10

Click here to load reader

Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

Centro de AprendizajeCentro de Aprendizaje

Page 2: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

LECTURA VELOZ

Page 3: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

¿Como cronometrar el tiempo de lectura?¿Como cronometrar el tiempo de lectura?

1- determinar el numero de palabras por pagina (PPP)1- determinar el numero de palabras por pagina (PPP) Cuente el numero total de palabras de 5 líneas completas y divídalo por 5. Cuente el numero total de palabras de 5 líneas completas y divídalo por 5.

Esto le dará el numero medio de palabras por línea. Esto le dará el numero medio de palabras por línea. 2-cuente el numero de líneas de una pagina completa, y multiplíquelo por el 2-cuente el numero de líneas de una pagina completa, y multiplíquelo por el

numero medio de palabras por línea. Esto determina el numero de palabras numero medio de palabras por línea. Esto determina el numero de palabras por pagina.por pagina.

Para determinar la velocidad de lecturaPara determinar la velocidad de lectura 1-las palabras por minuto se calculan: multiplicando las palabras por paginas 1-las palabras por minuto se calculan: multiplicando las palabras por paginas

por el numero de paginas, y dividiendo el resultado por el tiempo empleado por el numero de paginas, y dividiendo el resultado por el tiempo empleado en la lectura.en la lectura.

PPM= PPP x NPPM= PPP x N

N. de min. (T)N. de min. (T)

Page 4: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

Diferencias de TiemposDiferencias de Tiempos

La casa de John quedo totalmente destruida por la lluvia del martes.La casa de John quedo totalmente destruida por la lluvia del martes. La casa de John quedo totalmente destruida por la lluvia del martes.La casa de John quedo totalmente destruida por la lluvia del martes. casa John totalmente destruida lluvia martes.casa John totalmente destruida lluvia martes.

Hablamos a 150 palabras por minuto, leemos 200 a 250 palabras por minuto, y pensamos Hablamos a 150 palabras por minuto, leemos 200 a 250 palabras por minuto, y pensamos de 500 a 1000 palabras por minuto.de 500 a 1000 palabras por minuto.

La gente piensa de tres a cinco veces mas rápido de o que lee, de ahí la tendencia a La gente piensa de tres a cinco veces mas rápido de o que lee, de ahí la tendencia a divagar y perder la concentración. Esto es debido a como nos enseñaron a leer.divagar y perder la concentración. Esto es debido a como nos enseñaron a leer.

Se debe leer por bloques.Se debe leer por bloques. No leer articulo y preposiciones.No leer articulo y preposiciones.

Page 5: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

¿Como leemos?¿Como leemos?

Movimientos de los ojos: Movimientos de los ojos: Fijación: cuando los ojos se detienen (única ocasión Fijación: cuando los ojos se detienen (única ocasión

para leer), para leer), Movimientos sacadicos: movimientos entre fijaciones Movimientos sacadicos: movimientos entre fijaciones

(espasmódicos y erráticos) (espasmódicos y erráticos) Barrida de retorno: cuando llegan al final de la líneaBarrida de retorno: cuando llegan al final de la línea

HABITOSHABITOS La inquietud es una respuesta típica frente a la perdida La inquietud es una respuesta típica frente a la perdida

de hábitos.de hábitos. Primero la comprensión se vera afectada.Primero la comprensión se vera afectada.

Page 6: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

Que hacen los buenos lectores?Que hacen los buenos lectores?

Tienen un movimientos de ojos suave y rítmico mientras Tienen un movimientos de ojos suave y rítmico mientras

avanzan en su lectura.avanzan en su lectura.

Pocas regresiones o relecturas del materias.Pocas regresiones o relecturas del materias.

Tienen una amplia zona de enfoque sobre las palabrasTienen una amplia zona de enfoque sobre las palabras

Reducción del nivel de subvocalizacionReducción del nivel de subvocalizacion

Buena concentración y memoriaBuena concentración y memoria

Adaptan su velocidad al nivel de dificultad de la lectura. Adaptan su velocidad al nivel de dificultad de la lectura.

Sus ojos no saltan alrededor de la pagina.Sus ojos no saltan alrededor de la pagina.

Page 7: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

Superficie de Fijación y SubvocalizacionSuperficie de Fijación y Subvocalizacion

SUBVOCALIZACIONSUBVOCALIZACION Consiste en decirse las palabras según uno las va leyendo. Hay una voz Consiste en decirse las palabras según uno las va leyendo. Hay una voz

interior que pronuncia en voz baja las mientras lee.interior que pronuncia en voz baja las mientras lee.

ConcentraciónConcentración Cuantas veces a llegado al final de la hoja y se pregunto como llego hasta ahí?Cuantas veces a llegado al final de la hoja y se pregunto como llego hasta ahí? Cuando se lee a ritmo lento el cerebro busca otra actividad.Cuando se lee a ritmo lento el cerebro busca otra actividad. La concentración es la orientación de la atención.La concentración es la orientación de la atención.

Uso de la ManoUso de la Mano Emplear la mano a modo de puntero, que marque el ritmo sobre al pagina. Emplear la mano a modo de puntero, que marque el ritmo sobre al pagina.

Esto evitara la divagación y eliminara las regresiones.Esto evitara la divagación y eliminara las regresiones.

Page 8: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

Marcar es mejor que resaltarMarcar es mejor que resaltar

Resaltar y subrayar son autenticas demoras porque:Resaltar y subrayar son autenticas demoras porque: Se selecciona demasiado lo que aun no se conoce (no se sabe aun que es lo Se selecciona demasiado lo que aun no se conoce (no se sabe aun que es lo

importante).importante). Si se resalta además con otro color se pierde aun mas tiempo y quedan mas cosas Si se resalta además con otro color se pierde aun mas tiempo y quedan mas cosas

resaltadas. resaltadas. Deja la información donde esta (en el libro).Deja la información donde esta (en el libro).

Desarrollar un sistema de símbolosDesarrollar un sistema de símbolos Hacer marcas pequeñas en los márgenes:Hacer marcas pequeñas en los márgenes: * resumen* resumen V VocabularioV Vocabulario ? No entiendo? No entiendo X no estoy de acuerdoX no estoy de acuerdo # cita# cita = distinto= distinto = parecido= parecido Def definiciónDef definición Abreviaciones de todo tipoAbreviaciones de todo tipo Emplee una línea para representar los finales de mente. (rápida____)Emplee una línea para representar los finales de mente. (rápida____) Omita verbos y artículos poco importantes.Omita verbos y artículos poco importantes. Rodear con un circulo las palabras clave.Rodear con un circulo las palabras clave.

Page 9: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

Requisitos para mejorar la lecturaRequisitos para mejorar la lectura

Deseo de mejoraDeseo de mejora

Creer que es posible mejorarCreer que es posible mejorar

Seguir las instrucciones cuidadosamenteSeguir las instrucciones cuidadosamente

Competir con usted mismoCompetir con usted mismo

Adoptar un enfoque sistemáticoAdoptar un enfoque sistemático

Practicar 50 min. por día.Practicar 50 min. por día.

Llevar un registroLlevar un registro

Comprender el proceso de lecturaComprender el proceso de lectura

Comprender por que lee despacioComprender por que lee despacio

Page 10: Centro De Aprendizaje Filosofia Lectura

ESTRATEGIAS DE ESTUDIO

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

TIP O S D E ES TR A TEG IA S