8
COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación Nombre: Lcdo. Wilmer J. Rojas Pinto C.I. V-7.421.529

Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

COMPONENTES BÁSICOS DE LA

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación

Nombre: Lcdo. Wilmer J. Rojas PintoC.I. V-7.421.529

Page 2: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Diagnóstico

Es una técnica mediante la cual se reconoce el estado de las organizaciones, determinando

problemas y aspectos de mejora. A través de él se establecen mecanismos de acción que permitirán a

los diferentes grupos que integran la institución lograr las metas propuestas de forma eficaz y

oportuna.

El diagnóstico comunicacional es una herramienta básica para iniciar cualquier proyecto de

comunicación porque mediante un análisis reconoce las formas de relación y de percepción de un problema a fin de planificar estrategias de

Comunicación

Page 3: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Percepción Comunicacional

El público/target:Es el conjunto de personas a

quienes van dirigidos los mensajes. Estos pueden ser definidos como internos y

externos.

Las percepciones permiten tomar conciencia de forma elemental y rápida de

la presencia de otra persona, de una situación o cosa. Este proceso está basado

en estímulos sensoriales condicionados por las pautas culturales. Al ser un proceso

individual la influencia de los otros es en cierta forma determinante.

La percepción comunicacionalEn la comunicación organizacional, la percepción

que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que

tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que

generará.

La comunicación se realiza mediante tres tipos de señales:

Visual: Todo lo que ve el perceptor (lenguaje no verbal o corporal).

Vocal: Las características de la voz cuando habla.Verbal: Las palabras y frases que utilizamos.

Page 4: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Estrategia Comunicacional

1. Definición del marco estratégico.

2. Análisis de situación actual

3. Objetivos organizacionales y objetivos de comunicación

4. Identificar públicos objetivos

5. Mensajes

6. Canales de comunicación

7. Programación

8. Medir y evaluar

Según Santesmases (2001) una estrategia comunicacional son “los medios que utiliza la empresa para transmitir el mensaje a los consumidores”

PASOS

Page 5: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Comunicación InternaLa comunicación interna está

determinada por la interrelación que se

desarrolla entre el personal de la institución.

Formal: Es aquella comunicación cuyo

contenido está referido a aspectos laborales. En

general, ésta comunicación utiliza la escritura como medio

(Comunicados, memoranda, etc.. La

velocidad es lenta debido a que tiene que cumplir todas las formalidades

burocráticas

Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo

contenido, a pesar de ser de aspectos laborales,

utiliza canales no oficiales. (Reunión

alrededor del botellón de agua, encuentros en los

pasillos, etc.). Es más veloz que la formal.

Vertical: Es aquella comunicación que se genera en las áreas

directivas de la empresa y desciende utilizando los canales oficiales. En

una comunicación corporativa óptima,

debería existir la comunicación vertical

ascendente.

Horizontal: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo.

Muy pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal.

También es conocida como comunicación plana

La interrelación personal puede ser catalogada de acuerdo a su tipología en:

Page 6: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Comunicación Externa

La comunicación externa se define como el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución,

es decir, tanto al gran público, directamente o a través de los periodistas, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y

administraciones locales y regionales, a organizaciones internacionales, etc

En todo plan de comunicación hay que tener en cuenta tres aspectos:

Identidad corporativa:Lo que es la institución,

sus objetivos corporativos y principios. De ahí se

extraerán los atributos de identidad que hay que proyectar al mercado.

La imagen percibida actualmente:

Lo que el mercado percibe hoy en día de

la institución

La imagen ideal de la institución:

La imagen que queremos transmitir a los diferentes mercados debe responder

a un plan estratégico de imagen.

Page 7: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Imagen e Identidad Corporativa

Imagen Corporativa "Una imagen es el conjunto de significados por los que llegamos a conocer un objeto, y a través del cual las personas lo describen, recuerdan y relacionan. Es el resultado de la interacción de creencias, ideas, sentimientos e impresiones que una persona tiene sobre un objeto". (Dowling, 1996)

Tipos de Imagen Existen dos tipos de imagen corporativa, la promocional y la comercial.

1. La imagen promocional es aquella que se desarrolla con el objeto de obtener la reacción inmediata del público, adquiriendo los productos o servicios que ofrece la institución.

2. La imagen motivacional es aquella que se desarrolla con el objeto de orientar la opinión del público hacia metas de identificación o empatía entre la institución y el público/target.

Identidad Corporativa

La identidad corporativa es el conjunto de símbolos, comunicación y comportamiento de una empresa, basados en la visión y misión de la misma. Es decir, es la personalidad de la empresa.

Existe la Identidad deseada y la Identidad real

¿Cómo se puede proyectar una imagen si no se tiene una identidad corporativa?

Lo primero que habría que definir es quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos y el resultado compararlo con la misión dada por los accionistas y directivos de la empresa.

El segundo paso es determinar la realidad comunicacional y el comportamiento interno (Introspección), para concluir en cuál es la identidad real.

Page 8: Componentes Básicos de la comunicación Corporativa

Referencia Bibliográfica

•http://promopublicidad.blogspot.com/2012/10/estrategias-comunicacionales-en-

las.html

•http://www.benitezrafa.es/como-desarrollar-una-estrategia-de-comunicacion-en-8-

pasos/

•http://www.cglobal.com.ar/servicios/20comunicacion-institucional/comunicacion-

externa/

•http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/la-percepcion-en-las-comunicaciones.htm

•http://www.rrppnet.com.ar/comunicacioncorporativa.htm