9
Materia: Formación Sociocultural Docente: Víctor Hugo Mendoza Alvarado Tema CRECIMIENTO HUMANO INTEGRAL Cuatrimestre: 1° Grupo: C Carrera: T.S.U. Contaduría Integrantes del equipo: Karina Bautista Hernández Pricila Hernández Hernández Soledad Hernández Hernández Julikza Sarai Gonzales Zuñiga

Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

Materia: Formación Sociocultural

Docente: Víctor Hugo Mendoza Alvarado

Tema

 CRECIMIENTO HUMANO INTEGRAL

Cuatrimestre: 1° Grupo: C

Carrera: T.S.U. Contaduría

Integrantes del equipo: Karina Bautista Hernández Pricila Hernández Hernández Soledad Hernández Hernández Julikza Sarai Gonzales Zuñiga

Page 2: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

Crecimiento humano integral

Espiritual Psíquico Ecológico

Social y liderazgo

Intelectual

Habilidades

Corporal

Estética

valores

Cognitiva

Oportunidades Sostenibilidad

Estabilidad

Actitudes

Físico

Page 3: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

crecimiento integral humano Consiste en el desarrollo del ser

humano en todas sus dimensiones, considerando todas las áreas que necesita para su realización como persona y como profesional. Incluye el desarrollo de los criterios, actitudes y habilidades requeridas para un eficaz desempeño en su carrera profesional.

El Desarrollo Humano Integral incluye la formación en el ser, en el saber y en el emprender. Todo esto dentro de un marco de profunda conciencia social.

Page 4: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

Espiritual

La dimensión espiritual del ser humano es una prioridad que ha de tenerse en cuenta entre las dimensiones del desarrollo integral, debe ser el gran propósito de toda buena educación.

La formación espiritual lleva necesariamente a la formación ética, morales, estéticos y religiosos.

PROPUESTA Para lograr la trascendencia, en primer lugar se hace

necesario querer y tener buena voluntad  de llevarlo a cabo en su vida.

Interés por el conocimiento, el estudio, la reflexión y la investigación sobre este tema.

Page 5: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

Social

Un principio básico de la ética profesional del contador público es la responsabilidad que debe tener ante la empresa y la sociedad, dando garantía de transparencia, generando confianza en cada uno de los procesos que lo involucran y lo hacen participe del acontecer diario de su vida empresarial. 

PROPUESTA Ser responsable en el ámbito laboral y ante la

sociedad. Tener valores. Tener principios.

Page 6: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

BiológicoLa contabilidad biológicos es un factor importante en una

empresa. Algunos de ellos pueden ser las cosechas anuales tales como el maíz, el arroz, la cebada y los árboles cultivados. Profundizando sobre estas definiciones, encontramos que el proceso de transformación biológica en la empresa agropecuaria da lugar a muchos beneficios.

PROPUESTA: Tener conciencia en los productos naturales que en algún

momento podrían llegar a utilizarse. Tratar de que toda la materia prima que se valla a utilizar no

dañe al ser humano o al medio ambiente. Utilizar asta lo mas mínimo de los recursos que se halla

recolectado.

Page 7: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

Laboral

Que los contadores traten de estar lo mejor capacitados para desempeñar sus trabajos, invirtiendo adecuadamente en aprender y mejorar su inteligencia y desenvolviéndose ante actividades donde presentan aptitudes e intereses muy marcados y se desarrollan en el ámbito laboral.

PROPUESTA: Que cada trabajador cumpla con su responsabilidad. Que los salarios sean adecuados y acordes a sus

desempeño. Que cuenten con las herramientas necesarias para

desempeñar sus actividades.

Page 8: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

Profesional

El ser humano profesional consta en nutrirse de ideas y pensamientos que eleven su poder intelectual, tomando el pasado para elevar sus conocimientos y visionando el futuro para globalizar los conceptos desde una óptica analítica-progresiva, es el llamado a estandarizar conceptos sociales para mejorar en buena medida el entorno en el cual se mueve en su disciplina. 

Propuesta: Asumir las consecuencias del desempeño de su trabajo en el

contexto social. Tener desempeño profesional. ser eficientes en la consecución de objetivos. 

Page 9: Crecimiento Integral Humano Relacionado con Contabilidad

IntelectualEs en forma general lo que es inteligencia que es el conjunto de

aptitudes (aprendizaje, memoria, razonamiento, lenguaje, etc.) que permite a los contadores adaptarse al mundo que le rodea y solucionar los problemas con eficacia, e innovando con nuevos proyectos para la vida y el bienestar de las empresas o negocios pequeños que la rodean, utilizando relaciones, mientras va logrando hacer esto, y así se puede definir que está creciendo intelectualmente.

Propuesta: Cada uno de los trabajadores se apoyen en las actividades en los

aprendizajes del trabajador y apoyarlo si en algún caso llegara a necesitar capacitación o si en algún momento no llegara a comprender lo que se tiene que a ser explicarle y comprenderlo.