1
Contador Johnson El contador en anillo es elegantemente simple, pero utiliza los flip flop antieconómicamente recuérdese que con n biestables es posibles codificar hasta 2 a la n estados. El contador Johnson o contador conmutado en cola es una variación del contador en anillo que duplica el número de estados codificados, sin sacrificar la velocidad. Lo que si complica algo es la decodificación del estado. Contador de Anillo El contador en anillo es un registro de desplazamiento que tiene su salida conectada a la entrada. Normalmente se implementa con flip-flops con entradas de PRESET y CLEAR, conectados en cascada y disparados de forma síncrona. Por lo tanto, un contador en anillo es un contador síncrono. En contador en anillo funciona pasándose de flip flop un único bit. Esto quiere decir que, en cualquier instante del proceso de conteo, solo un flip flop tiene su salida Q=1. Esto provoca que el contador en anillo sea el contador sea el contador más fácil de decodificar, sabiendo que el flip flop esta a uno, conocemos en qué estado se encuentra e contador. El principal inconveniente del contador en anillo es que para procesar n estados necesita n flip flops. Sin embargo, no necesita lógica añadida, ni para construir el siguiente estado, ni para decodificar el estado. Debido a esto el contador en anillo es (junto con el contador Johnson) el más rápido que podemos construir, presentando una frecuencia máxima de funcionamiento. Contadores binarios Se puede construir con flip flops J K tomando la salida de una celda como la entrada de clock del siguiente. Las entradas de J y K de cada flip flop se conectan a 1 (alta), para producir una conmutación con cada ciclo del clock de entrada.

Contador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Electrónica Digital_Contador Johnson

Citation preview

Page 1: Contador

Contador Johnson

El contador en anillo es elegantemente simple, pero utiliza los flip flop antieconómicamente

recuérdese que con n biestables es posibles codificar hasta 2 a la n estados. El contador

Johnson o contador conmutado en cola es una variación del contador en anillo que duplica el

número de estados codificados, sin sacrificar la velocidad. Lo que si complica algo es la

decodificación del estado.

Contador de Anillo

El contador en anillo es un registro de desplazamiento que tiene su salida conectada a la

entrada. Normalmente se implementa con flip-flops con entradas de PRESET y CLEAR,

conectados en cascada y disparados de forma síncrona. Por lo tanto, un contador en anillo es

un contador síncrono.

En contador en anillo funciona pasándose de flip flop un único bit. Esto quiere decir que, en

cualquier instante del proceso de conteo, solo un flip flop tiene su salida Q=1. Esto provoca

que el contador en anillo sea el contador sea el contador más fácil de decodificar, sabiendo

que el flip flop esta a uno, conocemos en qué estado se encuentra e contador.

El principal inconveniente del contador en anillo es que para procesar n estados necesita n flip

flops. Sin embargo, no necesita lógica añadida, ni para construir el siguiente estado, ni para

decodificar el estado. Debido a esto el contador en anillo es (junto con el contador Johnson) el

más rápido que podemos construir, presentando una frecuencia máxima de funcionamiento.

Contadores binarios

Se puede construir con flip flops J K tomando la salida de una celda como la entrada de clock

del siguiente. Las entradas de J y K de cada flip flop se conectan a 1 (alta), para producir una

conmutación con cada ciclo del clock de entrada.