14
Santo Tomás de Aquino 1224 – 1274

Clase 9 santo tomás de aquino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 9   santo tomás de aquino

Santo Tomás de Aquino

1224 – 1274

Page 2: Clase 9   santo tomás de aquino

Razón y fe

• La investigación cognoscitiva se hace fundamentalmente sobre Dios, y posteriormente sobre el mundo y el hombre, y cuando se les investiga a estos, se hace para comprender a Dios.

• Teología no substituye a la filosofía.• Sin embargo existe, en gran medida, un

predominio de lo teológico sobre lo filosófico.

Page 3: Clase 9   santo tomás de aquino

• Esta relación de dependencia de la razón con respecto a la fe será modificada sustancialmente por santo Tomás de Aquino.

• A lo largo del siglo trece, el desarrollo de la averroísmo latino había insistido, entre otras, en la teoría de la "doble verdad", según la cual habría una verdad para la teología y una verdad para la filosofía, independientes una de otra, y cada una con su propio ámbito de aplicación y de conocimiento. La verdad de la razón puede coincidir con la verdad de la fe, o no. En todo caso, siendo independientes, no debe interferir una en el terreno de la otra.

Page 4: Clase 9   santo tomás de aquino

• Santo Tomás rechazará esta teoría, insistiendo en la existencia de una única verdad, que puede ser conocida desde la razón y desde la fe.

• Sin embargo, reconoce la particularidad y la independencia de esos dos campos, por lo que cada una de ellas tendrá su objeto y método propio de conocimiento.

• La filosofía se ocupará del conocimiento de las verdades naturales, que pueden ser alcanzadas por la luz natural de la razón; y la teología se ocupará del conocimiento de las verdades reveladas, de las verdades que sólo puede ser conocidas mediante la luz de la revelación divina.

Page 5: Clase 9   santo tomás de aquino

Estructura fundamental de la Metafísica

Ente lógico

• Indica cualquier cosa existente, puede ser lógico o real.

• Se expresa mediante el verbo copulativo “ser”, su función consiste en unir diversos conceptos, sin pretender con ello que estos existan efectivamente en la realidad.

Ejemplos:1. El perro está sobre la mesa, la mesa está

sobre la puerta.2. El unicornio es azul, a veces es blanco.

NO TODO LO QUE ES OBJETO DEL PENSAMIENTO EXISTE DE LA MISMA FORMA EN QUE ES PENSADO.

Page 6: Clase 9   santo tomás de aquino

Ente Real Esencia + acto de ser

Esencia indica lo que es una cosa: el conjunto de notas fundamentales por las que un ente se diferencia de otro.

Acto de ser, es la actualidad de la esencia. El hecho de que una semilla se haya transformado en árbol o por el contrario en un ornamento en el collar de una persona, etc.

DE TODOS LOS ENTES, SOLO DIOS ES NECESARIO. LOS DEMÁS ENTES SON CONTIGENTE, PUEDE SER QUE EXISTAN COMO PUEDE SER QUE NO EXISTAN, NO EXISTEN NECESARIAMENTE

Page 7: Clase 9   santo tomás de aquino

• Todo aquello que no está incluido en el "concepto" de una esencia debe llegarle del exterior y adaptarse a ella, ya que una esencia no puede ser concebida sin sus partes esenciales. Por tanto, toda esencia o "quiddidad“ puede ser captada por la razón sin que la existencia lo sea igualmente. Yo puedo comprender lo que es un hombre o un fénix e ignorar si uno u otro existen en la naturaleza de las cosas. Está claro que la existencia es algo muy distinto de la esencia. [...] Luego todo lo que conviene a una cosa, o se deriva de los principios de su naturaleza (como la capacidad de reír en el hombre), o bien proviene de un principio extrínseco, como la luminosidad de la atmósfera depende del sol. Es imposible que la existencia de una cosa proceda de su naturaleza o de su forma, es decir, proceda a título de causa eficiente. En ese caso, una cosa se convertiría en su propia causa, se produciría a sí misma, lo cual es imposible. Es necesario que toda realidad, en la que la existencia es distinta de la esencia, haya recibido de otro esta existencia."("De ente et essentia, c.5)

Page 8: Clase 9   santo tomás de aquino

Tres trascendentales

• Dios es uno, verdadero y bueno:1. La unidad del ente decir que el ser es uno

significa que el ser es intrínsecamente no contradictorio, no está dividido. A = A

La unidad depende del grado de ser, en el sentido de que cuando mayor sea el grado

de ser poseído, mayor será la unidad.

Page 9: Clase 9   santo tomás de aquino

2. La verdad del ente lo verdadero es un trascendental en el sentido de que todo ente es inteligible, es racional. Tomás de Aquino piensa que la Metafísica debe ocuparse de la verdad, porque el mundo y las creaturas individuales son la manifestación del proyecto divino. 3. La bondad del ente todo ente es bueno porque todo ente es a su modo una perfección, pero la mismo tiempo, todo ente es bueno porque es objeto de una voluntad o, más general de un apetito o de un deseo. Cabe remarcar la idea de la semejanza de la creatura con el Creador.

Page 10: Clase 9   santo tomás de aquino

Cinco vías para demostrar la existencia de DIOS.

La vía del cambio: los sentidos nos muestran la existencia del movimiento• Todo lo que se mueve es movido por otro: el movimiento es el paso de

la potencia al acto, lo que se mueve tiene que estar en potencia respecto de aquello hacia lo que se mueve y, por lo tanto, no puede moverse a sí mismo.

• El proceso por el que una cosa mueve a otra no se puede prolongar indefinidamente puesto que en tal caso no se llegaría al primero que mueve y no habría motor alguno ni movimiento, pues los motores intermedios no mueven más que porque son movidos por otro (del mismo modo que un bastón no mueve nada si no es movido por la mano).

• Por lo tanto, es necesario llegar a un primer motor al que nadie mueve: Dios.

Page 11: Clase 9   santo tomás de aquino

La vía de la causalidad eficiente: En el mundo sensible hay un orden de causas eficientes.• No es posible que algo sea causa eficiente de sí mismo

(pues sería anterior a sí mismo, cosa imposible).• No es posible proceder indefinidamente en la serie de

causas eficientes: si se quita la causa, desaparece el efecto, por lo que si en el orden de las causas eficientes no existiera la primera, no se daría tampoco ni la última ni la intermedia; si llevásemos hasta el infinito la serie de las causas, no existiría la primera causa eficiente, ni habría efecto último, ni causa intermedia.

• Es necesario admitir una causa eficiente primera: Dios.

Page 12: Clase 9   santo tomás de aquino

La vía de la contingencia: La experiencia nos muestra que las cosas pueden existir o no existir (son contingentes), pues pueden ser producidas o destruidas.• Es imposible que las cosas sometidas a la posibilidad de no

existir existan siempre.• Por lo tanto, hubo un tiempo en que nada existió.• Si ahora existen cosas tiene que ocurrir que exista un ser

necesario, pero este ser necesario no puede tener su existencia a partir de otro ser puesto que en tal caso no sería propiamente necesario.

• Tiene que existir un ser que sea absolutamente necesario cuya causa de su existencia y necesidad no esté en otro sino en él mismo y que sea causa de la existencia de los demás, y éste es Dios.

Page 13: Clase 9   santo tomás de aquino

La vía de los grados de perfección: La bondad, la veracidad, la nobleza y otros valores se dan en las cosas en unas más y en otras menos.

• Este más y este menos se dice de las cosas en cuanto que se aproximan más o menos a lo máximo (así, caliente se dice de aquello que se aproxima más al máximo calor).

• • La perfección que encontramos en los seres no puede tener

su origen en algo menos perfecto sino en algo más perfecto (lo perfecto no puede venir de lo menos perfecto).

• • Luego hay algo en todos los seres que es causa de su existir,

de su bondad y de cualquier otra perfección: Dios.

Page 14: Clase 9   santo tomás de aquino

La vía de la finalidad: Vemos que hay cosas que no tienen conocimiento, como son los cuerpos naturales, y que obran por un fin.• Lo que se comprueba observando cómo siempre, o

a menudo, obran del mismo modo para conseguir lo mejor; alcanzan su objetivo no al azar, sino intencionadamente.

• Las cosas que no tienen conocimiento no tienden al fin sin ser dirigidas por alguien con conocimiento e inteligencia (como la flecha por el arquero).

• Por tanto, hay un ser inteligente por el que todas las cosas son dirigidas al fin: Dios.