2
1.1 Plan de acción 1: Momento de preparación: 1.1.1 En la validación del problema se realizó la observación directa con diario de campo (Anexo1), mediante una actividad llamada “Voy mirando como es mi salón”. TABLA 1PLAN DE ACCION 1 Praxis: Voy mirando como es mi salón Objetivo: Identificar como es el espacio en donde el grado 3°3 reciben sus clases en la Escuela Normal Superior. Instrumentos Materiales Responsables Fecha y hora Diario de campo 2 pliegos de papel bon. 2 marcadores Cinta Impresión Esfero Sognny González Daniela Guevara Ángela Rodríguez Docentes en formación de segundo semestre 16 de marzo de 2016 8:00am 1.2. Plan de acción 1: Momento de ejecución: 1.2.1 La observación directa se realizó el día 16 de marzo del 2016, con el fin que los educandos del grado 3°3 nos contaran como es su aula de clase por medio de dibujos que se realizaron en grupos, donde se vio reflejado el pensamiento que tienen de su aula y lo que les evoca a cada

Ciclo 0 Plan de acción 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo 0  Plan de acción 1

1.1 Plan de acción 1: Momento de preparación:

1.1.1 En la validación del problema se realizó la observación directa con diario de campo (Anexo1), mediante una actividad llamada “Voy mirando como es mi salón”.

TABLA 1PLAN DE ACCION 1

Praxis: Voy mirando como es mi salón

Objetivo: Identificar como es el espacio en donde el grado 3°3 reciben sus clases en la Escuela Normal Superior.

Instrumentos Materiales Responsables Fecha y hora

Diario de campo 2 pliegos de papel bon.

2 marcadores

Cinta

Impresión

Esfero

Sognny González

Daniela Guevara

Ángela Rodríguez

Docentes en formación de segundo semestre

16 de marzo de 2016

8:00am

1.2. Plan de acción 1: Momento de ejecución:

1.2.1 La observación directa se realizó el día 16 de marzo del 2016, con el fin que los educandos del grado 3°3 nos contaran como es su aula de clase por medio de dibujos que se realizaron en grupos, donde se vio reflejado el pensamiento que tienen de su aula y lo que les evoca a cada uno de ellos, al finalizar cada grupo expreso la razón por la que dibujaron su aula de esa manera y que cambios quisieran ver en ella.

1.3. Plan de acción 1: Momento de análisis:

1.3.1 Se concluyó que los educandos del aula 3°3, transmitieron las necesidades que tiene frente a diferentes materiales pedagógicos, distribución del aula y que su aula los hace sentir encerrados, lo manifestaron haciendo ejemplos:

Page 2: Ciclo 0  Plan de acción 1

-Los educando no se movilizaban con facilidad en su aula de clases.

-Los pupitres son universitarios y para ellos es incómodo trabajar durante las clases.

Para evidenciar esta praxis se tomaron fotografías que se observaran a continuación:

Autoría Daniela Guevara Albarracín