1
METODOLOGÍA Procurar que lo que se aprende sea rápidamente reutilizado. Atender a los diferentes estilos de aprendizaje del alumnado. ¿CÓMO APRENDER LA LENGUA EXTRANJERA? 1. Mediante el uso auténtico de la lengua: Cara a cara con hablantes nativos. Oyendo conversaciones. Escuchando la radio o grabaciones. Viendo y escuchando la televisión o vídeos. Leyendo textos escritos no adaptados. Utilizando programas de ordenador. Participando en cursos de otras materias que utilizan la L2* como medio de enseñanza. 2. Mediante la exposición directa a enunciados hablados y a textos escritos especialmente elegidos (adaptados). 3. Mediante la participación directa en interacciones comunicativas directas en L2. 4. Mediante la participación directa en tareas especialmente elaboradas en L2. MATERIALES Los textos serán adaptados y progresivamente auténticos. Seleccionaremos los contenidos que podemos explicar en L2. Primero usaremos material no verbal para pasar a textos más largos después. ERRORES No los corregiremos continuamente, ni directamente. Los anotaremos y comentaremos al final. CÓMO ENSEÑAR CONCEPTOS DIFÍCILES Al principio, abordar solo los conceptos fáciles. Abordar los más complejos mediante el trabajo en grupo. Usar elementos contextuales: mímica, imágenes, presentaciones powerpoint… Disponer como apoyo lingüístico de palabras clave. CÓMO FOMENTAR EL USO DE LA LENGUA EXTRANJERA ENTRE EL ALUMNADO Premiar al que intente expresarse en L2. Evitar las respuestas si / no. Pedir respuestas largas. Pedir a los alumnos menos participativos que lean. Todo lo que puede decirse en L2, debe decirse. ACTIVIDADES DE CLASE EN L2 Variadas y contextualizadas. Al principio más audiovisuales. Rutinas de clase. Comprensión de textos en L2: verdadero / falso, preguntas cortas, preguntas abiertas. Vocabulario: sopas de letras, crucigramas, rellenar huecos, corregir frases erróneas, unir palabras con su definición… Trabajos de investigación bilingües. Producción de textos hablados: leídos en alto, respuestas orales, textos memorizados, debates. Producción de textos escritos: ejercicios escritos, redacciones… *inglés o francés (Fuente: “Didáctica y metodología de las lenguas extranjeras en el Plan de Fomento del Plurilingüismo” Pilar Torres. Asesora de Formación Ámbito Lingüístico en el CEP de Córdoba)

Consejos para enseñar en L2 en las ANL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consejos para enseñar en L2 en las ANL

METODOLOGÍA

• Procurar que lo que se aprende sea rápidamente reutilizado. • Atender a los diferentes estilos de aprendizaje del alumnado.

¿CÓMO APRENDER LA LENGUA EXTRANJERA? 1. Mediante el uso auténtico de la lengua:

• Cara a cara con hablantes nativos. • Oyendo conversaciones. • Escuchando la radio o grabaciones. • Viendo y escuchando la televisión o vídeos. • Leyendo textos escritos no adaptados. • Utilizando programas de ordenador. • Participando en cursos de otras materias que utilizan la L2* como medio de enseñanza.

2. Mediante la exposición directa a enunciados hablados y a textos escritos especialmente elegidos (adaptados). 3. Mediante la participación directa en interacciones comunicativas directas en L2. 4. Mediante la participación directa en tareas especialmente elaboradas en L2.

MATERIALES Los textos serán adaptados y progresivamente auténticos. Seleccionaremos los contenidos que podemos explicar en L2. Primero usaremos material no verbal para pasar a textos más largos después.

ERRORES No los corregiremos continuamente, ni directamente. Los anotaremos y comentaremos al final.

CÓMO ENSEÑAR CONCEPTOS DIFÍCILES • Al principio, abordar solo los conceptos fáciles. • Abordar los más complejos mediante el trabajo en grupo. • Usar elementos contextuales: mímica, imágenes, presentaciones powerpoint… • Disponer como apoyo lingüístico de palabras clave.

CÓMO FOMENTAR EL USO DE LA LENGUA EXTRANJERA ENTRE EL ALUMNADO • Premiar al que intente expresarse en L2. • Evitar las respuestas si / no. Pedir respuestas largas. • Pedir a los alumnos menos participativos que lean. • Todo lo que puede decirse en L2, debe decirse.

ACTIVIDADES DE CLASE EN L2 • Variadas y contextualizadas. • Al principio más audiovisuales. • Rutinas de clase. • Comprensión de textos en L2: verdadero / falso, preguntas cortas,

preguntas abiertas. • Vocabulario: sopas de letras, crucigramas, rellenar huecos,

corregir frases erróneas, unir palabras con su definición… • Trabajos de investigación bilingües. • Producción de textos hablados: leídos en alto, respuestas

orales, textos memorizados, debates. • Producción de textos escritos: ejercicios escritos, redacciones…

*inglés o francés (Fuente: “Didáctica y metodología de las lenguas extranjeras en el Plan de Fomento del Plurilingüismo” Pilar Torres. Asesora de Formación Ámbito Lingüístico en el CEP de Córdoba)