hasta las habilidades de la

población para el manejo de las herramientas tecnológicas actuales. (Chacón,

208)

Trabajos citadosChacón, L. (13 de 02 de 208). proquest. Recuperado el 29 de 01 de 2014, de

http://search.proquest.com/docview/373437197/fulltext/14344787BEC5692B56D/1?accountid=36757

Guzmán, J. C. (12 de 2011). EBSCOHOST. Recuperado el 29 de 01 de 2014, de http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=bf5940ff-7d61-4b64-9dd7-2a521846bab3%40sessionmgr110&vid=1&hid=121

Ruano, M. R. (12 de 2013). proquest. Recuperado el 29 de 01 de 2014, de http://search.proquest.com/docview/1467279537/fulltextPDF/143446F7B416387FEB0/1?accountid=36757

Truñó, L. C. (17 de 04 de 2012). EBSCOHOST. Recuperado el 2014 de 01 de 2014, de http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=15671481-2433-4565-918c-41fa0fbaf23e%40sessionmgr112&vid=1&hid=121