11
Características de la Sociedad de la Información Grupo 13.4

Características

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características

Características de la Sociedad de la

Información

Grupo 13.4

Page 2: Características

Características1. Sociedad globalizada. 2. Gira en torno a las TICS.3. Nuevos sectores laborales.4. Exceso de información.5. Aprender a aprender.6. Alcanza a todos los sectores de la sociedad.7. Brecha digital.8. Nuevo tipo de inteligencia.9. Velocidad de cambio.

Sociedad de la Información

Page 3: Características

1. Sociedad globalizada.

Características de la Sociedad de la Información

Los fenómenos están adquiriendo una trascendencia mundial, comenzó en el ámbito de la economía y luego en el cultural. Pero también se globalizan los problemas sociales.

Page 4: Características

2. Gira en torno a las TICS.

Características de la Sociedad de la Información

Son un elemento básico para su desarrollo y potenciación. Las TICS han llegado a la escuela a través de Internet, pizarras digitales, redes sociales, etc.

Page 5: Características

3. Nuevos sectores laborales.

Características de la Sociedad de la Información

La fuerte presencia de las TIC en la sociedad esta produciendo en el ámbito laboral nuevos trabajos o teletrabajos, ambos muy relacionados con el uso de las redes sociales.

Page 6: Características

Características de la Sociedad de la Información

4. Exceso de información.

Debido a la amplitud y rapidez que la información llega a los usuarios.En esta sociedad una de las claves es conseguir la competencia digital de los ciudadanos.

Page 7: Características

Características de la Sociedad de la Información

5. Aprender a aprender.

En la sociedad el aprendizaje está en constante transformación de contenidos.Los alumnos tienen que llevar a cabo tres competencias básicas: aprender, desaprender y reaprender.

Page 8: Características

6. Alcanza a todos los sectores de la sociedad.

Características de la Sociedad de la Información

Alcanza desde la cultura al ocio, y desde la industria a la economía. También, por supuesto, a la educación en todos sus tipos: formal, informal y no formal. Asimismo, en sus niveles educativos: de los inferiores a los superiores y de los de formación a los de perfeccionamiento.

Page 9: Características

7. Brecha digital.

Características de la Sociedad de la Información

Su incorporación no está siendo por igual en todos los lugares, de forma que se produce una brecha digital, que está siendo motivo de e-clusión social.

Page 10: Características

8. Nuevo tipo de inteligencia.

Características de la Sociedad de la Información

Aparece la inteligencia ambiental, producto de la inteligencia que existirá en el mundo como consecuencia de la exposición a las TIC con las que interaccionamos. Por tanto, nuestro conocimiento y nuestra información la dejamos en sus manos.

Aquí, pasamos de la sociedad de la memoria a la del conocimiento, es decir, a una inteligencia distribuida, donde para ello nos ayudamos en los instrumentos tecnológicos.

Page 11: Características

9. Velocidad de cambio.

Características de la Sociedad de la Información

Vivimos en un mundo donde las TIC, nada más naces fallecen, y su vida media decrece progresivamente.

La velocidad de transformación y desarrollo lleva parejo un problema, y es que se están incorporando con tal velocidad a todos los sectores que falta un análisis y una reflexión crítica sobre sus verdaderas posibilidades, las limitaciones que introduce, en nuestro caso en el sistema educativo, y los impactos que en los mismos llega a tener.