17
CONTROL INTERNO

Control interno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El control interno en una empresa, elementos, objetivos, principios, componentes

Citation preview

Page 1: Control interno

CONTROL INTERNO

Page 2: Control interno

CONTROL INTERNO

Es un factor básico que opera en una o en otra

forma en la administración de

cualquiera organización mercantil o de otra

índole

Page 3: Control interno

Responsables de su ejecución:

Todos los integrantes de la organización, sea esta pública o privada, son responsables directos del sistema de control interno, esto es lo que garantiza la eficiencia total.

Page 4: Control interno

Objetivos :

1. La obtención de la información financiera oportuna, confiable y suficiente como herramienta útil para la gestión y el control.

2. Promover la obtención de la información técnica y otro tipo de información no financiera para utilizarla como elemento útil para la gestión y el control.

3. Procurar adecuadas medidas para la protección, uso y conservación de los recursos financieros, materiales, técnicos y cualquier otro recurso de la entidad.

Page 5: Control interno

4. Promover la eficiencia organizacional de la entidad para el ogro de sus objetivos y misión.

5. Asegurar que todas las acciones institucionales en la entidad se desarrollen en el marco de las normas constitucionales, legales y reglamentarias.

Page 6: Control interno

Principios del Control Interno

1.- Separación de funciones de operación, custodia y registro.

2.- Dualidad o pluralidad del personal de cada operación.

3.- Ninguna persona debe tener acceso a los registros que controlan su actividad.

4.- El trabajo de subordinados será de complemento y no de revisión.

5.- La función de registro de operaciones será exclusivo del departamento de contabilidad.

Page 7: Control interno

Elementos del Control Interno

Todos los elementos que componen el control interno deben gravitar alrededor de los principios de calidad e idoneidad, entre ellos se encuentran:

• Planeación• Organización.• Procedimientos.• Personal.• Autorización.• Sistema de información

Page 8: Control interno

PLANEACIÓN

Primer paso del proceso

administrativo por medio del cual se

define un problema y se analizan las

experiencias pasadas

Page 9: Control interno

ORGANIZACIÓN

Es un sistema de actividades

conscientemente coordinadas

formado por dos o más personas

Page 10: Control interno

PROCEDIMIENTOS

Manera de ejecutar determinadas acciones que

suelen realizarse de la misma forma

con una serie común de pasos

Page 11: Control interno

PERSONAL

Personas que trabajan en el

mismo lugar o en el mismo

organismo o empresa.

Page 12: Control interno

AUTORIZACIÓN

Parte del sistema operativo que protege

los recursos del sistema permitiendo que sólo sean usados

por aquellos consumidores a los

que se les ha concedido

autorización para ello.

Page 13: Control interno

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Elementos orientados al tratamiento y

administración de información y

datos, organizados y listos para su posterior uso.

Page 14: Control interno

COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO

• Ambiente de Control.

• Evaluación de Riesgos.

• Actividades de Control.

• Información y Comunicación.

• Supervisión o Monitoreo.

Page 15: Control interno

¿QUÉ APORTA CADA COMPONENTE?

ENTORNO DE CONTROL:

El entorno de control marca la pauta del funcionamiento de una empresa e influye en la concienciación de sus empleados respecto al control. Es la base de todos los demás componentes del control interno, aportando disciplina y estructura.

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS:

La evaluación de los riesgos consiste en la identificación y el análisis de los riesgos relevantes para la consecución de los objetivos, y sirve de base para determinar cómo han de ser gestionados los riesgos.

Page 16: Control interno

ACTIVIDADES DE CONTROL:

Las actividades de control son las políticas y los procedimientos que ayudan a asegurar que se lleven a

cabo las instrucciones de la dirección de la empresa.

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:

Se debe identificar, recopilar y comunicar información pertinente en forma y plazo que permitan cumplir a cada empleado con sus responsabilidades.

Page 17: Control interno

SUPERVISIÓN O MONITOREO:

Los sistemas de control interno requieren supervisión, es decir, un proceso que comprueba que se mantiene el adecuado funcionamiento del sistema a lo largo del tiempo. Esto se consigue mediante actividades de supervisión continuada, evaluaciones periódicas o una combinación de ambas cosas.