4
Clima institucional

Clima institucional - Régimen Disciplinario en la Institución Educativa Pública - 2da edición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Clima institucional - Régimen Disciplinario en la Institución Educativa Pública - 2da edición

Los seres humanos nos relacionamos con otros en base a una serie deprincipios y valores que nos permite vivir en comunidad, sin embargo estarelación no está exenta del surgimiento de conflictos, los cuales debemosaprender a gestionar sin violencia.

Existen muchos conflictos que pueden ser evitados, y la mayoría de los quesurgen pueden ser resueltos fácilmente si se cuenta con normas yprocedimientos claros, conocidos por todos.

Page 3: Clima institucional - Régimen Disciplinario en la Institución Educativa Pública - 2da edición

Las instituciones educativas son espacios en los cuales se pueden generardiversos conflictos entre los miembros de la comunidad educativa (Directivos,docentes, estudiantes, familias y personal administrativo ) que en gran parteafectan el desarrollo ético, socio-afectivo e intelectual del alumnado y de lasrelaciones que establecen entre sí y con el personal docente y directivo.

Como señaláramos antes, muchos de estos conflictos pueden ser evitados. Así,siendo el Director la máxima autoridad de la institución educativa y elresponsable de la gestión institucional, pedagógica y administrativa, tal comolo señala la Ley General de Educación, debe establecer los mecanismosnecesarios para resolver los conflictos que allí surjan, con la finalidad delograr un clima escolar favorable en beneficio de todos los miembros de lacomunidad educativa.

Page 4: Clima institucional - Régimen Disciplinario en la Institución Educativa Pública - 2da edición

Teniendo en cuenta la finalidad del curso, nos referiremosespecialmente a los conflictos generados por el incumplimiento denormas por parte de los docentes, que afectan el buenfuncionamiento de las instituciones educativas.

Cuando ingresamos a trabajar a una entidad debemos conocer, entreotros, las normas que rigen nuestras funciones y cumplirlas. En estesentido, si no cumplimos con ellas somos pasibles de sersancionados.

En consecuencia, el Director de una Institución Educativa ante lasfaltas leves y muy leves realizadas por el personal docente, lasmismas que se encuentran establecidas en la Ley de ReformaMagisterial y su Reglamento, debe sancionar oportunamente,respetando el debido proceso y la imparcialidad que los casosameritan.