12
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) Diplomado Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como Estrategia de Desarrollo Docente. Consuelo Gutiérrez Flores

Competencias Y Nee

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La enseñanza basada en un enfoque por competencias permite al maestro responder a las necesidades educativas de sus alumnos sin importar si éstas son especiales o no.

Citation preview

Page 1: Competencias Y Nee

EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN NIÑOS CON NECESIDADES

EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)

Diplomado Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como Estrategia de Desarrollo Docente.

Consuelo Gutiérrez Flores

Page 2: Competencias Y Nee

COMPETENCIAS

Definición

Necesidades

EducativasEspeciales

Evaluación

Planeación

Estrategias

Desarrollo

Elementos

Tipos

Page 3: Competencias Y Nee

DEFINICIÓN DE COMPETENCIA

Una competencia es la constitución e interacción de varios elementos y factores que el alumno manifiesta al momento de interpretar y resolver una situación cotidiana de manera exitosa.

Page 4: Competencias Y Nee

GENERALES• Saber conocer• Saber hacer• Saber ser• Saber aprender

GENÉRICAS DE CARÁCTER ACADÉMICO• Comunicación lingüística• Matemática• El conocimiento y la interacción

con el mundo físico• Tratamiento de la información y

competencia digital• Social y ciudadana• Cultural y artística• Aprender a aprender• Autonomía e iniciativa personal

Tipos de Competencias

Page 5: Competencias Y Nee

Elementos

Constitutivos

•Conocimientos•Saberes•Habilidades•Destrezas•Capacidades•Actitudes•Aptitudes •Valores

Estructurales

•Dominio Procedimental •Dominio Cognitivo•Dominio Afectivo

VERBO Saber hacer

OBJETO Saber conocer

CONDICIONES DE APRENDIZAJE

Saber ser

Page 6: Competencias Y Nee

Requerimientos para su desarrollo

Comprensión de la situación (Interpretación objetiva de la realidad)

Percepción de las metas de la propia acción en determinada situación (expectativas de logros, resultados)

Idea del efecto de las acciones en la situación (hipótesis sobre el resultado de las acciones)

Enfrentar la situación con lo que es y su realidad (toma de decisiones en función de los recursos que se tienen)

Posibilidad de utilizar una pluralidad de recursos, adaptar los que conoce y construir nuevos (movilización de conocimientos, saberes y recursos del contexto)

Posibilidad de reflexionar sobre la acción, validarla y conceptualizarla (evaluación y autoevaluación)

Adaptación de lo que se ha construido en esa situación a otras similares y otros tipos de situación (generalización de procesos)

Page 7: Competencias Y Nee

Estrategias para su enseñanza

• Interdisciplinarios Enfoques

• Por proyectos y/o situaciones de aprendizaje• Resolución de tareas y/o problemas• Centros de interésMétodos • Abiertas• Flexibles• Contextualizadas• Complejas• Tendientes a la resolución de un problema o a

la elaboración de un producto y que impliquen reflexión

Tareas • Claras• Adecuadas a las capacidades del alumno y

alumnas• Progresivas• Variadas• Suficientes• gratificadoras

Actividades

Page 8: Competencias Y Nee

Planeación basada en competencias

Selección de competencias a desarrollar

Interdisciplinariedad

Definición clara de las operaciones mentales (razonar, argumentar, crear) que el alumno

realizará

Selección de los contenidos que se necesitan para la

realización de la tarea

Delimitación del contexto en el que

tendrá lugar la situación de aprendizaje

Diseño de situaciones de aprendizaje, tareas y actividades variadas

Especificación de los logros, indicadores de desempeño y diseño

del proceso de evaluación

Selección de instrumentos y

técnicas de evaluación

Page 9: Competencias Y Nee

Evaluación de las competencias

Sujetos y objetos de evaluación

• Desempeño de alumnos y maestros.

Requerimientos

• Generar situaciones reales para ser evaluadas.

• Variar las situaciones para recabar suficientes y diferentes evidencias.

• Graduar la complejidad de las situaciones para obtener elementos de juicio sobre los niveles de competencia desarrollados.

• Emplear combinaciones de métodos y situaciones de acuerdo con la naturaleza y nivel de la competencia a evaluar.

Page 10: Competencias Y Nee

Evaluación de las competencias

Componentes

• Criterio de evaluación que será el referente o estándar de desempeño.

• Proceso de recolección de evidencias que den cuenta del aprendizaje o grado de competencias logrado.

• Comparación de evidencias con el estándar.

• Formulación del nivel de dominio.

Instrumento y técnicas

• Métodos de casos

• Rúbrica o matriz de valoración

• Redes semánticas

• Proyectos

• Diario

• Portafolio

• Observación

• Inventarios de habilidades

Page 11: Competencias Y Nee

Desarrollo de competencias y nee

Contribución

• Permite atender y respetar las necesidades de aprendizaje, sean o no especiales de todos los alumnos.

• El proceso de enseñanza-aprendizaje está basado en la resolución de situaciones cotidianas a través de una variedad de tareas y actividades.

• Se evalúa el desempeño del alumno en contextos reales.

• Respeta los estilos y ritmos de aprendizaje de cualquier niño, tengan o no necesidades educativas especiales (nee).

• Permite el desarrollo de competencias propias de niños con nee partiendo de sus potencial.

Page 12: Competencias Y Nee

Fuentes consultadas

Maestroteca ((http://www.maestroteca.com/competencias-basicas/)

Consumereroski (http://www.consumer.es/web/es/educacion/escolar/2008/03/19/175574.php)

Eleducador.com (http://www.eleducador.com/ecu/documentos/926_competencias.pdf)(http://www.eleducador.com/ecu/documentos/928_Educar.pdf)(http://www.eleducador.com/ecu/documentos/1068_enfoque_1-1.pdf)(http://www.eleducador.com/ecu/documentos/1069_enfoque_1-2.pdf)

Samdhana.com (http://demos.samdhana.com/competencias/)