2

Click here to load reader

Cont del agua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cont del agua

Contaminación

del agua.

LIC. ROOSEVELT GUERRA

Compuestos orgáni-

cos: muchas molécu-

las orgánicas como

petróleo, gasolina,

plásticos, plaguicidas,

disolventes, detergen-

tes.

Sedimentos y mate-

rial suspendidos: for-

mados por partículas

del suelo y minerales

arrastrados por las

tormentas y escorren-

tías desde las tierras

de cultivo, los suelos

sin protección, las ex-

plotaciones mineras,

las carreteras y los

derribos urbanos.

Sustancias radiacti-

vas: procedentes de

los residuos produci-

dos por la minería y

el refinado del uranio

y el torio, las centra-

MEDIDAS PREVENTI-

VAS.

Evitar perdidas en las

cañerías y en el sani-

tario

Usar detergentes bio-

degradables.

Prohibir la dispocicon

de desechos peligro-

sos en rellenos sanita-

rios por inyección en

pozos profundos

Disponer controles

mas estrictos sobre la

aplicación de plagui-

cidas y fertilizantes..

Cuidar la vegetación

y cabeceras de los

ríos, evitando la tala

de los bosques.

Crear conciencia ciu-

dadana.

Realizar campañas de

apoyo.

Page 2: Cont del agua

El agua es

un recurso

natural in-

dispensable

para la vida,

para la salud

y cubrir las

necesidades

básicas del ser humano.

El ciclo natural del agua tie-

ne una gran capacidad de

purificación; por esta misma

facilidad de regeneración y

su aparente abundancia hace

que sea el vertedero habitual

de residuos: pesticidas,

desechos químicos, metales

pesados, residuos radiacti-

vosque esta agua no se pue-

da utilizar y por lo tanto es

desperdiciada.

Fuentes de contaminación:

Naturales: sales minera-

les, calcio, magnesio, hie-

rro

Artificiales: producidas

como consecuencia de las

actividades humanas y el

desarrollo industria.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Principales contaminantes del

agua:

Microorganismos pató-

genos: tales como bacte-

rias, virus, protozoarios,

parásitos.

Desechos orgánicos: son

el conjunto de residuos

orgánicos producidos

por los seres humanos,

ganado, etc

Sustancias químicas

inorgánicas: en este gru-

po están incluidos ácidos,

sales y metales tóxicos

como el mercurio y el

plomo.

Nutrientes vegetales

inorgánicas: nitratos y

fosfatos, que pueden esti-

mular el crecimiento de

las plantas acuáticas.