12
Competencias del Docente Virtual Carlos Ruiz Bolívar, PhD Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela

Competencias del Docente Virtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se hace una conceptualizacion del término competencia desde su etimología y en el contexto del desempeño del docente virtual.

Citation preview

Page 1: Competencias del Docente Virtual

Competencias del Docente Virtual

Carlos Ruiz Bolívar, PhDUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Venezuela

Page 2: Competencias del Docente Virtual

Etimología

La palabra competencia proviene del latín

competentía, con dos acepciones:

Competir (verbo): disputa o contienda entre dos

o más.

Competente (adjetivo): pericia, aptitud o

idoneidad para hacer algo o intervenir en un

asunto determinado.

Page 3: Competencias del Docente Virtual

Definición de Competencia

“Competencia es la capacidad integral que tiene una persona

para desempeñarse eficazmente en situaciones específicas

de trabajo” (Agudelo,1998).

“Una persona competente es aquella que tiene tanto las

habilidades y destrezas necesarias para interaccionar

exitosamente con su entorno, como la confianza en sí misma

requerida para emprender nuevas aventuras retadoras”

(White, 1959).

Page 4: Competencias del Docente Virtual

Competencia del Docente Virtual

Es la capacidad que tiene el teleformador para

diseñar y gestionar entornos virtuales de

aprendizaje, desempeñarse exitosamente en el

proceso de acompañar, orientar, asesorar y ofrecer

ayuda oportuna al estudiante, de acuerdo con sus

necesidades de aprendizaje y el nivel de dificultad

de la tarea.

Page 5: Competencias del Docente Virtual

Tipos de Competencias

Competencias del Docente

Virtual

Pedagógicas

Gerenciales

Tecnológicas

Sociales

Page 6: Competencias del Docente Virtual

Competencias Pedagógicas

Diseñar entornos virtuales de aprendizaje didácticamente

apropiados.

Gestionar el desarrollo del contenido del curso

Elaborar el plan didáctico de la unidad temática

Diseñar o seleccionar materiales aprendizaje apropiados y

en diferentes formatos.

Proponer métodos de aprendizaje activo basados en

tareas auténticas.

Page 7: Competencias del Docente Virtual

Competencias Pedagógicas (2)

Orientar al estudiante en sus dificultades de aprendizaje.

Ofrecer ayuda oportuna a petición de los estudiantes.

Mediar cognitivamente el proceso de aprendizaje.

Promover el desarrollo del pensamiento crítico entre los

estudiantes.

Evaluar sistematicamente el progreso de los estudiantes.

Page 8: Competencias del Docente Virtual

Competencias Tecnológicas

Saber utilizar una plataforma de teleformación para

el diseño y gestión de cursos en linea.

Estar familiarizado con la navegación a través de

internet.

Tener experiencia con las herramientas ofimáticas.

Enviar y recibir correos-e.

Page 9: Competencias del Docente Virtual

Competencias Tecnológicas (2)

Estar familiarizado con las herramientas de la web 2.0 para

la comunicación, navegación, diseño de contenido e

interacción social.

Conocer el uso educativo de las redes sociales.

Manejar las herramientas de comunicación en tiempo real:

skype, ooVoo, audio/videoconferencia.

Saber utilizar las plataformas de la telefonía móvil para

promover el aprendizaje.

Page 10: Competencias del Docente Virtual

Competencias Sociales

Crear un clima psico-afectivo-emocional apropiado que

promueva la interacción social en la comunidad de

aprendizaje.

Promover la comunicación formal e informal entre

estudiantes-estudiantes y profesor-estudiantes, mediante

el uso de medios sincrónicos y asincrónicos.

Estimular la formación de grupos colaborativos para la

construcción social del conocimiento.

Page 11: Competencias del Docente Virtual

Competencias Gerenciales

Gestionar exitosamente los aspectos administrativo-

organizacionales de la actividad formativa virtual.

Tomar decisiones eficientes y oportunas sobre aspectos

relevantes del funcionamiento del curso:

calendario, registro de participantes, normas de

funcionamiento, mecanismos de seguridad, organización

de grupos, seguimiento a los participantes.

Evaluar el curso y tomar decisiones sobre el mejoramiento

de la calidad del mismo.

Page 12: Competencias del Docente Virtual

Referencias

Hernández, M. P. (2007). Funciones de la tutoría virtual. Disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos-pdf/funciones-tutoria-virtual/funciones-

tutoria-virtual.pdf

Mora, V. F. (2010). Papel del tutor virtual en la educación a distancia.

Disponible en:

http://estatico.uned.ac.cr/paa/revista/EDICIONES/IIED/7_art_v1_2_Tutor_Virtu

al.pdf.

Ortega, S. I. (2007). El tutor virtual: Aportaciones a los nuevos entornos de

aprendiazaje. Disponible en:

http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_02/n8_02_ortega.pdf.

Ruiz Bolívar, C. (2010). Conceptualización y medición de la competencia del

docente virtual. Revista Paradigma, Vol. XXXI, No. 1, pp. 87-101.