17
Ofir del Carmen Pavón Navarro Comisión de Selección y Evaluación de Recursos de Información Reunión anual REBISS marzo 5 y 6, 2014, Mérida Yucatán

Comisión de selección y evaluación de recursos de información

  • Upload
    cbuady

  • View
    72

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Ofir del Carmen Pavón Navarro

Comisión de Selección y Evaluación de

Recursos de Información

Reunión anual REBISS marzo 5 y 6, 2014, Mérida Yucatán

Page 2: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Región Sur-Sureste 439,188TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO, LICENCIATURA ENEDUCACIÓN NORMAL Y LICENCIATURA UNIVERSITARIA YTECNOLÓGICA: MATRÍCULA

Fuente: Elaboración propia con datos del Formato 911.9A. Ciclo escolar 2010-2011. Inicio de cursos. ANUIES

23

,39

9

414 2,6

41

35

3

9,2

45

2,5

51

8,1

95

66

,63

9

3,4

53

5,2

37

917

24

,96

3

11,2

05

20

,86

4

58

,16

3

2,4

71

6,3

96

1,5

60

19,5

85

9,8

73

18,2

78

23

,89

1

46

7

619

25

7

13,8

83

2,0

05

6,6

60

63

,014

1,8

77

5,6

84

1,6

52

19,1

01

6,2

50

28

,45

0

150

,35

13

,62

5 12,7

88

2,0

55

41,

95

4

18,0

51

71,

87

8

53

,73

1

1,0

99

4,4

17

1,4

63

24

,35

9

6,2

91 16

,10

2

CIE

NC

IAS

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S Y

EX

AC

TA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S Y

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

ED

UC

AC

ION

Y H

UM

AN

IDA

DE

S

ING

EN

IER

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

CIE

NC

IAS

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S Y

EX

AC

TA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S Y

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

ED

UC

AC

ION

Y H

UM

AN

IDA

DE

S

ING

EN

IER

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

CIE

NC

IAS

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S Y

EX

AC

TA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S Y

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

ED

UC

AC

ION

Y H

UM

AN

IDA

DE

S

ING

EN

IER

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

CIE

NC

IAS

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S Y

EX

AC

TA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S Y

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

ED

UC

AC

ION

Y H

UM

AN

IDA

DE

S

ING

EN

IER

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

CIE

NC

IAS

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S Y

EX

AC

TA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S Y

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

ED

UC

AC

ION

Y H

UM

AN

IDA

DE

S

ING

EN

IER

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

CIE

NC

IAS

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S Y

EX

AC

TA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S Y

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

ED

UC

AC

ION

Y H

UM

AN

IDA

DE

S

ING

EN

IER

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

CIE

NC

IAS

AG

RO

PE

CU

AR

IAS

CIE

NC

IAS

DE

LA

SA

LU

D

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S Y

EX

AC

TA

S

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S Y

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

ED

UC

AC

ION

Y H

UM

AN

IDA

DE

S

ING

EN

IER

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

CAMPECHE CHIAPAS OAXACA QUINTANA ROO TABASCO VERACRUZ YUCATÁN

Page 3: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Estudio sobre pertinencia de RI

Propiciar una reflexión sobre el papel que juega la evaluaciónde los recursos de información contratados hacia laconsolidación de los programas académicos deinvestigación, docencia y posgrados.

Page 4: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Análisis de contenidos(Temas contratados en % de títulos incluidos)

Ciencias15%

Ingeniería y tecnología8% Agricultura

1%

Ciencias Médicas y de la Salud16%

Comunicación y periodismo3%

Informática3%

Geografía y antropología

2%

Historia2%

Ciencias políticas

2%

Ciencias sociales5%

Educación3%

Derecho3%

Filosofía y religión2%

Psicología2%

Empresas y economía26%

Bellas Artes y música

2%

Lenguas y literatura3%

Ocio, recreación y deportes1%

Ciencia militar y naval0%

General2%

FUENTE: Tomado del estudio: trabajo colegiado El consorcio de bibliotecas de la Red

Regional Sur-Sureste de la ANUIES:, elaborado por el Dr. Carlos Salazar y Ofir Pavón

Page 5: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Evaluar Impacto del beneficio de

asociarnos en REDES

(ejemplo en CICY)

Page 6: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Parámetros para evaluar a través de

Indicadores el:

Desarrollo de colección

Costo-beneficio

Impacto académico

Uso

Page 7: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

2 2 2 2 2 2 36 5 5

3 3

53 53

11 11 11 11 11 11 11 1114

34 34

Adquisición de bases de datos 1990-2014

B. de datos

Desarrollo de colecciones

Page 8: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

153 156 151 154 153 139 151 154 133 113 79 90 72 99 63 61 50 42 40 22 29 21 33 38

1384

387 387 387 419

2675 2675

3232 3232

4816 4816 4816

9630

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Crecimiento de los acervos de Revistas 1990-2014

Suscripciones institucionales Suscripciones y Consorcios (ANUIES y CONACyT)

Page 9: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

179

276

181 192

6374

37

181145

117

71

369

122

43

16

62

32

101

34

58

28

45

240242 242 242 242 242300

56843

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Adquisición de Libros de 1990 -2014

Suscripciones institucionales Suscripciones y Consorcios (ANUIES y CONACyT)

Page 10: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Libros Protocolos Revistas B. de datos Documentos Tesis

1990 179 135 2 317 9

1991 276 153 2 161 16

1992 181 156 2 318 8

1993 192 151 2 464 20

1994 63 154 2 257 18

1995 74 153 2 406 18

1996 37 139 3 357 25

1997 181 151 6 324 19

1998 145 154 5 273 28

1999 117 133 5 164 30

2000 0 113 3 40

2001 0 79 3 197 38

2002 71 1474 53 599 42

2003 369 459 53 1072 56

2004 122 486 11 1206 69

2005 43 450 11 1309 52

2006 16 480 11 1584 58

2007 62 2725 11 1247 89

2008 274 2717 11 1406 69

2009 343 3272 11 1652 81

2010 276 3254 11 1552 103

2011 300 4845 11 1292 116

2012 270 4837 14 1376 125

2013 345 4849 34 1092 147

2014 57083 51 9668 34 1.4 millones

Page 11: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

199

0

199

1

199

2

199

3

199

4

199

5

199

6

199

7

199

8

199

9

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

Obtención de documentos 1990-2013

Documentos

Page 12: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Impacto económico CICY: Costo-beneficio de participar

Ahorro de $390,624 usd con la descarga de artículos en las colecciones de revistassuscritas en consorcio.

Recursos propios en especie por poco más de 90 millones de pesos, a través delas compras en consorcio como libros, revistas, protocolos, patentes, tesis y bases dedatos, tienen un costo superior a lo mencionado, Aportamos y presupuestamos paraestos recursos, menos de $1,400,000 pesos.

El costo beneficio es superior a 179% o sea obtuvimos beneficios económicos enespecie con un valor real al día de hoy de $383,624 dólares, considerando que queCICY aporto 7 mil dólares. Esto sin considerar otras colecciones que aún no nos lleganestadísticas para evaluación.. Esto lo podemos ver a través de las descargarefectuadas a la fecha de texto completo de 12,207 artículos que de haber tenido quepagar significan lo mencionado anteriormente.

De los 1376 artículos obtenidos, el 100% fue sin costo, significando un ahorro de$23,392 dólares, estos se obtuvieron a través de las instituciones miembros de lasredes.

Page 13: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Calidad de la productividad científica

El incremento de colecciones y accesos electrónicos han

apoyado a nuestro Centro en la calidad de la productividad

científica de los académicos y en la eficiencia terminal de los

estudiantes de posgrado, basados en el parámetro de títulos

referenciados incluidos en los trabajos de tesis y

productividad que se encuentran en estas colecciones:

Page 14: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Incremento de la calidad de la productividad científica basada en la relación de artículos publicados en revistas con

factor de impacto (ISI)

0

20

40

60

80

100

120

Con Factor Impacto 1 2 1 6 8 9 8 8 11 17 20 12 11 10 20 25 30 17 28 31 44 29 41 40 68 50

Sin Factor Impacto 1 6 4 3 6 3 4 2 3 5 10 6 5 5 12 8 17 16 18 14 21 15 22 25 25 28 16

Total publicado 1 7 6 4 12 11 13 10 11 16 27 26 17 16 22 28 42 46 35 42 52 59 51 66 65 96 66

1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Page 15: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Incremento de publicaciones en revistas de rangos FI arriba de 2 puntos

Rango de Factor de Impacto donde se han publicado más Artículos

163

233

81

25

7

2

29

1

1

2

0 50 100 150 200 250

0.11 - 0.997

1.008 - 1.974

2.012 - 2.934

3.052 - 3.917

4.083 - 4.627

5.099 - 5.249

6.262 - 6.751

7.667

8.995

9.598 - 9.653

Ran

go d

e F

acto

r de

Impa

cto

Page 16: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Eficiencia terminal de estudiantes de posgrado

Impacto en la Eficiencia terminal de Estudiantes de Doctorado basado en las Referencias citadas

en Tesis

39105

188 54

71

264 156 373 72 167

2386

20 2

64

40 16 36 12 36

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Tes1 Tes2 Tes3 Tes4 Tes5 Tes6 Tes7 Tes8 Tes9 Tes10

Número de referencias

Revistas Libros, Series, Patentes, etc

Page 17: Comisión de selección y evaluación de recursos de información

Fortalecimiento de los acervos a través de libros electrónicos,

colecciones de revistas, tesis, protocolos, etc.

Convergencia de las redes regionales para el fortalecimiento de la red

nacional.

Optimización de los recursos financieros

Impacto en la eficiencia terminal de estudiantes y productividad

científica.

Profesionalización del personal que labora en las Bibliotecas