22
Rodrigo Acosta

Clase de la célula (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Rodrigo Acosta

Célula Es la unidad estructural de organización de los sistemas

vivientes

Se dividen en dos compartimientos

• Citoplasmático

- Componentes: Citosol Organelas Inclusiones Citoesqueleto

• Nuclear

- Componentes: Nucleoplasma y cromosomas

Componentes citoplasmáticos

• Citosol: Es el contenido líquido que se encuentra en el citoplasma y donde los demás componentes del citoplasma están suspendidos.

• Organelas: Son estructuras metabólicamente activas, u órganos en donde existe algún proceso metabólico.

• Inclusiones: Son estructuras metabólicamente inactivas, u órganos en donde no existe algún proceso metabólico.

• Citoesqueleto: Son elementos proteicos que sostienen los componentes celulares, dan forma a la célula, sirve como una red que dirige el movimiento de materiales dentro de la célula y también se encargan de la división celular.

Organelas• Mitocondrias.• R.E.R.• R.E.L.• Complejo de Golgi.• Lisosomas.• Peroxisomas.• Ribosoma.• Centrosoma.• Cilios y flagelos.• Corpúsculo basal.• Laminillas anulares, melanosomas y otros.

Inclusiones

• Glucógeno

• Pigmentos

• Cristales

• Lípidos

Citoesqueleto

• Microtúbulos

• Filamentos de actina

• Filamentos intermedios

Componentes nucleares

• Nucleoplasma: Es la sustancia liquida en donde los solutos del núcleo están disueltos.

• Cromosomas: Es una estructura formado por cromatina y contienen la información genética. Pueden existir 23 o 46 cromosomas dependiendo de la fase o del tipo celular.- Cromatina: Son fibras de ADN y proteínas relacionadas que constituyen los cromosomas.

- Cromátida: Miembros de los cromosomas con forma de bastones. Pueden existir 23, 46 o 92, dependiendo de la fase del ciclo celular en que se encuentra o tipo celular.

Tejidos• Epitelial• Conjuntivo• Muscular• Sanguíneo• Linfoide• Óseo• Adiposo• Cartilaginoso• Nervioso