97
EL FIN DE UNA ÉPOCA: CHILE EN EL SIGLO XX

Chile en el siglo xx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chile en el siglo xx

EL FIN DE UNA ÉPOCA:CHILE

EN EL SIGLO XX

Page 2: Chile en el siglo xx

LA CONSTITUCIÓN DE 1925

CONSAGRA EL ROL SOCIAL DEL ESTADO

DEBERES ESTATALES EN LA PROTECCIÓN AL TRABAJO,

A LA INDUSTRIA Y A LA HABITACIÓN SANA.

Page 3: Chile en el siglo xx

ENTRE 1925-1927 GOBIERNA EMILIANO FIGUEROA

TRAS CONFLICTOS CON IBÁÑEZ RENUNCIA

Ibáñez y su gabinete ministerial en el palacio de La Moneda, 1927

ASUME COMO PRESIDENTEDE LA REPÚBLICA CARLOS

IBÁÑEZ DEL CAMPO

Page 4: Chile en el siglo xx

DURANTE SU GOBIERNO

NO SE RESPETA LA

CONSTITUCIÓN

SE REPRIME ALOS

OPOSITORESParte de los estudiantes universitarios lucharon

contra el “dictatorial gobierno” de Ibáñez.

Page 5: Chile en el siglo xx

DURANTE SU GOBIERNO

SE MODERNIZÓ EL ESTADO Y SE LLEVARON A CABO OBRAS

SOCIALES

En 1931 se dicta elCódigo del Trabajo

Empleados de tranvías, 1932.

Page 6: Chile en el siglo xx

SE INICIA UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL

ESTADO Fuerza Aérea de Chile.

Contraloría General de la República.

Línea Aérea Nacional (LAN)

Diario “La Nación”.Moderniza el

funcionamiento de la Universidad de Chile y la

educación en general. Escuela de Carabineros.

Nuevos Ministerios.

Page 7: Chile en el siglo xx

¿QUÉ PROVOCÓ LA CAÍDA DE IBÁÑEZ?

LA CRISIS DE 1929

Y EL FIN DEL CICLO

SALITRERO

CESANTÍA YPOBREZAAglomeraciones de cesantes y pobres.

Page 8: Chile en el siglo xx

Multitud en las calles celebrando caída de Ibáñez, 1931.

LA PRESIÓN SOCIAL

GATILLÓ LARENUNCIA DE

IBÁÑEZ

Page 9: Chile en el siglo xx

Las actividades económicas y el fisco

DEPENDIERON DURANTE MÁS DE 30AÑOS DE LA RIQUEZA

SALITRERA

Page 10: Chile en el siglo xx

¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN

DE LA ERA DEL SALITRE?

LA CRISIS DE 1929La crisis de 1929

provocó la peor crisis económica.Proliferaron las ollas comunes para

alimentar cesantes.

Page 11: Chile en el siglo xx

CHILE FUE LA NACIÓN MÁS DEVASTADA POR LA GRAN DEPRESIÓN

Las exportaciones de salitre y cobre se derrumbaron

El fin del ciclo del salitre provocó graves consecuencias sobre la economía interna, al caer los ingresos

fiscales.

Page 12: Chile en el siglo xx

PRODUCTO DE LA CRISIS ECONÓMICA

INESTABILIDAD POLÍTICA

SUCESIVOS GOBIERNOS

ENTRE 1931/1932,PERÍODO DE ANARQUÍA

Esteban Montero sucedió a Ibáñez,pero al poco tiempo de elegido, renunció.

Page 13: Chile en el siglo xx

LOS MILITARES COBRAN PROTAGONISMO POLÍTICO

ENTRE JUNIO Y OCTUBE DE 1932 GOBIERNAN JUNTAS MILITARES

Marmaduke Grove Vallejos, líder de la República Socialista de Chile de Junio de 1932.

DESTACANDO ENTRE ELLAS LA REPÚBLICA

SOCIALISTA

Page 14: Chile en el siglo xx

EN 1932 SE REALIZAN ELECCIONES

Nuevamente asume como Presidente

de la República Arturo Alessandri Palma.

SE INICIA EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICAY DEL ORDEN INSTITUCIONAL

Page 15: Chile en el siglo xx

CRISIS DEL LIBERALISMO

FAVORECE LA DIFUSIÓN DE NUEVAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

NACEN NUEVOS

PARTIDOS YMOVIMIENTOS

POLÍTICOS

SE EXPRESAN NUEVOS

ACTORES SOCIALES

NUEVAS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS

Page 16: Chile en el siglo xx

PROPAGACIÓN DE IDEAS ASOCIADAS A LA PLANIFICACIÓN Y AL KEYNESIANISMO.

LA CRISIS DE 1929 PUSO DE MODA LAS IDEAS DE J. KEYNES,

PROMOTOR DEUNA NUEVA RELACIÓN

ENTRE ESTADO Y ECONOMÍA.

NUEVAS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS

Page 17: Chile en el siglo xx

1932/1938 SEGUNDO GOBIERNO

DE ARTURO ALESSANDRI

ENFRENTAR CRISIS ECONÓMICA.

RESTAURAR EL ORDEN INSTITUCIONAL.

Page 18: Chile en el siglo xx

PARA RESTABLECER ELORDEN INSTITUCIONAL

SE HIZO NECESARIALA REAL APLICACIÓN DE

LA CONSTITUCIÓN DE 1925.

Page 19: Chile en el siglo xx

ENTRE LAS MEDIDAS DE GUSTAVO ROSS SE CUENTAN

PLAN DE OBRAS PÚBLICAS

ESTADIO NACIONAL

BARRIO CÍVICO

SE CREA COVENSA

1935 SE REABRE OFICINA SANTA LAURA

Page 20: Chile en el siglo xx

Imagen alusiva a la lucha electoral entre Pedro

Aguirre Cerda y Gustavo Ross.

EN 1938 SE REALIZAN

ELECCIONES

TRES CANDIDATURAS

A. CARLOS IBÁÑEZ.B. GUSTAVO ROSS.C. PEDRO AGUIRRE.

TRIUNFA EL FRENTE POPULAR

Page 21: Chile en el siglo xx

1932 NACE EL PARTIDO SOCIALISTA.AUMENTA LA FUERZA ELECTORAL

DE LA IZQUIERDA.

NUEVOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS

EN 1932 EX MILITARES, ENTRE ELLOS GONZÁLEZ VON MAREES, ORGANIZAN EL NACIONAL SOCIALISMO CHILENO.

Page 22: Chile en el siglo xx

Los nacionalsocialistas intentaron el 5 de septiembre un golpe de Estado de 1938 contra

Arturo Alessandri Palma

Fueron masacrados en

la Caja de Seguro Obrero

Condiciona el desarrollo

de la elecciónen favor de Aguirre.

Page 23: Chile en el siglo xx

1936, SE ORGANIZA EL FRENTE POPULAR.

ALIANZA DE CENTRO IZQUIERDA COMPUESTA POR RADICALES, SOCIALISTAS Y COMUNISTAS.

LA TENDENCIA SOCIAL CRISTIANASE FORTALECE AL INTERIOR DELCONSERVADURISMO. EN 1936 NACE LA FALANGE NACIONAL.

Page 24: Chile en el siglo xx

NACEN NUEVAS

ENTIDADESGREMIALES.

SURGEN AGRUPACIONES

SOCIALES.

Elena Caffarena, una de las promotorasde los derechos políticos de las mujeres.

LA MUJER LUCHA POR OBTENER DERECHOS

POLÍTICOS.

En 1935 nace el Movimiento pro

Emancipación de la Mujer Chilena.

Page 25: Chile en el siglo xx

LA MESOCRACIA SE

CONSOLIDAEN EL PODER

POLÍTICO SE FORTALECE

EL MOVIMIENTO SINDICAL. EN

1953 CLOTARIO BLEST FUNDA

LA CUT.

Page 26: Chile en el siglo xx

1938/1952. LOS GOBIERNOS RADICALES

PEDRO AGUIRRE CERDA1938/1941

JUAN ANTONIO RÍOS1942/1946

GABRIEL GONZÁLEZ1946/1952

Page 27: Chile en el siglo xx

LOS GOBIERNOS RADICALES IMPULSAN

EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

LA EDUCACIÓN TÉCNICA

LA SOBERANÍA ANTÁRTICA Y MARÍTIMA

EL ESTADO BENEFACTOR

POLÍTICAS POPULISTAS

Page 28: Chile en el siglo xx

EL GOBIERNO DE PEDRO AGUIRRE “GOBERNAR ES EDUCAR”

1939 CORFO. 1940 soberanía

antártica. Fomento de la

educación pública.

Page 29: Chile en el siglo xx

EL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO RÍOS “GOBERNAR ES PRODUCIR”

Crea la Empresa Nacional de Electricidad, e impulsa un plan de electrificación

nacional.

Se descubre petróleo en la zona de Magallanes.

Chile abandona su neutralidad en la II Guerra

Mundial.

Page 30: Chile en el siglo xx

EL GOBIERNO DE GABRIEL GONZÁLEZ

1949 voto presidencial femenino.

Llevó a cabo el plan “Serena”.

1947, Tesis de las 200 millas.

1947, Universidad Técnica del Estado.

1948 “Ley Maldita”

Page 31: Chile en el siglo xx

A pesar de esta declaración

se dicta la ley de defensa permanente de la democracia

La democracia entra en una fase de contracción.

“Yo les aseguro a ustedes que no habrá

poder humano ni divino capaz de romper los lazos que me unen al

Partido Comunista y al pueblo”.

Gabriel González Videla

Page 32: Chile en el siglo xx

Partidarios de Ibáñez celebrando con

escobas su triunfo.

EL RADICALISMO SE

DESPRESTIGIA

EN 1952 PIERDEN EL PODER. GANA LAS ELECCIONES

CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO

Page 33: Chile en el siglo xx

1952/1958 GOBIERNO DE CARLOS IBÁÑEZ “A BARRER CON

LOS POLÍTICOS”

Banco del Estado.

Corporación de la Vivienda.

Se derogó la Ley de Defensa

Permanente de la Democracia.

Page 34: Chile en el siglo xx

NUEVO ROL DEL ESTADO: ESTADO DE

BIENESTAR E INDUSTRIALIZACIÓN

SUSTITUTIVA

Page 35: Chile en el siglo xx

Huelga en Textil Sumar.

NUEVO MODELO: MAYORES DEMANDAS

Page 36: Chile en el siglo xx

TRAS LA CRISIS DE

1929

EL ESTADO DEBE

INTERVENIR EN LA

ECONOMÍA Familias de cesantes.

Page 37: Chile en el siglo xx

FIN DEL MODELO DE

DESARROLLOHACIA AFUERA

TÉRMINO DE LA ERA

DEL SALITRE

SE INAUGURA EL MODELO DE

DESARROLLO HACIA ADENTRO

EL ESTADO INTERVIENE EN

LAECONOMÍA

EL ESTADO/EMPRESARI

O IMPULSA

INDUSTRIALIZACIÓN

SUSTITUTIVA DEIMPORTACIONES

Page 38: Chile en el siglo xx

LA SUSTITUCIÓN DEIMPORTACIONES SE

ORIENTÓ A LA INDUSTRIA DE

CONSUMO

PERMITÍA EL INICIODE UN CICLO EXPANSIVO

ENLA ECONOMÍA

EL ESTADO AHORRABA DIVISAS, PARA

IMPULSARUNA NUEVA ETAPA DE

LA INDUSTRIALIZACIÓN

MADECO, hacia 1960“Manufacturas del

Cobre”

Page 39: Chile en el siglo xx

PARA SUPERAR LA CRISIS ECONÓMICA

DIFUNDIERON LA NECESIDAD DE IMPULSAR UNA INDUSTRIALIZACIÓN

NACIONAL MEDIANTE UNA INTERVENCIÓN DEL ESTADO

UNA SERIE DE INGENIEROS

GREMIOS EMPRESARIALES INTELECTUALES

NACE EL ESTADO INTERVENTOR O EMPRESARIO

Page 40: Chile en el siglo xx

EL TERREMO

TO DE CHILLÁN EN 1939

DETONÓ LA

DECISIÓN DE CREAR LA CORFO.

Page 41: Chile en el siglo xx

Planta de ácido sulfúrico en Antofagasta, hacia 1960.  

FORMULAR UN PLAN GENERAL DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN, DESTINADO A

ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE LA

POBLACIÓN

LA CORPORACIÓN DE FOMENTO

BUSCÓ

Page 42: Chile en el siglo xx

Sala de máquinas de la Endesa en Abanico, hacia 1960.

SE BUSCABADISPONER

DE

ENERGÍA:ELECTRICID

AD Y PETRÓLEO.

ACERO.

SE IMPLEMENTAN EMPRESAS ESTATALES BÁSICAS PARA LA

INDUSTRIALIZACIÓN

Page 43: Chile en el siglo xx

EMPRESA NACIONAL DE

ELECTRICIDAD S.A.

EMPRESA NACIONAL

DE PETRÓLEO S.A.

COMPAÑÍA DE ACERO DE PACÍFICO S.A.

Juan Antonio Ríos en elinicio de las obras de la CAP.

NACEN LAS PRIMERAS EMPRESAS CORFO

Page 44: Chile en el siglo xx

EL DESARROLLO INDUSTRIAL FUE DIRIGIDO

POR EL EJECUTIVO.

SE FINANCIÓ A TRAVÉS DEL COBRO DE IMPUESTOS

Y LA OBTENCIÓN DECRÉDITOS.

¿QUÉ OTRAS CARACTERÍSTICAS TUVO LA CORFO?

PROMOVIÓ POLÍTICAS DEDESARROLLO

NACIONALCOMO LA

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA.

Page 45: Chile en el siglo xx

MÁS TARDE SE CREAN OTRAS EMRESAS CORFO

IANSA LOS ÁNGELES

INSTALACIONES DE SOQUIMICH

TORRE ENTEL

SE FORTALECE EL DESARROLLO INDUSTRIAL

Page 46: Chile en el siglo xx

LA INDUSTRIA DEL COBRE SE CONVIRTIÓ EN

EL SIGLO XX EN “EL SUELDO DE CHILE”

CHUQUICAMATA

EL TENIENTE

Page 47: Chile en el siglo xx

¿QUÉ OCURRÍA CON EL SECTOR AGRÍCOLA A MEDIADOS DE SIGLO?

VIVE UNA PROFUNDA CRISISDE PRODCUTIVIDAD

SISTEMA DE TENENCIA DE LATIERRA.

INSUFICIENTE CAMBIO TECNOLÓGICO.

MANTENIMIENTODEL INQUILINAJE.

Page 48: Chile en el siglo xx

Objetivo: Analizar el estado Objetivo: Analizar el estado benefactor en Chilebenefactor en Chile

Page 49: Chile en el siglo xx

Frei Montalva inaugurando obras sociales.

Es un elemento característico del Estado Benefactor.

EL ESTADOREALIZA UNA ASCENDENTEINVERSIÓN

SOCIAL

QUE BUSCA

EL BIENESTARDE LA

POBLACIÓN

EN EL PERÍODO SE MULTIPLICA EL GASTO PÚBLICO

Page 50: Chile en el siglo xx

¿EN QUÉ ÁMBITOS SE CONCRETÓ LA ACCIÓN SOCIAL DEL ESTADO?

POLÍTICASINDICAL

AUMENTODEL

SINDICALISMO

Page 51: Chile en el siglo xx

PREVISIÓNSE GENERAN BENEFICIOS

PREVISIONALES

SE CREA EL SERVICIO

NACIONAL DE SALUD

SALUD

Page 52: Chile en el siglo xx

VIVIENDA

SE CREA LA CORVI Y EL MINVU

EDUCACIÓN

REFORMASPARA MASIFICARLA EDUCACIÓN

Page 53: Chile en el siglo xx

¿QUÉ SECTORES SOCIALES SEBENEFICIARON CON EL ESTADO

BENEFACTOR?

LOS POBRES ORGANIZADOS

Y LOS SECTORESMEDIOS

Page 54: Chile en el siglo xx

Actividad EvaluadaActividad Evaluada

Realizar guía de estudioEn ella analizar diferentes fuentes de la

época en la cual se presenta información del estado empresario y benefactor

Todo conocimiento esta al servicio de la sociedad!!!

Page 55: Chile en el siglo xx

A MEDIADOS DE 1950 EL MODELO DE CRECIMIENTO HACIA ADENTRO ENTRÓ EN

CRISIS. ¿QUÉ LA PROVOCÓ?

ALTOS NIVELES DE INFLACIÓN. EL DESEQUILIBRIO ENTRE OFERTA Y DEMANDA. EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES. LA INCAPACIDAD EMPRESARIAL PARA HACER

NUEVOS NEGOCIOS.

Page 56: Chile en el siglo xx

LA INFLACIÓN GRAN PROBLEMA DE LA ECONOMÍA

SUS FUERTES FLUCTUACIONES AFECTARON A TODOS LOS GOBIERNOS

AÑO INFLACIÓN AÑO INFLACIÓN1955 84.0% 1963 44.2%1956 38.0% 1964 46.0%1957 17.0% 1965 28.8%1958 33.0% 1966 22.9%1959 33.3% 1967 18.1%1960 5.4% 1968 26.6%1961 7.7% 1969 30.6%1962 13.9% 1970 32.5%

Fuente: Ciencias sociales II. Educación Media

Page 57: Chile en el siglo xx

SE ESTANCA EL

CRECIMIENTO

INDUSTRIAL

AUMENTA EL DESEMPLEO

NO SE HABÍA DEJADO DE IMPORTAR

Page 58: Chile en el siglo xx

IBÁÑEZ CONTRATALA MISIÓN KLEIN

SACKS

PARA SUPERAR LA CRISIS

PROPONE REDUCIR EL

GASTO PÚBLICOY LIBERALIZAR LA

ECONOMÍA

LA MISIÓN NO TIENEÉXITO

Page 59: Chile en el siglo xx

Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje

De acuerdo al 2° gobierno de Carolos Ibáñez del Campo, deberás realizar la actividad presente en el texto del estudiante en la pagina 300!!!

Para poder realizar bien tu actividad te invito a leer las paginas 297-298-299…

El objetivo de esta actividad es comprender el populismo y sus características.!

Page 60: Chile en el siglo xx

URBANIZACIÓN

INCORPORACIÓN DELA MUJER AL MUNDO LABORAL

Page 61: Chile en el siglo xx

NUEVOS PROYECTOS POLÍTICOSY CAMBIOS EN CHILE POST 1973

Page 62: Chile en el siglo xx

DiagnosticoDiagnostico

Desarrollar la actividad diagnostica presente en la pagina 319

El objetivo es observar sus conocimientos previos en relación a los contenidos nuevos

Page 63: Chile en el siglo xx

¿GOLPE O ¿GOLPE O PRONUNCIAMIEPRONUNCIAMIENTO MILITAR?NTO MILITAR?

Page 64: Chile en el siglo xx

En 1958 pasó a ser de 1.156.576 votantes.

En 1964 ya era de 2.915.114 votantes.

En 1973 pasó a ser de 4.500.00

votantes.

UNA SERIE DE REFORMAS PERMITIÓ

LA AMPLIACIÓN DEL SUFRAGIO EN CHILE

Hasta la década de 1950 el electorado promedio fue de entre 400 a 600 mil

votantes

Page 65: Chile en el siglo xx

¿CUÁLES FUERON LAS REFORMAS QUE PERMITIERON LA AMPLIACIÓN DEL SUFRAGIO EN CHILE?

A. TRAS LA LEY DE 1949

LAS MUJERES VOTAN EN

LASELECCIONES

PRESIDENCIALES

Page 66: Chile en el siglo xx

B. LAS REFORMAS ELECTORALES DE

1958 CREACIÓN DE LA CÉDULA

ÚNICA

C. REFORM

A DE 1962

OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE EN

LOS REGISTROS ELECTORALES

D. REFORMA DE 1970

VOTAN ANALFABETOS YMAYORES DE 18 AÑOS.

ESTAS REFORMAS TRANSPARENTAN LAS

ELECCIONES.

Page 67: Chile en el siglo xx

Actividad (en relación a lo visto en Actividad (en relación a lo visto en clases y los presente en el texto clases y los presente en el texto del estudiante)del estudiante)

¿Cuáles son los cambios que se observan en Chile post gobiernos radicales? Identificar y describir

¿Cuáles con las reformas que permiten el aumento de la participación política? Nombrar y describir

¿Qué sucede con el movimiento obrero en esta época? (Cambios, organizaciones, partidos)

Page 68: Chile en el siglo xx

La sociedad chilena sufre una serie de transformaciones

URBANIZACIÓN

FORTALECIMIENTO DEL

MOVIMIENTOOBRERO

VOTO FEMENIN

O

AMPLIACIÓNDEL

SUFRAGIO

Page 69: Chile en el siglo xx

EXISTE UN CONTEXTO

INTERNACIONALPOLARIZADO

MARCADO POR EL

ENFRENTAMIENTO DE LAS

SUPERPOTENCIAS

EN LA GUERRA FRÍAREPERCUTE EN

LOS PARTIDOS Y EN LA POLÍTICA

CHILENA.

Page 70: Chile en el siglo xx

Partido Radical a pique, 1953.

PASARÁN A TENER UN PAPEL

SUBALTERNO EN EL SISTEMA DE

PARTIDOS.

A PARTIR DE LA DÉCADA DE 1950, LOS RADICALES

DEJARÁN DE SER EL PRINCIPAL

PARTIDO POLÍTICO

Page 71: Chile en el siglo xx

B. LEIGHTON

R. TOMIC

E. FREI

EN 1957, LAFALANGE NACIONALSE TRANSFORMA EN

DEMOCRACIA CRISTIANA.

PARTIDO IDEOLÓGICO, CON PROYECTO PAÍS.

LA DEMOCRACIA CRISTIANA

REEMPLAZARÁ EL PARTIDO

RADICAL EN EL CENTRO POLÍTICO

Page 72: Chile en el siglo xx

EN 1956 FORMAN EL FRAP,

FRENTE DE ACCIÓN

POPULAR.

Miembros del Partido Socialista, en sus orígenes.

Page 73: Chile en el siglo xx

LOS POSTULADOS

DE LOS GRUPOS DE

IZQUIERDA SE IRÁN

RADICALIZANDO.

EL FRAP LLEVÓ EN LAS

ELECCIONES DE 1958 Y 1964

COMO CANDIDATO

PRESIDENCIAL A SALVADOR

ALLENDE

Page 74: Chile en el siglo xx

LA DEMOCRACI

A CRSITIANA SE DIVIDE.

MIGRAN GRUPOS HACIA LA

IZQUIERDAFUNDAN PARTIDOS MARXISTAS 1969 MAPU .

1971 IZQUIERDA CRISTIANA.

Jóvenes miembros del Movimiento de Acción Popular Unitaria, MAPU.

Page 75: Chile en el siglo xx

pasan a disponer de un 26,4% entre 1956-1965

SE FUSIONAN LIBERALES Y

CONSERVADORES. SURGE EL PARTIDO

NACIONAL.

Page 76: Chile en el siglo xx

JORGE ALESSANDRI FUE EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PARTIDO NACIONAL EN

1970LA DERECHA

PROMOVIÓ UN DISCURSO

ANTICOMUNISTA, Y PRO LIBRE EMPRESA.

Page 77: Chile en el siglo xx

ActividadActividad

¿Cuáles son los sectores políticos que surgen después del dominio Radical?

Describe los nuevos partidos politicos que nacen en la decada del 50 y 60 en Chile

Page 78: Chile en el siglo xx

SE PROMUEVEN REFORMAS ESTRUCTURALES.

CADA SECTOR DESDE SU ÓPTICA IDEOLÓGICA

La derecha: reformas económicas liberales

La D.C: reformas estructuralistas.

La izquierda: camino al socialismo.

PARA SUPERAR LA POBREZA Y LOS PROBLEMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO

Page 79: Chile en el siglo xx

JORGE ALESSANDRI (1958/1964) PROMUEVE REFORMAS

MONETARISTAS

MODERNIZACIÓN DE LA

ECONOMÍA. INICIÓ DE LA

REFORMA AGRARIA.

FREI MONTALVA (1964/1970)

PROMUEVE “LA REVOLUCIÓN EN

LIBERTAD”

CAMBIOS ESTRUCTURALES CON APOYO DE

LA IGLESIA. REFORMA AGRARIA,

PROMOCIÓN POPULAR, REFORMA

EDUCACIONAL. SALVADOR ALLENDE

(1970/1973) PROMUEVE “LA VÍA CHILENA AL SOCIALISMO”

PROFUNDIZACIÓN DE LA

REFORMA AGRARIA, REFORMA

EDUCACIONAL, NACIONALIZACIO

NES.

Page 80: Chile en el siglo xx

EE.UU. APOYÓ LAS REFORMAS

ESTRUCTURALES DEL GOBIERNO DE FREI A

TRAVÉS DE LA ALIANZA PARA EL

PROGRESO

LA IGLESIA CATÓLICA TAMBIÉN LO HIZO, PROMOVIENDO LA REFORMA AGRARIA

El Cardenal Raúl Silva Henríquez, entregó tierras de la iglesia para promover la reforma agraria.

Page 81: Chile en el siglo xx

¿CUÁLES SON ESTAS PROPUESTAS DE DESARROLLO?A. REFORMA AGRARIA Y

SINDICALIZACIÓN CAMPESINA

LA REFORMA COMIENZA CON ALESSANDRI.

EL GOBIERNO DEMOCRATACRISTIANO LA

PROFUNDIZA. COMIENZA LA SINDICALIZACIÓN CAMPESINA.

CON LA UP LA REFORMA SE RADICALIZA. AUMENTA LA

MOVILIZACIÓN SOCIAL.

Page 82: Chile en el siglo xx

B. REFORMA EDUCACIONAL

Estudiantes universitarios en toma, 1968.

C. LA PROMOCIÓN

POPULAR

Page 83: Chile en el siglo xx

D. CHILENIZACIÓN DEL COBRE Y NACIONALIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA INDUSTRIA

EN EL GOBIERNO DE FREI, SE CHILENIZA EL

COBRE. DURANTE EL

GOBIERNO DE LA U.P., SE NACIONALIZA EL

COBRE. EN EL GOBIERNO DE ALLENDE, SE

TRASPASAN AL “ÁREA SOCIAL” UNA SERIE DE EMPRESAS PRIVADAS

Page 84: Chile en el siglo xx

LOS PARTIDOS REPRESENTAN TRES TERCIOS POLÍTICOS:

DERECHA: PARTIDO NACIONAL.

CENTRO: DEMOCRACIA CRISTIANA.

IZQUIERDA: FRAP LUEGO U.P.SE ENDURECEN LOS

DISCURSOS POLÍTICOS,

PROGRÁMATICOS E IDEOLÓGICOS

Page 85: Chile en el siglo xx

SURGEN MOVIMIENTOS DE EXTREMA QUE NO CREEN EN LA

DEMOCRACIA HACIA LA EXTREMA

IZQUIERDA, EL MIR.

HACIA LA EXTREMA DERECHA, PATRIA Y

LIBERTAD.AL COMENZAR LA DÉCADA DE 1970,

AUMENTA LA VIOLENCIA POLÍTICA

Page 86: Chile en el siglo xx

DURANTE EL GOBIERNO DE LA UNIDAD POPULAR

SE AGUDIZA LA CRISIS ECONÓMICA

Colas y mercado negro producto del

desabastecimiento.CRECE EL

MALESTAR EN ALGUNOS

SECTORES SOCIALES

Paro de los camioneros.

Page 87: Chile en el siglo xx

ESTADOS UNIDOS SE OPONE AL

GOBIERNO DE ALLENDENixon y Kissinger. EE.UU. buscó

desestabilizar el gobierno de Allende.

AUMENTA LA POLARIZACIÓN

POLÍTICA

En junio de 1973, hubo un intento de golpe.

Page 88: Chile en el siglo xx

EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 SE PRODUCE EL GOLPE DE ESTADO

FIN DEL RÉGIMEN PRESIDENCIAL DEMOCRÁTICO E INICIO DEL RÉGIMEN

MILITAR

Page 89: Chile en el siglo xx

Los miembros de la Junta Militar: Director General de Carabineros,César Mendoza; Almirante de la Armada, José Toribio Merino; Comandante en

Jefe del Ejército, Augusto Pinochet ; y General de la Fuerza Aérea, Gustavo Leigh.

Page 90: Chile en el siglo xx

2. AFÁN REFUNDACIONAL.CEREMONIA DE JURAMENTO

A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

DE LA REPUBLICA 11 MARZO 1981.

A. CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DEL RÉGIMEN MILITAR

1. CREACIÓN DE LA DINA. REPRESIÓN

POLÍTICA.

Page 91: Chile en el siglo xx

3. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA.

SE PREPARA EL PLEBISCITO DE 1988

LA ECONOMÍA SE RECUPERA Y LA

OPOSICIÓN ORGANIZA LA

CONCERTACIÓN DE PARTIDOS POR LA

DEMOCRACIA.

05 DE OCTUBRE DE 1988 TRIUNFO DEL “NO”·

Page 92: Chile en el siglo xx

Marzo de 1990, ceremonia de traspaso de mando en el

Congreso Nacional.

SE RESTABLECE EL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO

EN LAS ELECCIONES DE

1989,TRIUNFA PATRICIO

AYLWIN. COMIENZAN LOS

GOBIERNOS

CONCERTACIONISTAS.

Page 93: Chile en el siglo xx

B. LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS

INICIO DE LAS PRIVATIZACIONES.NUEVO ROL DEL ESTADO.

AJUSTES MACROECONÓMICOS .

ENTRE 1975/1980 SE ADOPTAN MEDIDAS QUE BUSCAN TRANSFORMAR

ESTRUCTURALMENTE LA ECONOMÍA CHILENA

Page 94: Chile en el siglo xx

APERTURA COMERCIAL.

LIBERALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA.

FIN DEL MODELO INDUSTRIALIZADOR,

INICIO DE LA TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

ENTRE 1980/1983 SE LLEVAN A CABO REFORMAS ESTRUCTURALES DE CORTE

NEOLIBERAL REFORMA

EDUCACIONAL. REFORMA

PREVISIONAL.REFORMA LABORAL.

REFORMA A LOS SERVICIOS DE SALUD.

Page 95: Chile en el siglo xx

EN 1982,ESTALLA UNA CRISIS ECONÓMICA

COLAPSA EL SISTEMA FINANCIERO Y QUIEBRAN

IMPORTANTES GRUPOS ECONÓMICOS. LA CESANTÍA LLEGÓ AL 30%.

EN 1983 SE INICIAN LAS PROTESTAS CONTRA EL

GOBIERNO MILITAR

Page 96: Chile en el siglo xx

Análisis de videoAnálisis de videoObserva la siguiente película, extrae las ideas principales.Para lo anterior responde las siguientes preguntas:- ¿En qué años se sitúa el Film observado?, compáralo

con lo que ocurría en el mundo- ¿Cuáles son los 2 bandos enfrentados?, descríbelos de

forma extensa- ¿Quienes son los personajes principales del film

observado?- ¿Cuál es la posición que más te atrae de las

presentadas en el video?, argumentaPara esto es necesario que todos trabajemos, por que

luego se realizara un debate, en el cual tus opiniones y todas las presentes en el curso valen!!!

Page 97: Chile en el siglo xx

EN 1985 ES NOMBRADO MINISTRO DE HACIENDA

HERNÁN BÜCHI NUEVA FASE EN

LAS PRIVATIZACIONES.

LLEGAN IMPORTANTES

TRANSNACIONALES.

COMIENZA A DISMINUIR LA INFLACIÓN.

AUMENTA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.