20

Click here to load reader

Comunicación humana por interacción personal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elisa Sepúlveda Sotelo 283261 Periodo 1 Tarea 1

Citation preview

Page 1: Comunicación humana por interacción personal

EVOLUCIÓN DE

LA

COMUNICACIÓN

HUMANAPERIODO 1 TAREA 1

17 DE AGOSTO DEL 2014

Elisa Sepúlveda Sotelo 283261 Grupo 5

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Page 2: Comunicación humana por interacción personal

Evolución humana

por interacción

personal

Page 3: Comunicación humana por interacción personal

Habla y lenguaje.

Se le conoce al hombre como un “Ser animal

racional”, ya que la racionalidad esta basada

en el intelecto, del cual surge la comunicación.

Todo esto iniciando con el habla y el lenguaje,

que son utilizados por los humanos como

herramientas para hacer un intercambio de

ideas y pensamientos.

Page 4: Comunicación humana por interacción personal

Lenguaje

Es el conjunto de signos articulados, por

medio de los cuales se comunican las

personas.

Este es una actividad y facultad humana, que

se a formado en el seno de la sociedad.

Siendo así una capacidad que tiene cada

persona para comunicarse, mediante signos

orales o escritos independientemente del

idioma.

Page 5: Comunicación humana por interacción personal

Actos de habla

Son las acciones verbales que producen un

mutuo entendimiento, realizadas

cooperativamente.

Se divides en diferentes actos:

Acto locucionario: Pronunciación de los

fonemas.

Acto ilocucionario: Acción realizada.

Acto perlucionario: Respuesta de la audiencia.

Page 6: Comunicación humana por interacción personal

Circuito del habla

Este circuito es completamente necesario

para llevar acabo la comunicación.

Da inicio cuando el emisor manda el mensaje

al oyente, y finaliza cuando esto se repite,

pero de forma inversa, es decir el emisor pasa

a ser el oyente, y este a ser el emisor.

Page 7: Comunicación humana por interacción personal

Esquema; Circuito del habla.

Page 8: Comunicación humana por interacción personal

Comunicación

Esta existe ya desde hace tiempo, puesto que

es una actividad que le permite al hombre vivir

en sociedad.

Todo esto se fue descubriendo con el paso de

los años, escuchando y analizando sonidos,

gestos, etc. Desde épocas prehispánicas.

Page 9: Comunicación humana por interacción personal

Importancia de la comunicación en

las relaciones humanas.

El deseo de querer

transmitir un

mensaje, es

sumamente

necesarios para

que se pueda dar

la comunicación

<Intención

comunicativa>.

Page 10: Comunicación humana por interacción personal

Escritura

La escritura es posterior al habla, ya que el

habla se ha reforzado por medio de los

escritos.

Existen diversos hallazgos de

representaciones gráficas previas a la

escritura propiamente dicha, como los de las

cuevas.

Page 11: Comunicación humana por interacción personal

Escritura cuneiforme.

El sistema de escritura sumerio original deriva

de un sistema de fichas de arcilla que se

utilizaban para representar bienes. A esta

escritura se adaptó al idioma acadio y más

tarde a otros como el hurrita y el hitita. Otras

escrituras similares en apariencia a este

sistema son el ugarítico y el antiguo persa.

Page 12: Comunicación humana por interacción personal

Jeroglíficos egipcios

La escritura fue muy importante para

mantener la cohesión del Estado egipcio. La

alfabetización se concentraba en una élite

educada de escribas. Ser escriba era la

aspiración de cualquier egipcio de

ascendencia humilde.

Page 13: Comunicación humana por interacción personal

Escritura china

En eta región, los historiadores han encontrado bastante información sobre las primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado. La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce.

Page 14: Comunicación humana por interacción personal

Escritura protoelamita

La escritura protoelamita aún no descifrada

surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un

elamita lineal hacia el III milenio, siendo más

tarde reemplazado por el elamita cuneiforme

tomado del acadio.

Page 15: Comunicación humana por interacción personal

Jeroglíficos anatolios

Los jeroglíficos anatolios son una escritura

jeroglífica aborigen propia de Anatolia

occidental que aparece por vez primera en los

sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX

a. C., que se usaban para registrar el idioma

jeroglífico de Luwia.

Page 16: Comunicación humana por interacción personal

Escritura de India

La escritura del Indo de la Edad del Bronce

Media, que data realmente del principio de la

fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no

ha sido descifrada

Page 17: Comunicación humana por interacción personal

Jeroglífico cretense, Lineal A y Lineal

B.

Los jeroglíficos cretenses se encuentran en

objetos de la Creta minoica (de principios a

mediados del milenio a. C.). La escritura lineal

B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que

ocurre con la lineal A.

Page 18: Comunicación humana por interacción personal

Escritura precolombina

En America se desarrollaron varios sistemas de escritura para las lenguas indígenas incluso antes de la llegada de los europeos. Aunque frecuentemente se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter

pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han

probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar

una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación. En especial en Mesoamérica, las

inscripciones epiolmecas, al parecer escritas en una lengua mixe-zoque, fueron reelaboradas para dar lugar indirectamente a la escritura maya y a los sistemas de notación de los códices aztecas.

Page 19: Comunicación humana por interacción personal

La Edad del Hierro y el auge de la

escritura alfabética

Historia del alfabeto.

El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó

hasta la Edad del Hierro. Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo ésta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas. La aparición de la

escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de

textos coherentes marca la "historicidad".

Page 20: Comunicación humana por interacción personal

Por ultimo podemos concluir que el hombre

como un ser animal racional, utiliza de gran

manera lo que es el idioma y lenguaje para

poder tener una comunicación, ya que es algo

fundamental para la vida social. Todo esto

descubierto a lo largo de los años,

comenzando por sonidos insignificantes, así

como los escritos, que en un principio eran lo

que hoy como conocemos como simples

dibujos o garabatos, independientes de un

idioma especifico.