6
1 DATOS DEL CENTRO Nombre: C.E.I.P. PRÍNCIPE DE ASTURIAS Dirección: C/Las Rubiesas, s/n. 35214 - Telde TELÉFONO: 928 133 298 FAX: 928 706 159 Correo electrónico: [email protected] Horario de clases : Septiembre y Junio de 8:30 a 12:30 horas. De Octubre a Mayo de 8:30 a 13:30 horas. ORGANIGRAMA DEL CENTRO Inspector de Zona: D.Francisco Castellano Equipo Directivo: MIEMBROS DEL CONSEJO ESCOLAR El Consejo Escolar está pendiente de elecciones. Comisión Económica del C.E. Presidenta: Dña. Rita María Mayor Castro Secretaria: Dña. Isabel Medina Delgado Representante del Profesorado: Dña. Isaura Suárez Carrasco Representante de Padres/Madres: Dña. Manuela Martel Suárez Representante del Ayuntamiento: Comisión de Convivencia del C.E. Presidenta: Dña. Rita María Mayor Castro Jefa de Estudios: Dña. Blanca Rosa Martín Bolaños Representante del Profesorado: Representante de Padres/Madres: Representante del Alumnado: Comisión de Comedor Presidenta: Dña. Rita María Mayor Castro Secretaria: Dña. Isabel Medina Delgado Representante del Profesorado: Representante de Padres/Madres: Representante del Personal No docente: Representante del Alumnado: Directora: Dña. Rita Mª Mayor Castro Vicedirectora: Dña. Olga Vega Góez Jefa de Estudios: Dña. Blanca Rosa Martín Bolaños Secretaria: Dña. Isabel Medina Delgado

Circular inicio curso 1314 para blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circular inicio curso 1314 para blog

1

DATOS DEL CENTRO Nombre: C.E.I.P. PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Dirección: C/Las Rubiesas, s/n. 35214 - Telde

TELÉFONO: 928 133 298 FAX: 928 706 159

Correo electrónico: [email protected]

Horario de clases: Septiembre y Junio de 8:30 a 12:30 horas.

De Octubre a Mayo de 8:30 a 13:30 horas.

ORGANIGRAMA DEL CENTRO

Inspector de Zona: D.Francisco Castellano

Equipo Directivo:

MIEMBROS DEL CONSEJO ESCOLAR

El Consejo Escolar está pendiente de elecciones.

Comisión Económica del C.E.

Presidenta: Dña. Rita María Mayor Castro

Secretaria: Dña. Isabel Medina Delgado

Representante del Profesorado: Dña. Isaura Suárez Carrasco

Representante de Padres/Madres: Dña. Manuela Martel Suárez

Representante del Ayuntamiento:

Comisión de Convivencia del C.E.

Presidenta: Dña. Rita María Mayor Castro

Jefa de Estudios: Dña. Blanca Rosa Martín Bolaños

Representante del Profesorado:

Representante de Padres/Madres:

Representante del Alumnado:

Comisión de Comedor

Presidenta: Dña. Rita María Mayor Castro

Secretaria: Dña. Isabel Medina Delgado

Representante del Profesorado:

Representante de Padres/Madres:

Representante del Personal No docente:

Representante del Alumnado:

Directora: Dña. Rita Mª Mayor Castro

Vicedirectora: Dña. Olga Vega Góez

Jefa de Estudios: Dña. Blanca Rosa Martín Bolaños

Secretaria: Dña. Isabel Medina Delgado

Page 2: Circular inicio curso 1314 para blog

2

MAESTROS/TUTORES Y OTROS DOCENTES

Infantil A (3 años): Dña. Cristina Florido Rodríguez

Infantil B (3 años): Dña. Débora Esther Espino Espino

Infantil A (4 años): Dña. Blanca Rosa Martín Bolaños

Infantil B (4 años): Dña. Mª Cristina Gordillo Rodríguez

Infantil A (5 años): Dña. Olga Vega Góez

Infantil B(5 años): D. Francisco Santana González

Apoyo de Infantil: Dña. María del Pino Navarro Vega

Aula Enclave: Dña Miriam Dolores Godoy Campos

1º A: Dña. Guacimara Reyes Melián

1º B: Dña. Carmen T. Henríquez Rodríguez

2º A: Dña. Olga María Bordón Roque

2º B: Dña. Isabel Sonia Expósito Viera

3º A: Dña. Mª Celestina Espino López

3º B: Dña. Carmen Rosa Amador Monzón

4ºA: Dña. Susana Rodríguez Sánchez

4º B: Dña. Carmen Sol Navarro Rijo

5º A: D. Juan Carlos Rodríguez Marrero

5º B: D.Francisco De Torres Fernández

6º A: Dña.Isabel Medina Delgado

6º B: D. Juan Rafael Afonso Déniz

Música: D. Francisco De Torres Fernández

Inglés: Dña. Juana Teresa Marrero Marrero, Dña. María del Rosario Marrero

Santana

Francés: Dña. Rita Mª Mayor Castro

Educación Física: Dña. Maite López Santana

Religión: Dña. Ana Hernández Suárez (Primaria, 4 y 5 años de Infantil), Dña.

Diana Mª Castellano García (Infantil 3 años)

Apoyo a Primaria: Antonio Miguel Munguía López

Pedagogía Terapéutica: Dña. Isaura Suárez Carrasco

Logopeda: Dña. Carmen Rosa Santana Amador

Orientadora: Dña. María del Pino Suárez Pérez

Coordinadores de Ciclo y Proyectos

Coordinadora de Infantil: Dña. María del Pino Navarro vega

Coordinadora de 1er

Ciclo Primaria: Dña. María del Rosario Marrero Santana

Coordinadora de 2º Ciclo Primaria: Dña. Juan Teresa Marrero Marrero

Coordinador del 3er

Ciclo Primaria: D. Juan Rafael Afonso Déniz

Coordinadora de Formación: Dña. Blanca Rosa Martín Bolaños

Coordinadora Proyecto de Sostenibilidad y Huerto: Dña. María del Pino Navarro

Vega

Coordinador Proyecto Medusa: D. Antonio Miguel Munguía López

Coordinadora de Red Educativa: Dña. Olga Vega Góez

Coordinadora de la Red Escuelas Promotoras de Salud: Dña. Maite López

Santana

Encargada de Comedor Escolar: Dña. Rita Mª Mayor Castro.

Colaboradora: Dña. Isabel Medina Delgado

Personal no Docente

Auxiliar Administrativo: Dña. Juana Teresa Henríquez Vega

Guardián de Bienes: D. Alberto Verona Rodríguez

Cuidadoras de Comedor: Dña. Cándida Artiles Cruz, D. Juan Francisco Cruz Toledo, Dña.

Mª Teresa de la luz González.

Servicio de Catering: Dña. Mónica y Dña. Mª José

Auxiliar del Aula Enclave: Dña. Dolores Mª del Carmen Toledo Hernández

Auxiliar Educativo de 3ºA: Dña. Elisabeth Hernández Falcón

Page 3: Circular inicio curso 1314 para blog

3

Asociación de Madres y Padres de Alumnos (A.P.A. LAS RUBIESAS)

Presidente: Dña. Laura Gómez Mateos

Vicepresidenta: Dña. Manuela Martel Suárez

Secretaria: Dña. Ithaisa Rodríguez Rodríguez

Tesorera: Dña. Berta Raquel Lubary Sánchez

Otros servicios

En el Centro inciden los servicios del E.O.E.P. de Zona, que cuentan con una

Orientadora, una logopeda y una Trabajadora Social, compartidas con otros

centros educativos.

VACACIONES Y FESTIVOS

Según la Orden de 11 junio de 2013, por la que se establece el calendario escolar

para el curso 2013/2014 para todos los Centros docentes no universitarios de la

Comunidad Autónoma de Canarias, tendrán consideración de festivos las

siguientes fechas:

- 1 de noviembre: Todos los Santos

- 6 de diciembre: Día de la Constitución

- 9 de diciembre: Día del Enseñante

- 21 de diciembre al 7 de enero, incluidos: Vacaciones de Navidad

- 3,4 y 5 de marzo: Días de Carnaval (Días no lectivos establecido por

el Consejo Escolar Municipal)

- Del 14 al 18 de abril incluidos : Semana Santa

- 1 de mayo: Día no lectivos establecido por el Consejo Escolar

Municipal

- 30 de mayo: Día de Canarias

- 24 de junio: Día de San Juan (festivo Local)

La labor de la A.P.A. en la escuela es primordial, ya que

de su funcionamiento dependen en gran medida las

actividades del alumnado en horario de tarde, así como

muchos otros beneficios. Por eso les animamos a formar

parte de la misma, participando y colaborando de esta

manera a mejorar la calidad educativa de todos.

Page 4: Circular inicio curso 1314 para blog

4

CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO

Uniforme Escolar: El Centro cuenta con un modelo chándal establecido y

aprobado en Consejo Escolar. Todo el alumnado deberá tenerlo al finalizar el

primer trimestre. Los interesados lo pueden conseguir en Almacenes la Luz en

Telde.

Material, ropa y normas de Educación Física y Psicomotricidad

Material que deben traer: Uniforme y playeras (en Primaria es obligatorio

la bolsa de aseo).

Material que no deben traer: Anillos, cadenas, pulseras, etc., cualquier

otro complemento que conlleve riesgo.

Normas: Uno de los objetivos de la Educación Física y de la Psicomotricidad

es trabajar los hábitos de higiene y salud, por esta razón se pide que para los

días que los alumnos/as de Primaria tengan dicha actividad tener una bolsita

de aseo (jabón, toalla de mano, muda de camisa, desodorante).

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Se llevarán a cabo actividades que se programen en el Centro (salud bucodental,

cuentacuentos, folklore, educación vial, etc), y otras puntuales que surjan durante

el curso.

Actividades del A.P.A. LAS RUBIESAS

Las actividades programadas por el A.P.A para este curso escolar 2013/14 son las

siguientes:

Multifunción (Inglés, manualidades, medio ambiente, música, ocio y tiempo libre,

psicomotricidad); Inglés; Judo, Refuerzo Educativo y Técnicas de Estudio;

Gimnasia rítmica.

Proyectos del A.P.A. LAS RUBIESAS

El A.P.A. cuenta con una plan de trabajo para el curso 2013/14 cuya propuesta es

participar y colaborar en la marcha del Centro (actividades extraescolares,

decoración zonas comunes en las distintas fiestas, participación en comisiones,

formación de padres/madres etc.).

TRANSPORTE ESCOLAR

El Transporte Escolar es un servicio gratuito que es utilizado sólo por el alumnado

de los barrios de Valderrama y Casas Nuevas. Para disfrutar del mismo deberán

pasar por Secretaría y rellenar la documentación necesaria.

COMEDOR ESCOLAR

El Servicio de Comedor ha empezado el 11 de septiembre de 2013 y la finalización

de dicho servicio será el 20 de junio del 2014.

DISTRIBUCIÓN DEL ALUMNADO COMENSAL

Durante la comida, cada auxiliar tiene a su cargo una mesa

de alumnos/as de Infantil, con el mismo grupo de alumnos

todo el curso.

Después de comer, van rotando generalmente, dos auxiliares con los alumnos de

Infantil y otras dos con los de Primaria.

La planificación de espacios será: Patio exterior, para el alumnado de Primaria, y

Gimnasio, Patio de Infantil y Casa del Ampa para el alumnado de Infantil.

En caso de mal tiempo, los alumnos del patio se repartirán entre la Biblioteca y un

aula.

El plan de funcionamiento del comedor estará expuesto en el tablón de anuncios

del mismo.

Page 5: Circular inicio curso 1314 para blog

5

EXTRACTO DE LA NORMATIVA DEL CENTRO

ENTRADA AL CENTRO

La hora de entrada será a las 8:30 horas. La puerta del Centro se abrirá 5

minutos antes y se cerrará 10 minutos más tarde. Para una correcta

organización se exigirá puntualidad en los horarios de entrada. El alumnado

de Infantil podrá entrar acompañado de algún familiar. El alumnado

de Primaria deberán entrar solo y colocarse directamente a la fila.

En caso de llegar tarde, el padre/madre deberá pasar por la ventanilla de

Secretaría y firmar la Justificación de Retraso. O sea, el alumno/a que llega

tarde no pasará al aula hasta haber firmado dicha justificación.

Se recuerda que por motivos de seguridad no se puede cruzar por el

aparcamiento del Centro.

Salida del Centro

La salida del Centro es a las 13:30, salvo el alumnado de Comedor Escolar que

tiene varios turnos de salida siendo el último a las 16:00h.Se ruega

puntualidad en la recogida de los alumnos/as.

Importante: Los alumnos/as que utilicen el Transporte Escolar deberán

respetar al Conductor y Acompañante, siguiendo sus indicaciones y

permaneciendo en todo momento en el asiento, sin gritar, ni ensuciar, ni

comer en la guagua.

Salida anticipada

Ningún alumno podrá ausentarse del Centro en horario de clase, salvo que por

causas de fuerza mayor sea retirado por sus padres o persona debidamente

autorizada. En tal caso se procederá de la siguiente manera:

La recogida del alumnado, ya sea por enfermedad o por cualquier

otro motivo, durante las horas de clase, deberán pasar por

Secretaría para firmar la Justificación de Salida del alumno/a. En

ningún caso, se permitirá el acceso a las aulas por seguridad y en

beneficio del buen funcionamiento del centro.

Asistencia a clase

Se ruega puntualidad a la hora de la entrada y salida para no interrumpir

las clases. Las faltas de asistencia deberán ser justificadas trayendo

volante del médico.

El AMPA cuenta con el servicio de Acogida Temprana

de Alumnado, siendo el horario el siguiente: De 7:00

- 8:30 h.

Y de permanencia durante los meses de septiembre y

Junio: De 12:30- 13:30h.

Horario: 07: 15 – 08:30

Page 6: Circular inicio curso 1314 para blog

6

Sustituciones del profesorado

En caso de ausencia del profesorado, el Centro procederá a sustituir en el

grupo hasta la llegada del profesor/a sustituto.

Accidentes escolares y enfermedades repentina

En caso de accidente o enfermedad como indica la normativa, en primer

lugar se avisará a la familia para hacerse cargo del alumno/a. Por eso es

importante que la Secretaría cuente con un número directo (a ser posible

número fijo y número de móvil, de los padres del alumno/a)

Otras normas generales

Si hay conflictos familiares con problemas de custodia deben comunicarlo lo

antes posible, para evitar contratiempos si alguien viene a recoger al alumno/a

sin autorización.

Los padres/madres deben colaborar estando pendientes del progreso escolar y

ayudando a sus hijos/as en las tareas a realizar en casa.

De las diferentes visitas educativas y culturales que se realizarán a lo largo del

curso se mandará, para cumplimentar por los padres/madres, la autorización

correspondiente con el coste de la salida. Si hubiese problemas de conducta, el

alumno no participará en la siguiente salida. Son actividades complementarias en

horario lectivo, por lo que es obligada la asistencia.

Recordamos que está prohibido traer al centro: móviles, máquinas de juegos o

fotográficas, y cualquier otro tipo de aparatos electrónicos.

Según R.D. 310/1992 del 14 de mayo de 1992 queda prohibido fumar en las

dependencias del centro (canchas, aulas, pasillos, etc.).

RECLAMACIONES

Ante cualquier reclamación que pudiera surgir, el

procedimiento a seguir será el siguiente:

1. Acudir al tutor/a.

2. Acudir a la Jefatura de

Estudios.

3. Acudir a la Dirección.

Rogamos respeten este procedimiento para poder

dar una solución más eficaz y rápida a la reclamación.