2
El otoño del patriarca 1975 Se le considera un largo poema en prosa, y la obra que mejor representa al mítico tirano contemporáneo. En sus páginas reverbera el realismo mágico que García Márquez ha sabido moldear magistralmente en gran parte de su obra. La novela, que está considerada como una fábula sobre la soledad del poder, se desarrolla en un país ficticio a orillas del Mar Caribe. Este país es gobernado por un anciano dictador que recrea el prototipo de las dictaduras latinoamericanas del siglo XX. De amor y de sombra 1985 Esta obra encierra los temas sobre los que giran el amor y el odio. Sobre estos dos sentimientos se desarrollan los acontecimientos de la novela como en dos caminos probables que pelean por sobreponerse uno al otro. Finalmente vence el amor con la fe puesta en la libertad y en la dignidad humana. El inicio de un amor, el sentimiento patriótico aún en el exilio. Cola de lagartija 1998 Mito e historia. Leyenda y humor negro. Esta provocativa y excelente novela de Luisa Valenzuela reconstruye -con la libertad de la literatura- la vida de uno de las figuras más tenebrosas de la política argentina: el secretario personal de Perón y ministro de Bienestar Social. José López Rega. alias El Brujo . el oscuro personaje creador de la Triple A. de cuyas múltiples y misteriosas aristas sólo la incisiva escritura de Valenzuela puede dar cuenta. La fiesta del chivo 2000 Una historia a caballo entre la ficción y la realidad que trascurre en la República Dominicana bajo la dictadura del general Trujillo (el Chivo). La vuelta al país de la protagonista -Urania Cabral- que siendo una niña salió para Estados Unidos antes del atentado que acabó con la vida del dictador, es la excusa para, mediante flash back, contarnos la historia de su familia (relacionada con el régimen), los últimos días de la dictadura y la transición hacia la

Clase 3. Paso 3 texto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 3. Paso 3 texto

El otoño del patriarca 1975

Se le considera un largo poema en prosa, y la obra que mejor representa al mítico tirano contemporáneo. En sus páginas reverbera el realismo mágico que García Márquez ha sabido moldear magistralmente en gran parte de su obra. La novela, que está considerada como una fábula sobre la soledad del poder, se desarrolla en un país ficticio a orillas del Mar Caribe. Este país es gobernado por un anciano dictador que recrea el prototipo de las dictaduras latinoamericanas del siglo XX.

De amor y de sombra 1985

Esta obra encierra los temas sobre los que giran el amor y el odio. Sobre estos dos sentimientos se desarrollan los acontecimientos de la novela como en dos caminos probables que pelean por sobreponerse uno al otro. Finalmente vence el amor con la fe puesta en la libertad y en la dignidad humana. El inicio de un amor, el sentimiento patriótico aún en el exilio.

Cola de lagartija 1998

Mito e historia. Leyenda y humor negro. Esta provocativa y excelente novela de Luisa Valenzuela reconstruye -con la libertad de la literatura- la vida de uno de las figuras más tenebrosas de la política argentina: el secretario personal de Perón y ministro de Bienestar Social. José López Rega. alias El Brujo . el oscuro personaje creador de la Triple A. de cuyas múltiples y misteriosas aristas sólo la incisiva escritura de Valenzuela puede dar cuenta.

La fiesta del chivo 2000

Una historia a caballo entre la ficción y la realidad que trascurre en la República Dominicana bajo la dictadura del general Trujillo (el Chivo). La vuelta al país de la protagonista -Urania Cabral- que siendo una niña salió para Estados Unidos antes del atentado que acabó con la vida del dictador, es la excusa para, mediante flash back, contarnos la historia de su familia (relacionada con el régimen), los últimos días de la dictadura y la transición hacia la democracia que se abrió con la muerte del dictador. La novela está bien estructurada con capítulos que se alternan entre los recuerdos de la protagonista, el propio general Trujillo y las personas que cometieron el atentado.