15
“El Derecho Diplomático y Consular” Ms. Lic. Jose Pavlov Valdivia Reynoso Iteso - 2012

Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Origenes del Derecho Diplomatico y Consular.

Citation preview

Page 1: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

“El Derecho Diplomático y Consular”

Ms. Lic. Jose Pavlov Valdivia ReynosoIteso - 2012

Page 2: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

Es lo mismo Diplomacia que Política Exterior y Relaciones Internacionales?

1. Relaciones Internacionales: Son los vínculos que establecen los Países ( Estados) unos con otros.

2. Política Exterior: Conjunto de principios, ideas y estructuras bajo los que se establecen las relaciones internacionales de cada Estado.

3. Diplomacia: Es la manera en que llevan a cabo esas relaciones internacionales.

Page 3: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

El análisis de la política exterior:

El proceso de toma de decisiones en política exterior implica las siguientes fases:

1. Evaluación del ambiente político Internacional y domestico: se hace y aplica dentro del contexto internacional, un Estado debe conocerlo para determinar su posición.

Page 4: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

2. Configuración de metas e intereses:

Un Estado puede tener múltiples metas e intereses, por lo que debe priorizarlas considerando a los países con los que tiene fronteras, relaciones económicas y políticas de peso en las organizaciones internacionales como la ONU.

Page 5: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

3. Determinación de opciones políticas:

El Estado debe determinar cuales opciones están disponibles para lograr las metas de acuerdo con el ambiente político existente; deberán evaluarse las consecuencias de cada opción política.

Page 6: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

4. Acción formal de toma de decisiones:

Son tomadas por el poder ejecutivo por lo general, el jefe de Estado o de Gobierno, Primer Ministro etc. o el Ministro o Secretario de Relaciones Exteriores.

Page 7: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

5. Aplicación de la opción política escogida:

La política exterior es comúnmente desarrollada y llevada a cabo por las dependencias especializadas como los ministerios de relaciones exteriores.

Page 8: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

Que es la Diplomacia? El concepto de “diplomacia” reviste

distintas acepciones de acuerdo al mayor o menor grado de inclusión de objetivos y practicas que a través de ella se desarrollan:

“ La manera de conducir los asuntos exteriores de un sujeto de derecho internacional, utilizando medios pacíficos y principalmente la “negociación”.

Page 9: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

Otras definiciones:

“Es el método utilizado para establecer, mantener y estrechar las relaciones oficiales entre los Estados, utilizando como herramienta la negociación entre las naciones y la representación de los Estados”

“Es la ciencia, arte y practica de conducir una negociación entre las naciones y la representación de los Estados”

Page 10: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

Orígenes de la Diplomacia:

1. Viene del griego “diploun” que significa “plegar”.

2. En Roma antigua eran los documentos utilizados como salvoconductos o pasaportes, placas de metal cocidas entre si.

3. Documentos oficiales que contenían arreglos con tribus extranjeras o conferían privilegios ( res diplomática)

Page 11: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

Edmund Burke Escritor y pensador

británico, uso el termino “diplomacia” en el sentido del manejo de las relaciones internacionales.

Solo hasta después del Congreso de Viena en 1815 se reconoció el servicio diplomático como una profesión distinta a la del político o estadista.

Page 12: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

Evolución histórica de la Diplomacia:

Se ha clasificado en cuatro fases o etapas:1. Desde la antigüedad (aparición del hombre hasta

la caída del imperio romano y hasta la Edad media) hasta el siglo XV.

No hay reglas fijas Ambulante y coyuntural No organizada, necesidad comercial Vinculada a cuestiones sagradas y religiosas Se “formaliza” en Egipto En India, China y Egipto se practica

rudimentariamente en Grecia y Roma surgieron los primeros negociadores .

Page 13: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

2. Del siglo XV al Congreso de Viena de1815

1. El diplomático es representante del Soberano.

2. Surgen las primeras reglas, aunque imprecisas

3. Diplomacia estable, surgen las misiones permanentes

4. Diplomático funge como fuente de información, espionaje e intriga

5. No hay carrera diplomática estricta y formal.

Page 14: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

3. Del congreso de Viena a la Paz de Versalles:

1. El diplomático es representante de la nación.

2. Surge la diplomacia tradicional, se fijan las reglas del derecho diplomático.

3. La diplomacia asume un rol secreto4. Desaparecen las misiones de espionaje5. Se institucionaliza la practica diplomática.

Page 15: Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular

4. De la paz de Versalles a la actualidad:

1. Nacimiento de la diplomacia contemporánea2. Surgen cambios en las costumbres diplomáticas3. La diplomacia se abre.4. Los medios de comunicación surgen como un

elemento importante en las relaciones internacionales

5. La sociedad civil asume un nuevo rol6. El diplomático pierde autonomía7. Los diplomáticos son sustituidos por políticos y

técnicos.