5
INVESTIGACIÓN EDUC ATIVA LIC. VILMA HERRERA 1 Conocimiento, ciencia y epistemología Una caracterización general

Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA

  • Upload
    vilma-h

  • View
    13.294

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

LIC. VILMA HERRERA 1

Conocimiento, ciencia y epistemología

Una caracterización general

Page 2: Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA LIC. VILMA HERRERA 2

El conocimiento: Describe, explica y predice

Describir o enunciar características de un objeto o estado de cosas.

Explicar implica relacionar los motivos que producen o permiten un hecho.

Predecir es anticipar un hecho antes de que suceda. Retrodecir es explicar cómo ocurrió el hecho. Una diferencia entre conocimiento cotidiano y científico es el

modo de LEGITIMACIÓN DE LOS SABERES. Todo conocimiento requiere cierta LEGALIDAD que lo haga creíble y confiable. Necesita alguna instancia que lo garantice.

En el conocimiento científico la LEGALIDAD proviene de la PRECISIÓN y de la COHERENCIA DE LAS PROPOSICIONES, así como de la CONTRASTACIÓN entre lo que enuncian esas proposiciones y la realidad empírica a la que se refiere.

Page 3: Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA LIC. VILMA HERRERA 3

CONOCIMIENTO DE SENTIDO COMÚN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CARACTERÍSTICA CONOCIMIENTO DE SENTIDO COMÚN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

DESCRIPTIVOEXPLICATIVOPREDICTIVO

El lenguaje articulado posibilita describir los hechos, sin exigencias de precisión y con valoraciones.

Describe con exactitud y se abstiene de juicios de valor

CRÍTICOANALÍTICO

Puede ser crítico pero no es rigurosa y resulta inapropiada.

Analizar es separar distintos elementos de una totalidad, y criticar es examinarlos detenidamente a la luz de argumentos racionales. Análisis, interpretación y juicios. Es crítico de sí mismo y se expone a la crítica externa.

METODOLÓGICO Y

SISTEMÁTICO

Sucesión de instancias que cumplen para alcanzar un objetivo.

Utiliza diversos métodos para obtener fines distintos.

Métodos aleatorios y circunstanciales.

Sigue procedimientos que responden a una estructura lógica previa.

Sistema de relaciones entre hipótesis y derivaciones empíricas organizadas y clasificadas sobre la base de principios explicativos.

Se articulan en estructuras de teorías científicas.

Page 4: Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA LIC. VILMA HERRERA 4

Conocimiento de sentido común y conocimiento científico.

CARACTERÍSTICA CONOCIMIENTO DE SENTIDO COMÚN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONTROLABLE No hay posibilidad de ser insertados en un sistema idóneo de comprensión y con pocas posibilidades de validación empírica.

Las proposiciones científicos son controlables por elementos de juicio fácticos.

UNIFICADO No busca principios generales que den cuenta de todas y cada una de las afirmaciones acerca de la realidad.

Se busca ciera unificación de los conocimientos.

A veces toma la forma de un sistema deductivo.

LOGICAMENTE CONSISTENTE

---------- Todas las proposiciones de la ciencia debían ser formalizables, pasibles de ser traducidas a relaciones entre signos vacíos de contenidos.

Hoy se exige rigor lógico, coherencia interna y validación empírica de las teorías.

COMUNICABLE Describe, valora, expresa sentimientos, creencias y opiniones.

Términos vagos, lo designado no está claramente determinado, ambiguos, cuando los términos tienen más de un significado

Busca comunicar eliminando la ambigüedad, es preciso.

Se propone eludir toda vaguedad y ser unívoco.

Page 5: Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA LIC. VILMA HERRERA 5

Conocimiento de sentido común y conocimiento científico.

CARACTERÍSTICACONOCIMIENTO DE SENTIDO

COMÚNCONOCIMIENTO CIENTÍFICO

OBJETIVO

Lo objetivo logra acuerdos intersubjetivos.

Es subjetivo, pero cuando más coincidencias intersubjetivas obtenga más objetivo será.

Se impone una exigencia más, las conclusiones a las que llega un investigador deben ser tales que sea posible volver a producirlas.

PROVISORIO

Es totalmente espontáneo, surge la necesidad del sujeto por conocer, guiado por percepciones y prenociones.

Las leyes científicas son proposiciones de alcance universal.

De ellas se deducen consecuencias observacionales, se derivan enunciados observacionales, son de alcance singular.

Por tanto factibles de ser contrastados con la experiencia para determinar su valor de verdad.