9
LOGO Ciclo Ericsson Motor Solar Harrinson W

Ciclo Ericsson

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo Ericsson

LOGO

Ciclo EricssonMotor Solar

Harrinson W

Page 2: Ciclo Ericsson

John Ericsson

Inventor estadounidense de

origen sueco nacido en 1803.

Y que en (1826) Proyectó

una máquina de vapor,

derivando que en el año 1829

construyera un motor

revolucionario usado en

Locomotoras e inventó a su

vez la propulsión a

hélice para buques en (1936).

Gracias a la que fue posible

sustituir las ruedas de la época,

especialmente vulnerables en el

caso de los navíos de guerra..

Page 3: Ciclo Ericsson

John Ericsson

Ericsson también aportó

mucho a la guerra civil

estadounidense construyendo

buques de guerra acorazados,

y diseñando Fragatas, en la

que instaló su motor de hélice

que desempeñaría un papel de

importancia durante la guerra

de Secesión.

Marcando así el inicio de la

sustitución de los buques de

madera por navíos

acorazados.

Page 4: Ciclo Ericsson

Ciclo teórico de Ericsson

Los motores Ericsson se basan en un ciclo de

combustión externa por lo que el gas motor se

calienta desde el exterior. Para mejorar el

rendimiento (térmico y total) el motor Ericsson

dispone de un regenerador o recuperador de calor.

Puede funcionar en ciclo abierto o cerrado. La

expansión y la compresión se producen

simultáneamente, en las caras opuestas del pistón.

Page 5: Ciclo Ericsson

Características

Compresión isotérmica

Calor añadido a presión

constante

(calentamiento isobárico)

Expansión isotérmica

Enfriamiento a presión

constante (enfriamiento

isobárico)

Page 6: Ciclo Ericsson

Características visuales

Page 7: Ciclo Ericsson

Ventaja y Desventajas

El aporte de calor es externo, por lo que las

condiciones de combustión son flexibles.

Funciona con cualquier fuente de calor, no

solo por combustión, por lo que se puede

utilizar fuentes de calor como solar,

geotérmica, nucleares, biológicas entre

otras..

Al igual que el motor de Stirling no puede

arrancar instantáneamente, tiene que

primero “calentarse”

Page 8: Ciclo Ericsson

Ventajas y Desventajas

En algunos casos, las bajas presiones, permiten

utilizar cilindros ligeros.

Tuvo varios mecanismos más, sustitutos de otros

basados en el vapor, y mejoró el proceso de

la calefacción agregando oxígeno supuestamente a

la cama del fuego.

Page 9: Ciclo Ericsson

LOGO

El punto de partida para

la mayor parte de las

consideraciones

termodinámicas son las

leyes de la

termodinámica, que

postulan que la energía

puede ser

intercambiada entre

sistemas en forma de

calor o trabajo.

Punto Final