3
Planificación Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: 3° Básico Semestre: 1 Unidad didáctica: Unidad 1 Horas: Objetivos de aprendizaje: Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. (OA 8) Habilidades: Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. Actitudes: Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural Conocimientos previos: Conocer diversos tipos de materiales, tanto naturales como artificiales Actividades genéricas: Activación de conocimientos previos Presentación de Power point (ppt) Realizar guía de aprendizaje Revisión de la guía de aprendizaje Contenidos: Fuentes de luz natural y artificial (Sol, fuego, ampolletas, etc.)

Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales

Planificación

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: 3° Básico Semestre: 1

Unidad didáctica: Unidad 1 Horas:

Objetivos de aprendizaje:

Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. (OA 8)

Habilidades:

Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.

Actitudes:

Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural

Conocimientos previos:

Conocer diversos tipos de materiales, tanto naturales como artificiales

Actividades genéricas:

Activación de conocimientos previos

Presentación de Power point (ppt)

Realizar guía de aprendizaje

Revisión de la guía de aprendizajeContenidos:

Fuentes de luz natural y artificial (Sol, fuego, ampolletas, etc.)

Page 2: Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicadores de evaluación

Inicio:

La educadora comenzará la clase realizando activación de conocimientos previos donde preguntará si recuerdan lo visto en la clase anterior (clase 1)

Power Point

Guía de aprendizaje

Diferencian objetos que emiten luz de aquellos que la reflejan

Son capaces de comparar fuentes naturales y artificiales de luz, indicando similitudes y diferencias entre ellas

Desarrollo:

Posteriormente mostrará un Power point (ppt) explicando las diferencias que existen entre las fuentes de luz natural y artificial, dando ejemplos de éstas y solicitando más ejemplos por parte de los estudiantes. También explicará los objetos o elementos opacos, los cuales no permiten el paso de luz, objetos transparentes, que permiten el paso total de luz y objetos translúcidos que permiten el paso de una cantidad de luz, dando ejemplos de éstos y solicitando más ejemplos a los alumnos.

A continuación los estudiantes deberán desarrollar una guía de aprendizaje donde deberán explicar la diferencia entre las fuentes naturales de luz y las fuentes artificiales de luz y mediante imágenes de objetos clasificarlos en opacos, transparentes y translúcidos.

Page 3: Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales

Cierre:

Para finalizar la educadora revisará la guía de aprendizaje en conjunto con los estudiantes con su respectiva retroalimentación y aclarará dudas en caso de presentarse.