10
Coaching: ¿Profesión, Disciplina o Apellido?

Coaching

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coaching

Coaching:¿Profesión, Disciplina o

Apellido?

Page 2: Coaching

Sócrates, plantea que no existe el enseñar sino sólo el aprender, y éste surge sólo reconociendo que el conocimiento no está en el maestro sino en los propios alumnos.

¿el padre del coaching?

Page 3: Coaching

Las preguntas poderosas y la escucha activa, son las dos herramientas o habilidades más importantes que un coach debe aprender para transformarse en un verdadero catalizador del otro.

472 acPlatón

Page 4: Coaching

La ontología, etimologicamente «ontos» (el Ser) y «logos»

(ciencia, lenguaje), se interesa a la ciencia del ser como ser.

En la Tradición occidental Parmenides es considerado como

el padre de la Ontología520 ac

La Ontología

Page 5: Coaching

El concepto de coaching.

COACHING: Proceso de acompañamiento individual destinado a impulsar el

desarrollo de las capacidades profesionales y personales con el fin de mejorar

el rendimiento de una persona o de un grupo.

Elementos clave:

El coach es aquel que dinamiza y acompaña en la capacidad de aprendizaje

y perfeccionamiento a la persona tutelada.

Tipos de coach

El coachee es la persona o las personas a las que se les aplica esta práctica.

1- Coach externo o consultor coach.

2- Coach interno.

3- Directivo coach

Page 6: Coaching

El concepto de coaching.

Principios en los que se apoya:

El coaching se centra en las posibilidades del futuro, no en los errores del

pasado ni en el rendimiento actual.

Para obtener lo mejor de las personas, el coach debe creer en su

potencial.

El coaching funciona en base a una relación de confianza y

confidencialidad.

Cada persona, no aprende del coach, sino de si mismo estimulado por el

coach.

Goethe: “Lo mejor que puedes hacer por los demás no es enseñarles tus

riquezas sino hacerles ver la suya propia”.

Page 7: Coaching

El concepto de coaching.

Modalidades de coaching:

COACHING PERSONALIZADO (sesiones de desarrollo directivo). Situaciones

en las que es recomendable:

Integrar a una persona que viene de otra empresa.

Ayudar a una persona a evolucionar después de un cambio técnico u

organizativo, para la adquisición de nuevos conocimientos técnicos.

Ayudar a la persona a prescindir de su puesto y equipos anteriores.

Resolver problemas técnicos, organizativos o relacionales de la persona.

Page 8: Coaching

8.2. El concepto de coaching.

Modalidades de coaching:

COACHING GRUPAL (dinamización de equipos). Situaciones:

Facilitar cambios técnicos, de organización o de función.

Volver a movilizar a un equipo después de una crisis o un cambio

estratégico fuerte.

Desarrollar la autonomía del equipo.

En general, el coaching está destinado principalmente a:

1. Todas las personas con responsabilidad dentro de una empresa.

2. Todas las personas consideradas “clave”, no sólo desde el punto de vista

objetivo, sino también desde el punto de vista subjetivo.

Page 9: Coaching

El concepto de coaching.

El coaching libera el potencial de las personas para mejorar su

rendimiento.

Objetivos principales:

1.Que el Directivo se desarrolle tanto profesional como personalmente para

lograr un funcionamiento óptimo como gestor o ejecutivo.

2. Que este desarrollo personalizado tenga un impacto a todos los niveles en

la empresa.

Page 10: Coaching

El concepto de coaching.

Coaching como

sistema de

Gestión del aprendizaje

Gestión del conocimiento

Gestión cultural

Gestión de personas