12
Aulas digitales

Clase 2 multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 2 multimedia

Aulas digitales

Page 2: Clase 2 multimedia

Las aulas digitales se caracterizan por potenciar el trabajo colaborativo.

Propician la capacidad de comprender y producir mensajes multimediales.

Transforman a los alumnos en consumidores activos y conscientes de los medios, lo que implica estar alfabetizados en distintos lenguajes, símbolos y signos.(sujetos multialfabetizados)

Page 3: Clase 2 multimedia

Características de las aulas digitales

HIPERTEXTO

Se requiere hoy un nuevo orden de lectura, sin caminos prefijados con secuencias definidas

por el lector a partir de la creatividad y la selección.

El hipertexto se representa como un Rizoma porque es una mapa más que un trayecto.

Page 4: Clase 2 multimedia

Lectura de la IMAGEN Esto implica lograr en los alumnos aprendizajes

significativos en relación a la capacidad de observación donde puedan descubrir sensaciones

y conectar las imágenes con los contenidos escolares.

De esta manera se tiende al pasaje de lo emotivo-sensitivo a lo reflexivo-analítico

para lograr la construcción de conocimiento.

Características de las aulas digitales

Page 5: Clase 2 multimedia

Características de las aulas digitales

Lectura crítica en Internet

Se intenta propiciar en los alumnos la duda permanente frente a la información para que

de navegadores y usuarios pasen a ser hiperlectores, es decir logren reflexionar y

analizar la información para que ésta se transforme en conocimiento.

Page 6: Clase 2 multimedia

Cuentos infantiles y videojuegos

Cuentos infantiles Seguridad y estabilidad No tiene carácter

socializante El adulto es referente y guía Forma parte de otro

contexto

VideojuegosPermite la exploración y

navegaciónDescarga de tensiones Sus pares son referentesTrabajo en equipo

“En cuanto a la agresividad que podrían transmitir los videojuegos hay algunos estudios tanto a favor como en contra. Lo cierto es que cualquier medio podría ser peligroso cuando su uso o consumo por parte de niños o jóvenes implica la ausencia de filtros propiciados por los adultos”.

Page 7: Clase 2 multimedia

Webquest

Herramienta para trabajar con los alumnos que permite orientar sin impedir que busquen información y transformar la misma. Se basa en el trabajo colaborativo, en la construcción del conocimiento y el andamiaje.

Se llega a un producto final donde el docente propone las consignas de trabajo.El alumno construye su conocimiento a través de la información, realiza una presentación que puede ser un informe, un gráfico, alguna estadística o cualquier otro tipo de manera de dar a conocer las conclusiones.

Page 10: Clase 2 multimedia

Por último: Construcción metodológica para pensar en una enseñanza “mediada” que tenga en cuenta:

Estructura conceptua

l

Lógica psicológica del alumno

Lógica de los medios

Estructura de

actividad

“Los medios configuran las prácticas no son un fin en sí mismos”

Page 11: Clase 2 multimedia

¿Los medios son un fin en si mismos?

Page 12: Clase 2 multimedia

FIN