16
EL CÍRCULO DEL VERSTEHEN

Círculo Verstehen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exposición elaborada por estudiantes FES-Aragón-UNAM

Citation preview

Page 1: Círculo Verstehen

EL CÍRCULO

DEL

VERSTEHEN

Page 2: Círculo Verstehen

H. George Gadamer

Filósofo y filólogo Jefe espiritual de la llamada escuela de Heidegger. Autor del libro verdad y método, considerado como una de

las mejores obras de la filosofía hermenéutica. Mantiene un talante conciliador entre la hermenéutica del

conocimiento (Dilthey) y la hermenéutica del lenguaje (Heidegger).

Antes de todo entender explicativo o científico natural, está el entendimiento hermenéutico.

Todo entendimiento auténtico exige interpretación, y toda interpretación quiere decir propiamente interpretación de un lenguaje.

Page 3: Círculo Verstehen

El círculo del Verstehen

La regla hermenéutica de que el todo se debe entender a partir de lo particular, y lo particular a partir del todo, procede de la antigua retórica, y ha sido transmitida por la hermenéutica moderna del arte de hablar al arte de comprender.

Ante este hecho se presenta una relación circular

Page 4: Círculo Verstehen

W. Stegmüller

Austriaco, nacido en 1923 en Natters cerca de Innsbruck.

Profesor de filosofía y lógica en Munich.

Se ocupa sobre todo de la problemática de la teoría de la ciencia.

Page 5: Círculo Verstehen

El llamado método del Verstehen

Expuesto de dos formas:

Se afirma que este método conduce a la explicación histórica adecuada.

O se interpone el método de Verstehen al de Erklären como algo fundamentalmente distinto.

Page 6: Círculo Verstehen

VERSTEHEN: La comprensión se debe describir como un método para

alcanzar los conocimientos adecuados, ya sea de un saber sobre los casos concretos de los procesos psíquicos presentados y de contenido espiritual o del entendimiento de los procesos en el contexto general anímico-espiritual.

ERKLÄREN: Trata de responder a la pregunta “por qué”, esto es a la

cuestión acerca de las causas o motivos fundamentales. A las explicaciones se contraponen las meras descripciones de lo que sucedió.

Page 7: Círculo Verstehen

Se contraponen:

A las explicaciones se contraponen las meras descripciones de lo que sucedió. La única contraposición significativa es, por tanto, la del par de conceptos “explicar-describir”.

El método cuestionado, debe ser caracterizado como un método para obtener explicaciones adecuadas, es decir, para ganar a través de estas explicaciones las hipótesis exigidas o el conocimiento no hipotético

Page 8: Círculo Verstehen

Crítica:

Este método no conduce más allá de un método heurístico para alcanzar ciertas hipótesis psicológicas que pueden ser aplicadas como premisas de una argumentación explicativa.

No proporciona ninguna garantía para que las hipótesis obtenidas de esta manera sean verdaderas.

El método Verstehen no es ningún método de verificación y no hace superfluos los métodos de comprobación, como parecen aceptar erróneamente algunos defensores de este método.

Page 9: Círculo Verstehen

Max Weber

Significado subjetivo

Experimento mental

Cotidianidad

Generalizaciones psicológicas

Page 10: Círculo Verstehen

Filosofía de las ciencias humanas y sociales

Postura empírico-analítica:

La búsqueda del conocimiento culmina en el dominio de la naturaleza y en el progreso material.

Comte vio la ley fundamental de la historia del progreso en tres estadios que desembocan en el positivo .

Comte fué un realizador, un publicista religioso del positivismo que un practicante, pero sus éxitos de las ciencias naturales y de sus sorprendentes frutos tecnológicos.

El racionalismo critico de popper constituye el sistema mejor desarrollado de una fundamentación de la ciencia que recoge las mejores aguas de la tradición moderna de la ciencia desde Galileo hasta nuestros días.

Page 11: Círculo Verstehen

Su racionalidad empírica analítica se apoya en 3 pivotes:

La no fundamentación última de la ciencia, la objetividad de la ciencia, la resistencia a los intentos de la refutación de los hechos.

La radical y aséptica división de Popper entre "contexto de descubrimiento" y "contexto de justificación” salta por los aires a los ojos del historiador de la ciencia.

Hay que tener en cuenta que junto a la fuerza de los argumentos, junto a la pureza  del método, la inextirpable ganga del status, el poder o la inercia de las costumbres inveteradas, introduce en la comunidad de los científicos.

Finalmente lo que se cuestiona es que es lo racional y sobre todo volvemos a preguntarnos acerca de la "ciencia" o racionalidad que nos procure algo más de felicidad y de justicia e igualdad a los individuos y a las sociedades.

Page 12: Círculo Verstehen

El espíritu positivo

AUGUSTO COMTE (1798-1857) Estudio de la sociedad (sociología). Estudio de la ciencia positiva. Fundador del positivismo.

Obras: Curso de filosofía positiva. Discurso sobre el espíritu positivo.

Page 13: Círculo Verstehen

Positivismo Ley universal del conocimiento. Ley de los tres estadios. TEÓLOGO: Ficticio, mitológico METAFÍSICO: Especulativo-abstracto POSITIVO: Científico, ciencias positivas

empíricas Rechaza toda metafísica para afirmar lo

positivo El conocimiento válido es el conocimiento

científico

Page 14: Círculo Verstehen

EL ESPÍRITU POSITIVO

Diferentes acepciones del término “positivo”

Resume el verdadero espíritu filosófico y de la nueva filosofía

Todas las acepciones convienen a la nueva filosofía general

Page 15: Círculo Verstehen

ACEPCIONES DEL TERMINO “POSITIVO”

Designa lo real. Constante de lo útil y lo inútil. Oposición entre certeza y la indecisión. Oponer lo preciso a lo vago. Como contrario de lo negativo. Sustituir en todo lo relativo a la

absoluto.

Page 16: Círculo Verstehen

Expositores:

Grimaldi Maldonado AlbertoGómez Delgadillo Miguel Ángel

Martínez Ramírez María del Carmen

Negrete Rubio César Rodrigo

Grupo: 2451