12
Protocolo de investigación Equipo: Cynthia Andrade de Paul Claudia Díaz de León Sandoval Tania Fabiola Méndez Ruiz Gabriela Mateos García

Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

  • Upload
    cotsuki

  • View
    177

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Protocolo de investigación

Equipo: Cynthia Andrade de PaulClaudia Díaz de León SandovalTania Fabiola Méndez RuizGabriela Mateos García

Page 2: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

ABSTRACTEn el protocolo de investigación se plantea sobre la situación de los alumnos de primer semestre de la Universidad Autónoma de Aguascalientes donde la información es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, tomando en cuenta la forma en que esa información transita mediante los distintos canales y la forma en que lo hace.

Page 3: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Presentación

La Información que se les otorga a los alumnos de nuevo ingreso de laUniversidad es primordial que a su entrada a una nueva etapa educativa de la vida de los estudiantes se tenga una información de calidad y a tiempo Tomaremos como base de nuestra investigación la comunicación institucional en la universidad .Pretendemos aplicar la teoría del enfoque de sistemas de la información y utilizaremos el método de grupo de discusión para ayudarnos al desarrollo de la investigación.

Page 4: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Planteamiento del problema

ProblemaLa falta de comunicación en la Universidad y la información para en los alumnos de nuevo ingreso

ObjetivoSaber cuales son los canales que fallan por donde pasa esta información hasta llegar a los alumnos.

HipótesisCreemos que existen fallas en los canales por donde se envía la información

JustificaciónEs importante que los alumnos de nuevo ingreso obtengan información de calidad y a tiempo para su estancia en la Universidad

Page 5: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Estado de la cuestiónEn los primeros días de clase en la Universidad, los estudiantes reciben una gran cantidad de información que les puede resultar difícil de asimilar queremos llegar al fondo de la fuerte problemática que nos afecta a nosotras como estudiantes de nuevo ingreso y evitar el abandono de estudios y diferentes consecuencias ante la vaga información. Han de evaluarse las posibles carencias informativas que pueda experimentar el estudiante. En investigaciones previas se han aplicado métodos de investigación como la entrevista , el cuestionario y la encuesta y los resultados fueron el 50% de los centros participantes en el estudio manifiestan que poseen un Plan de Tutoría El plan de tutoría se ha aplicado con profesores como tutores o alumnos de años superiores para darles información .

Page 6: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Marco contextualLa investigación que realizaremos sellevará a cabo dentro de las instalacionesde la Universidad Autónoma de Aguascalientes ubicada en un contexto organizacional dentro de un ámbito social cultural esta institución pública y autónoma que imparte 41 licenciaturas y 49 posgrados El número de profesores que atiende los programas de licenciatura asciende a 1 247 Según datos de control escolar, en el ciclo escolar que acaba de comenzar, 2011-2012, ingresaron a la universidad un total de 2,728 alumnos a nivel licenciatura.Nuestra investigación se desarrollará en lugares administrativos de consulta de la universidad donde se brinda información a los alumnos como Control Escolar, DAFI, CAADI, e-siima, El e-ssima es un portal de internet el cual brinda información personalizada a los alumnos

Page 7: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Marco TeóricoAplicaremos la teoría del “Enfoque de sistemas de información” que se aplica para explicar la interrelación de los individuos de una organización. Es una teoría humanista que nos sirve en nuestra investigación porque se enfoca en la organización que en nuestro caso sería la Universidad Autónoma y los individuos participantes que seria los alumnos de nuevo ingreso.Donde la comunicación es la relaciónentre individuos e institución.

Page 8: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Diseño MetodológicoDebido a la importancia de la información que se les otorga en esta nueva experiencia escolar, se realizará un estudio cualitativo, y como técnica de investigación utilizaremos el llamado grupo de discusión. Para llevar a cabo esta actividad, reclutaremos en un lugar fuera de la universidad a alumnos de nuevo ingreso de diferentes departamentos escolares y así tener información variada y con perspectivas distintas. Sera en un horario accesible para todos, y se les citara con 30 minutos de anticipación y tendrá una duración de 30 a 60 minutos máximo 6 personas . Nos basaremos en los siguientes temas

para como guía para la discusiónAcceso a la información.

-Confiabilidad en la información.-Relación con el tutor(a) de su salón.

-Problemas o conflictos con información confusa.

Page 9: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Cronograma Para realizar el grupo de discusión lo aplicaremos con los alumnos que ingresen en enero de 2012

  Enero Febrero Marzo AbrilGrupo de discusión

X      

Transcribir los datos 

X X    

Analizar los datos 

  X X  

Resultados  

      X

Page 10: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Referencias Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de

Educación Superior http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/afiliadas/10

.html Callejo, Javier. (2002) Observación, entrevista y grupo de

discusión: el silencio de tres prácticas de investigación. Revista española Salud Pública, (núm. 5) pp. 409-422.

Carlos Van-der Hofstadt Román, Yolanda Quiles Marcos, Ma. José Quiles Sebastián, Jesús Rodríguez Marín. (2005) Necesidades de información al inicio de los estudios universitarios. Universidad Miguel Hernández, Facultad de educación UNED. Educación XXI (8) pp. 185-199

 Herranz de la Casa, José María; Tapia Frade, Alejandro; Vicente Lázaro, Arturo (2009)La comunicación interna en la universidad. Investigar para conocer a nuestros públicos Revista Latina de Comunicación Social, Vol. 12, Núm. 64, 16-24.

Page 11: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

.

José María Herranz (2009) La comunicación interna en la universidad. Revista Latina de Comunicación Social; Vol. 12, 64, 1-9.

Sallán, Gairín Luís, José Moreno, Muñoz (2004) La transición Secundaria-Universidad y la incorporación a la Universidad. La acogida de los estudiantes de primer curso. Revista española de pedagogía, 242, 27-44.

 Universidad Autónoma de Aguascalientes, página

oficial.http://www.uaa.mx/direcciones/sg/ce/admision/ADMI

SION_LIC_TEC_SUP_2011.pdfWeick, KE (1969). La psicología social de la

organización.organizing .Reading, MA: Addison-Wesley.

Wikipedia, la enciclopedia libre.http://es.wikipedia.org/wiki/Aguascalientes

Page 12: Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes con alumnos de nuevo ingreso

Apéndices Carreas de la UAA que

inician ciclo escolar en enero de 2012:

Administración de empresas

Administración de productos y servicios

Administración financiera Análisis Químico Biológicos Arquitectura Contador público Derecho Diseño de interiores Diseño gráfico Diseño industrial

Enfermería Gestión turística Ingeniería civil Medicina veterinaria y

zootecnia Médico cirujano

Médico estomatólogo Mercadotecnia Nutrición Psicología Relaciones industriales Terapia física