28
CARACTERIZACIÓN DE RAZAS Leonardo Romero Angela Mora EXTERIOR Y RAZAS

Caracterización de razas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caracterización de razas

CARACTERIZACIÓN DE RAZAS

Leonardo Romero

Angela Mora

EXTERIOR Y RAZAS

Page 2: Caracterización de razas

BOVINOS

Originaria del condado de Ayr enEscocia

• zona de ladera

• Condiciones climáticas con una

alta precipitación

• tierras escarpadas

Como resultado de la magnificaadaptación obtenida a este tipo declimas, terrenos y por su excelenteproducción, las Ayrshirerápidamente se fueron difundiendoa lo largo y ancho de la geografíacolombiana

RAZA AYRSHIRE

Page 3: Caracterización de razas

CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA

Se encuentran color café con blanco

Son animales con una excelentecalidad de ubres; su simetría,uniformidad, nivelación y fortalezagracias a sus ligamentos

Menor incidencia de mastitis y mayorrendimiento en la producción láctea

Su leche es apropiada para laproducción de quesos, gracias a su altocontenido de grasas totales y proteínaque oscila entre 3.4 y 4 %, encomparación con la leche del ganadoholstein

Las vaca pueden llegar a pesar entre550 y 650 kg y los toros exceden los1000 kg.

Foto tomada de: http://www.ayrshirecolombia.com.co/galerias_nueva_Santander.html

Page 4: Caracterización de razas

FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA

http://www.ayrshirecolombia.com.co/raza_caracteristicas.html

Por su excelente ubre, gran adaptabilidad, facilidad de parto y resistencia genética a mastitis y otras enfermedades, al igual que por la magnífica calidad composicional de su leche, la raza Ayrshire es la alternativa para producir leche y para cruzamientos en Colombia.

Page 5: Caracterización de razas

RAZA MONTBELIARDE

Raza originaria de Francia en laregión gala, zona montañosa declima riguroso con áreas depastoreo en primavera y veranoSólo en Francia la poblaciónMontbeliarde alcanza 1 millón ymedio de cabezas con 400 milvacas en Control Lechero Oficial,promediando 7 mil 800 kg deleche.

Foto tomada de: http://hdavidgarciam.blogspot.com.co/2011/04/origen-de-la-raza-montbeliarde.html

Page 6: Caracterización de razas

CARACTERISTICAS DE LA RAZA

Tiene altísima calidad en su leche con un3.90% de grasa y un 3.45% de proteínatotal

En Europa es la raza número 1 para laproducción de quesos de un alto valormonetario en el mundo gastronómico

Excelente relación grasa-proteína y la altaincidendencia para el alelo B para lakappa caseína, condición que mejora laeficiencia quesera de la leche.

Raza con pelaje corto

color rojo overo y el blanco que seextiende por toda su parte ventral y asímismo en su cabeza y patas, su cabezasegún el estándar debe ser blanca en unamayor proporción y sus ojos pigmentadospreferiblemente

TOMADO DE: WWW.ASOMONTBELIERYSUSCRUZES.COM

Page 7: Caracterización de razas

FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA

1. La leche Montbeliarde estáenfocada a la industria quesera graciasa su alto contenido de sólidos,convirtiéndola en la raza más utilizadaen Francia por las queseras para lasDenominaciones de OrigenControlado (AOC), como los quesos;“Comte, Reblochon, Morbier,MontdóOr, Blue de Gex, Blue duVercors, Sassenage, Cantal, entreotros”.2. Una buena aptitud cárnica en losmachos, es muy solicitada en Franciay Europa para producción de carne.

Page 8: Caracterización de razas

EQUINOSRAZA BELGA

Bélgica es el país de origen de esta raza. La cría de esta raza en un pequeño pueblo llamado Ranst a principios del siglo XVII

El caballo Belga muy pronto disfrutó de una reputación mundial, resultando en que muchos caballos fueron exportados a países de todo el mundo, incluyendo América, Alemania, Italia, Rusia, Francia.

Page 9: Caracterización de razas

CARACTERISTICAS DE LA RAZA

Cabeza: inteligente y de expresión alerta,frente recta, pequeña y refinada encomparación al cuerpo.

Cuello: largo en hembras y mas musculosoen potros.

Hombros: buena pendiente, 45 grados a lahorizontal.

Espalda: corta y ancha. Anca: larga, con pequeña pendiente, doble

musculo. Piernas: conformación correcta y clara

distinción de cada parte. Paso: regular, correcto y exaltado, cuartos

traseros muy poderosos y una actitudorgullosa.

Page 10: Caracterización de razas

FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA

El caballo belga americano se cría para los concursos de aires y modelos y para el enganche, también se utiliza para la cruza con caballos más ligeros, como por ejemplo el purasangre y el Cuarto de Milla, con el fin de producir un robusto caballo de silla.

Page 11: Caracterización de razas

PERCHERÓN

El origen de esta raza es francés, Normandía, en el

distrito de La Perche.

Page 12: Caracterización de razas

CARACTERISTICAS DE LA RAZA

- Tiene una alzada de 1,64 a 1,70 m

- Su peso oscila entre 1000 y 1200 kg

- Se caracteriza por presenta sobre todo pelos abundantes y gruesos a nivel de las cañas cascos grandes, anchos y con poca ranilla.

- Los pelajes típicos son el negro, pero pueden encontrarse ejemplares con pelaje zaino, alazán, ruano y rosillo

Page 13: Caracterización de razas

FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA

El Percherón es un animal detiro pesado en algunos paísesse usa como rejoneo. Al pasolento es poderoso. Lashembras de esta raza sonutilizadas para hibridación(yeguas mulateras). Es unaraza caracterizada por sulongevidad y movimiento.

Page 14: Caracterización de razas

RAZA OVINA

El origen de esta raza es inglés.

Se pueden encontrar especímenes con cuernos y sin estos en el caso de la variedad cornuda, los de las ovejas son pequeños y curvados hacia delante, los de los machos son más gruesos, en espiral y también curvados hacia delante.

DORSET

Page 15: Caracterización de razas

CARACTERISTICAS DE LA RAZA

- Tiene influencia de la razaMerino, por eso las mucosas ypezuñas claras que lo caracterizan

- La borrega pesa de 65-90 Kg y losmachos de 100-125 kg

- Un elevado instinto materno

- Entra en celo durante cualquierépoca del año.

Page 16: Caracterización de razas

FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA

Es una línea materna conaptitudes cárnicas,siendo algunas vecesutilizado como razaterminal.

Page 17: Caracterización de razas

RAZAS CAPRINAS

RAZA BOER

- El origen de la raza es Sudáfrica - Cuernos, redondos y hacia atrás- Orejas tamaño medio y colgantes,- Perfil, convexo,- Ubre, bien desarrollada- Color, blanco en la cabeza.

Page 18: Caracterización de razas

CARACTERISTICAS DE LA RAZA

- Alzada: Hembras de 77cm y machos 85 cm.

- Peso: Adultos hembras80 a 90 Kg (al nacer 3.7Kg) y adultos machos de90 a 120 Kg (al destete23 Kg).

- Duración de

- Lactancia: 120 días.

- Porcentaje degrasa: 5.6 %.

Page 19: Caracterización de razas

FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA

Dedicada a la producción decarne, excelente desarrollocorporal, gran capacidadtorácica y abdominal, cuellocorto y profundo. Losmachos llegan a pesar hasta130 kg.

Page 20: Caracterización de razas

RAZA PORCINA

RAZA LARGE WHITE- Originarios de Inglaterra- Son de color blanco- Elevada fertilidad y buenas

características maternales- Su utilización- En los programas de

hibridación, da como resultadoestirpes de mayor porcentajede carnes magras en la canal

Page 21: Caracterización de razas

CARACTERISTICAS DE LA RAZA- Cabeza: Mediana Compacta, perfilsubcóncavo.

- Orejas: Pequeñas, erguidas, ligerasy poco carnosas, pudiendo tener laspuntas vueltas hacia dentro, oinclinadas ligeramente haciadelante.

- Cuello: Corto, ancho, musculado,armónico en sus uniones concabeza y tronco, con papada demoderado desarrollo, bienasentada, sin engrasamiento.

Page 22: Caracterización de razas

FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA

- Calidad de la carne alta.

- Buena respuesta para crucesindustriales con otras razas

- A nivel reproductivo destaca suelevada fertilidad, prolificidad y labuena aptitud y actitudmaternales.

Page 23: Caracterización de razas

RAZA CANINABULLDOG INGLÉS

ORIGEN:

Es una raza canina originaria de Gran Bretaña

Page 24: Caracterización de razas

CARACTERÍSTICAS

El bulldog es una raza que se caracterizapor tener gruesos hombros y una cabezagrande en proporción a su cuerpo. Porlo general gruesos pliegues de piel en sufrente, seguidos de unos negros,redondos y grandes ojos. Tiene unhocico corto con pliegues por encima dela nariz, con una papada colgante bajo elcuello, junto con unos labios caídos yunos dientes puntiagudos. Su pelaje escorto, liso y elegante con colores rojo,beige, blanco, atigrado (mezcla decolores, a veces en rayas irregulares) yvarias tonalidades de estos. No seacepta el color negro comopredominante.

Page 25: Caracterización de razas

BULLDOG FRANCÉS

ORIGEN:

El bulldog francés es una raza canina originaria de Inglaterra

Page 26: Caracterización de razas

Tipo moloso, de talla pequeña, pelo corto, musculoso, fuerte y compacto.Potente para su pequeña estatura, corto, compacto en todas sus proporciones, pelo raso, cara corta, nariz chata, orejas erectas y cola naturalmente corta. Debe tener aspecto de animal activo, inteligente, muy musculoso, de estructura compacta y sólida estructura ósea.De cola pequeña, gruesa al principio y anudada al final.Otra característica son las "orejas de murciélago". Es la raza canina que más pabellón auricular muestra cuando mira al frente.La cabeza debe ser muy fuerte, ancha y cuadrada. La piel forma pliegues y arrugas casi simétricas. Se caracteriza por una contracción del complejo maxilo-facial: el cráneo ha ganado en anchura, lo que ha perdido de largo.Para un bulldog en buenas condiciones, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaño está en proporción con el peso.

CARACTERÍSTICAS

Page 27: Caracterización de razas

FELINOS

ORIGEN:

Es una raza de gato proveniente del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia.

SIAMÉS

Page 28: Caracterización de razas

CARACTERÍSTICASIndica un cuerpo elegante, esbelto,estilizado, flexible y bien musculoso,con un esquema de color denominadopointed y en otros casos, colourpoint.Su cabeza es de forma triangular, elhocico fino, los ojos son almendrados yoblicuos, las orejas son grandes, elcuello delgado y largo, del mismo modoque su cuerpo y su cola. Su pelo escorto, brillante, fino, suave, apretado yadherido al cuerpo. El siamés secaracteriza por su esquema de colorpointed típico, es decir, por unacoloración más oscura en los puntosdonde la temperatura corporal esmenor (extremidades, cola, cara yorejas), que contrasta con el resto delcuerpo.