45
Sistematización de la experiencia Tecnología Aplicada a la Educación. Facilitador: Prof. Erasmo Rodríguez Quijada Participante: William Camacho C.I: 7.662.593

Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXPERIENCIAS EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Citation preview

Page 1: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Sistematización de la experienciaTecnología Aplicada a la

Educación.Facilitador:Prof. Erasmo Rodríguez Quijada

Participante: William Camacho C.I: 7.662.593

Page 2: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

QUIERO COMPARTIR ESTO

Quiero dar Gracias Primeramente a Dios, ya que la experiencia obtenida en la materia TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN, ha sido gran ayuda que bueno es recordar y poner en ejercicio continuo todo lo que hemos aprendido. Este es mi comentario principal, ya que anteriormente realice un diplomado en donde aprendí parte de este conocimiento, sin embargo la falta de práctica mermo este aprendizaje, si no lo ponemos en práctica, si no aplicamos lo que aprendemos, de nada nos sirve el estar horas fines de semana, meses haciendo cursos, talleres, postgrados, etc. Si no ejercitamos lo aprendido, es tiempo de comenzar. Cada día ha sido una nueva experiencia, desde el primer día estuve entusiasmado, a tal grado que no podía esperar el nuevo encuentro, ahora estoy incursionando en nuevas áreas espero que el tiempo me sea favorable y sé que va a ser así, tengo en mente un proyecto que estoy seguro será del agrado de muchas personas y esta herramienta será fundamental en este trabajo gracias por su grandioso aporte Profesor Erasmo, Mas que una nota final me llevo el Grato Placer de haber podido actualizar mis conocimientos, muchas gracias por su especial ayuda. ¡Dios lo continúe bendiciendo! Hasta la próxima! Y DISFRUTEN DE ESTE TRABAJO!

Page 3: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

¿Que es una red social?

¿Que es una red social?

Recursos y Materiales didácticos basados en Tecnología

Las Redes Sociales en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Creación de una red social con propósitos educativos

Page 4: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

La Sociedad de la Informacióny La Sociedad del Conocimiento

Estadio económico - social cuyas acciones de supervivencia y desarrollo están caracterizadas por la capacidad potencial de sus miembros de interconectarse en red(personas, cosas y organizaciones) haciendo un uso evolutivo (extensivo, intensivo y estratégico) de las TIC´s de modo convergente, ubicuo, instantáneo y multimedia; a fin de obtener y compartir información, almacenarla, procesarla, analizarla y/o distribuirla a voluntad.

Page 5: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Las generaciones y el uso de las TIC

Baby Bommers

1945 –1964

Generación X1965 y 1974

Generación Y

1975 y 1984

Generación Google

1985 y 1994Juventud en60’s –70’s

Analfabetas Tecnológicos

Hijos de la Segunda Guerra Mundial

Primera transmisión

de TV

En Retiro o en Vías de retirarse

Juventud en80’s – 90’s

Inmigrantes Tecnológicos

Cultura de masas

TV color

Video Clips y PC

Potencial económico

Actual

Juventud en finales 90’s

–2000

Comienzos de Internet

Globalización

Teléfonos Celulares

Videojuegos

Adultos Jóvenes

Juventud en2000 –2010

Nativos digitales

Sociedad de la

Información

Multimediales

Conectados en redes sociales virtuales

Jóvenes

Generación Millenium

1995 y 2015Juventud en2010 –2020

Nativos digitales

Sociedad del Conocimiento

Hiperconectados

Obicuidad

Conectados en redes sociales

virtuales

Infantes y Adolecentes

Page 6: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

¿Qué es una red social

Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relaciones entre ellos

Page 7: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

¿Que es una red social?

Se entiende por una red social a un grupo de personas que comparten algún tipo de interés en común y que se comunican online.

Los participantes de las redes pueden, o no, conocerse personalmente, ya que los que les une no tiene que porqué ser una amistad, sino un interés común por algo (aficiones, intereses comunes, etc.).

La red ofrece la posibilidad de compartir conocimientos y experiencias mediante el uso de aplicaciones basadas en Internet.

Page 8: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

La tecnología es una herramientano una solución

Dada la importancia que han cobrado las redes sociales en la actualidad, no podemos luchar en contra de las mismas, sino que tenemos que trabajar con ellas y usarlas para motivar al alumnado en el proceso de aprendizaje.

Pero tampoco debemos esperar que estas sean la respuesta por que las tecnologías no cambian la manera de enseñar, pero pueden ayudar a introducir nuevas metodologías y entornos

Page 9: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Usemos las redes pero no nos enredemos

Page 10: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

recursos tecnológicos aplicados en la educación Aula 2.0

Presencial▪ Pizarrón multimedia▪ Cañón▪ presentaciones

digitales▪ Simuladores▪ Internet▪ LMS▪ Contenedores de

ODAs▪ web 2.0▪ Videos▪ bibliotecas y

documentos digitales▪ etc.

Page 11: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

recursos tecnológicos aplicados en la educación

Cátedra Webinars Video Presentaciones

digitales Simuladores Contenedores de

ODAs web 2.0 SMS Videoconferencia Chat Foros

Page 12: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

recursos tecnológicos aplicados en la educación

Asesoría y seguimiento SMS Videoconferenci

a Mensajeria

Instantanea y SMS

Chat

Page 13: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

¿Qué es un objeto de aprendizaje?

Material didáctico: un conjunto de contenidos, recursos y actividades que son el resultado de un diseño formativo

Recurso didáctico: elementos que pueden ser usados para facilitar el aprendizaje pero que carecen de un diseño formativo o de indicaciones sobre como deben emplearse para obtener sus objetivos

Page 14: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Recursos Tecnológicos

Blog

El blog permite exponer públicamente texto, imágenes, vídeos y cualquier material multimedia.

Su potencial es enorme, como el de cualquier otro blog.

La posibilidad de consultar entradas del blog por usuario y etiquetas facilita la localización de entradas particulares.

Page 15: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Recursos Tecnológicos

Foro

El foro de discusión permite mantener debates, lanzar opiniones, consultar dudas, etc.

También se puede usar como un blog.

Page 16: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Recursos Tecnológicos

Evaluación

Por medio de evidencias, propias de un aprendizaje en red y orientado a competencias, ya que hay permanencia en los datos registrados.▪ Crucigramas▪ Rompecabezas▪ Cuestionarios▪ Wikis▪ Quest▪ Proyectos

▪ Videos▪ Líneas de tiempo▪ Mapas conceptuales

Page 17: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Las Redes Sociales en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Características de las redes sociales beneficiosas para la educación: Son gratuitas (amplían el acceso). Reducen distancias (teoría de los 6 grados de separación). Son intuitivas (todos podemos hacer todo en la web!). Modifican códigos, roles y diluyen jerarquías Fomentan la conformación de comunidades de aprendizaje Permiten trabajo colaborativo y compartido: inteligencia

colectiva. Son acordes al perfil digital de los alumnos: “nativos digitales". Permiten la construcción de un entorno personalizado de

aprendizaje. Enriquecen el desarrollo de múltiples competencias e

inteligencias: "prosumidor“ Favorecen la autoevaluación y la evaluación procesual.

Page 18: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Estructura de una red social educativa

Red Social

Grupo clase

Grupo alumnos

Profesores Alumnos

Grupo clase

Page 19: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Relaciones e Interacciones en una red social educativa

BlogDiscusionesComentarios

Mensajes privadosAplicaciones

externasEnlacesPodcast

...

MúsicaPerfilFotos

ComentariosChat

...

Relaciones docentesRelaciones sociales

Aprendizaje formal

Aprendizaje informal

Docente

Docente

Docente

Page 20: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aportaciones de las redes sociales al proceso de enseñanza - aprendizaje Mejora el ambiente de trabajo

Se produce un acercamiento entre la vida privada del alumno y la docente ya que el alumno puede crear y mostrar los objetos de su interés (descripción propia, música, vídeos, etc.) junto al trabajo escolar

Page 21: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aportaciones de las redes sociales al proceso de enseñanza - aprendizaje Relaciones y Pertenencia

Aumento del conocimiento entre profesores y alumnos.

Aumento del sentimiento de comunidad educativa

Page 22: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aportaciones de las redes sociales al proceso de enseñanza - aprendizaje Aprendizaje

Espacio común para varias asignaturas que facilita el aprendizaje de todos:▪ alumnos y▪ profesores

Page 23: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aportaciones de las redes sociales al proceso de enseñanza - aprendizaje Eficiencia en la labor docente

Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.

Coordinación de trabajo de academia Seguimiento a objetivos en la planeación

didáctica Enseñanza cruzada

Page 24: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aportaciones de las redes sociales al proceso de enseñanza - aprendizaje Relaciones Humanas

Una parte de la actividad son puras relaciones sociales: hacer amistades, comentar a otros, chatear...

Integración del grupo Integración de la planta docente Interrelaciones entre todos los individuos de

la institución Acercamiento de los directivos a toda la

comunidad

Page 25: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

El poder de las redes en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Comunidades Las comunidades

dan mucha potencia a la red social porque permiten el aislamiento del resto la comunidad en temas determinados sin permitir que ciertos miembros determinados del colectivo incidan en el proceso.

Page 26: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

El poder de las redes en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Grupos de Trabajo

Los grupos de trabajo permiten que haya información privada, la cual es sólo para sus miembros

Page 27: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

El poder de las redes en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Paguina personal del Alumno

La página de los alumnos se transforma en una recopilación de sus preferencias personales, además de enlazar con toda su creación en la red, a excepción de la participación en los grupos privados.

Page 28: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

El poder de las redes en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Características de las redes sociales beneficiosas para la educación: Son gratuitas (amplían el acceso). Reducen distancias (teoría de los 6 grados de separación). Son intuitivas (todos podemos hacer todo en la web!). Modifican códigos, roles y diluyen jerarquías Fomentan la conformación de comunidades de aprendizaje Permiten trabajo colaborativo y compartido: inteligencia

colectiva. Son acordes al perfil digital de los alumnos: “nativos digitales". Permiten la construcción de un entorno personalizado de

aprendizaje. Enriquecen el desarrollo de múltiples competencias e

inteligencias: "prosumidor“ Favorecen la autoevaluación y la evaluación procesual.

Page 29: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Redes Sociales Educativas

Page 30: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Page 31: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Educación en Red

Las redes sociales como nuevos entornos de aprendizaje.

El lugar de las Redes Sociales en el nuevo paradigma educativo, hacia la construcción de una nueva forma de pensar la educación.

Page 32: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en Red

Aprendizaje en red:

“aprendizaje en el que la tecnología de la información y la comunicación se utiliza para promover las conexiones: entre un alumno y otros alumnos, entre estudiantes y tutores.; entre una comunidad de aprendizaje y sus recursos para el aprendizaje ”

Universidad de Lancaster, UK

Page 33: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en Red

Aprendizaje en red: Autónomo (guiado) Personalizado Permanente Expandido (nuevos

espacios, medios y fuentes)

Menos invasivo Procesual (no

orientado a resultados)

Page 34: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN CON EL SABER

Cambios en la RELACIÓN PEDAGÓGICA

Cambios INSTITUCIONALES

Page 35: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN CON EL SABER

NUEVAS FUENTES DE SABER en RED▪ Los libros dejan de ser la fuente

privilegiada de saber.▪ Aparecen nuevos medios de

saber “Convergencia mediática” (H.Jenkins)

▪ Se prioriza el contenido frente al soporte

Page 36: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN CON EL SABER

NUEVOS AGENTES DE SABER en RED▪ Entran en escena nuevos

productores de saber “Prosumers”

▪ Especialistas pierden el monopolio de la producción de saber.

▪ Docentes: dejan de ser sólo transmisores

▪ Alumnos: dejan de ser sólo receptores

Page 37: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo Cambios en la

RELACIÓN CON EL SABER

NUEVOS MECANISMOS DE LEGITIMACIÓN DEL SABER▪ La cultura letrada

enciclopédica libresca pierde el monopolio del saber frente a los nuevos medios (redes) y agentes de saber.

▪ Aparecen nuevos criterios de validación del saber: Sabiduría de Multitudes

▪ Nuevos criterios de diseño curricular: flexible, abierto y multidisciplinario.

Page 38: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN CON EL SABER

NUEVAS ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN▪ Infoxificación: sobrecarga de

información nuevas herramientas y criterios de gestión y organización de la información:▪ RSS▪ Etiquetado social

▪ Compartir en red (elegir nuestra comunidad de aprendizaje)

Page 39: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN CON EL SABER

NUEVAS FORMAS COLECTIVAS DE PRODUCCION▪ Comunidad de aprendizaje▪ Trabajo colaborativo▪ Inteligencia colectiva (Pierre Lévy)▪ Nuevas competencias: e-skills

Page 40: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN PEDAGOGICA

NUEVA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO▪ Se diluyen roles y jerarquías

tradicionales.▪ Se establecen nuevas

arquitecturas de participación (O’Reilly) .

▪ Disminuye la asimetría docente/alumno.

Page 41: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN PEDAGOGICA

NUEVA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO▪ Alumno “NATIVO

DIGITAL”▪ Prosumidor: deja de ser

simple receptor de saberes.

▪ Autónomo: mayor autonomía y poder de intervención en su propio trayecto de aprendizaje

Page 42: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios en la RELACIÓN PEDAGOGICA

NUEVA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO▪ Docente

“INMIGRANTE DIGITAL”▪ Prosumidor: deja de ser

simple transmisor de saberes configurados en niveles superiores.

▪ Facilitador: Mediador – Guía

Page 43: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios INSTITUCIONALES

ESCUELA DEL SIGLO XX▪ EDUCACION

TRADICIONAL▪ Escuela del

“Normalismo”▪ Homogeneizadora▪ Escuela cerrada

(monopolio)▪ Aprendizajes

estandarizados▪ Trabajo individual▪ Cultura letrada▪ Currículum cerrado

Page 44: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

Aprendizaje en red y el Nuevo Paradigma Educativo

Cambios INSTITUCIONALES

ESCUELA DEL SIGLO XXI▪ EDUCACION en RED

▪ Escuela del “Long Tail”▪ De nichos▪ Escuela abierta (Ed

Expandida)▪ Aprendizajes

personalizados▪ Trabajo colaborativo▪ Cultura multimedial▪ Currículum abierto

Page 45: Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 121112141537-phpapp01

AGRADECIMIENTO A

Dr. Luis Manuel Callejas Saénz

[email protected] http://manuelcallejas.mx

www.facebook.com/DrLuisManuelCallejas