8
REGLAS DE INFERENCIA REGLAS DE INFERENCIA

Clasificación de inferencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de inferencias

REGLAS DE INFERENCIAREGLAS DE INFERENCIA

Page 2: Clasificación de inferencias

QUE ES INFERENCIA?QUE ES INFERENCIA?

Inferir es concluir o decidir a partir de algo conocido o asumido; llegar a una conclusión. A su vez, Razonar es pensar coherente y lógicamente; establecer inferencias o conclusiones a partir de hechos conocidos o asumidos.

Page 3: Clasificación de inferencias

COMO SE PUEDE INFERIR?COMO SE PUEDE INFERIR?Realizar inferencias significa

derivar nuevos hechos a partir de un conjunto de hechos conocidos como verdaderos. La lógica de predicados proporciona un grupo de reglas sólidas, con las cuales se pueden realizar inferencias.

Page 4: Clasificación de inferencias

Modus PonensModus Ponens (MP) (MP) de (P Q) y P, se deduce Qconocida como la regla de la

afirmación del antecedenteEjemplo:

Si el sol brilla, María está en la playa.El sol brilla.Por lo tanto, María está en la playa.

Page 5: Clasificación de inferencias

Modus TollensModus Tollens (MT) (MT)de (P Q) y ~Q, se infiere ~Pconocida como negación del

consecuenteEjemplo:

Si el sol brilla, María está en la playa.María no está en la playa.Luego, el sol no brilla.

Page 6: Clasificación de inferencias

Silogismo Hipotético Silogismo Hipotético (SH)(SH)de (P Q) y (Q R), deducimos (P

R).se conoce como razonamiento en

cadenaEjemplo:

Si el sol brilla, María está en la playaSi María está en la playa, está nadando.Por lo tanto, si el sol brilla, María está nadando

Page 7: Clasificación de inferencias

Silogismo DisyuntivoSilogismo Disyuntivo (SD) (SD)de (P v Q) y ~P, deducimos que

Q. ~P puede ser también ~Q.Ejemplo:

El sol brilla o está lloviendoEl sol no brilla.Por lo tanto está lloviendo

Page 8: Clasificación de inferencias

Conjunción Conjunción (Conj)(Conj)de P y Q, deducimos P ^ QEjemplo:

El sol brillaEstá lloviendoPor lo tanto, el sol brilla y está lloviendo