13
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Estructura Social y Comportamiento Humano Valle de la Pascua, Estado Guárico Comportamiento Humano Individual y Colectivo en la Sociedad Noviembre, 2016 Alumno: Ojeda Luis 27.171.055

Comportamiento humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Comportamiento humano

Comportamiento Humano:

El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética.

“El comportamiento humano se deriva de tres fuentes principales: el deseo, la emoción y el conocimiento”.

Platón

Page 3: Comportamiento humano

Humanismo Social:

El humanismo es una actitud filosófica y ética que hace hincapié en el valor y la agencia de los seres humanos, individual y colectivamente

Cuando hablamos de Humanismo Social, nos referimos a valorar al ser humano, es decir, ser solidarios, comprensivos, preocuparnos por nuestro prójimo, y llevar de manera excelente nuestras relaciones humanas.

Page 4: Comportamiento humano

Individualismo:

Se refiere a la preeminencia del individuo como elemento importante y central de todas las cuestiones relacionadas con la vida humana.

Históricamente el término individualismo ha sido utilizado para caracterizar tanto las doctrinas del contrato social que surgen en el siglo XVII como a sus sucesoras que, aun cuando no emplean la noción de contrato, heredan la visión de la sociedad como constituida por individuos, por sujetos que tienen metas, proyectos y fines específicamente individuales.

El individualismo es un legado de Hobbes y de Locke; para ellos la sociedad es simplemente un instrumento que nos ayuda a proteger ciertos derechos y a producir algunos bienes en mayor cantidad.

Page 5: Comportamiento humano

Colectivismo:

El colectivismo es el nombre con el cual se denomina a aquella doctrinan que promueve el traspaso de los medios de producción al estado o en su defecto a la comunidad social.

Las comunidades inscriptas en el colectivismo se caracterizarán por la interdependencia de los integrantes y porque siempre se privilegiará el bienestar grupal por sobre los de cada individuo, o sea, los objetivos del grupo toman la delantera por sobre los de cada persona. Ahora bien, es importante señalar que el valor del individuo estará marcado por la contribución que realiza a la sociedad.

Page 6: Comportamiento humano

Familia:Entendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de integrarlo al mundo y de hacer que, a través de la enseñanza de prácticas, reglas y pautas de convivencia, pueda adaptarse exitosamente a las necesidades de la sociedad.

La composición de la familia varía de sociedad en sociedad, de país en país, de región en región, pudiendo en algunos casos ser muy numerosa y en muchos otros limitarse solamente a los integrantes centrales o nucleares: padre, madre e hijos.

Page 7: Comportamiento humano

Religión:

El concepto de religión tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e incurrirá en determinados ritos (como el rezo, las procesiones, etc.).

Tal es la influencia que la religión, independientemente del tipo que sea, ha ejercido en el ser humano a lo largo de los siglos que ello ha traído consigo un amplio número de situaciones y de opiniones que indudablemente a nadie han logrado dejar indiferente.Así, por ejemplo, han existido figuras históricas de gran relevancia como puede ser el caso del filósofo Karl Marx que no dudó ni un solo instante en criticar a la mencionada doctrina o conjunto de creencias.

Page 8: Comportamiento humano

Religión:

Existen distintos tipos de religiones.

Las monoteístas son aquellas que se basan en la presencia de un único Dios, creador de todas las cosas (como el cristianismo, el judaísmo y el islamismo).

Las politeístas, en cambio, sostienen que existen distintos dioses, los cuales pueden situarse en un cierto orden jerárquico (como el hinduismo o las religiones egipcias y romanas de la Antigüedad).

También puede hablarse de las religiones panteístas que afirman que el creador y los objetos creados forman una misma entidad (como el taoísmo) y de las religiones no-teístas que no creen en divinidades de poder ilimitado o universal (como el budismo).

Page 9: Comportamiento humano

Educación:

La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

Estamos acostumbrados a recibir constantemente distintas pautas de Educación, desde los primeros momentos de vida donde se nos reprende por alguna acción prohibida (por ejemplo, no hacer caso ante un pedido) y se nos felicita cuando aprendemos algo nuevo, estimulándonos al aprendizaje de nuevas tareas y brindando Materiales Didácticos que ayuden al desarrollo de nuestro intelecto, desde Rompecabezas hasta aquellos Juegos de Ingenio que permiten ayudarnos a reconocer formas y colores.

Page 10: Comportamiento humano

Educación:

Posteriormente llega la Educación Inicial donde el principal objetivo, además de aprender contenidos didácticos, es que desarrollemos la capacidad de Interactuar con Otros más allá de lo que es nuestra familia, el grupo social primario que integramos, y prepararnos posteriormente para la Educación Primaria Básica, donde comenzamos a hacer uso de nuestro intelecto aprendiendo nuestro lenguaje, realizando operaciones matemáticas y lógicas y nutriéndonos de contenidos culturales.La Educación Secundaria o Preparatoria es la que nos lleva a un aprendizaje superior al conseguido en la etapa anterior, siendo la intermedia hacia la que nos llevará a la formación como profesionales, siendo la Educación Universitaria o Terciaria la destinada a que aprendamos de la especialización que hayamos elegido para nuestras vidas.

Page 11: Comportamiento humano

Redes Sociales:

Red, un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición permite que el concepto se aplique en diversos ámbitos, como la informática (donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten información). Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que interactúan entre sí para formar una comunidad). Lo social suele implicar un sentido de pertenencia.La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole.

Page 12: Comportamiento humano

Redes Sociales:

Facebook es la red social más utilizada actualmente y cuenta con 1.550 millones de usuarios en todo el mundo. Pero algo está cambiando dentro de esta red social, parece que Facebook está subiéndose al carro del cambio y desde hace unos meses favorece los vídeos por encima de las imágenes.Según los expertos los vídeos generan un 62% más de engagement que las fotos y los vídeos compartidos se han incrementado un 43% desde el comienzo del año. Además, Facebook acaba de anunciar que hay un promedio de ocho mil millones de visitas al día por parte de 500 millones de personas. A esto se le suma el hecho de que la capacidad de visualización de vídeo ha aumentado el doble en los dispositivos móviles.

Page 13: Comportamiento humano

Bibliografía:

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2014) definición de red social (http://definicion.de/red-social/)

Julián Pérez (2013) definición de Humanismo http://de http://definicion.de/humanismo/ finicion.de/humanismo/

DefiniciónAbc (2008) El Individualismo http://www.definicionabc.com/social/individualismo.php

Importancia (2011) La Familia http://www.importancia.org/familia.php