27
Una Cristología que re crea la P a s to ra l J u v e n il

Cristología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexión Teológica sobre fundamentos de Cristología en la Pastoral Juvenil

Citation preview

Page 1: Cristología

Una Cris to log ía que re c re a la

P a s tora l J uve n il

Page 2: Cristología

• Toda pastoral necesita unos criterios o principios orientadores que iluminen y guíen su praxis…

¿Qué criterios teológicos-pastorales podrían orientar y proyectar la acción

pastoral que se realiza con y para los/las jóvenes?

Page 3: Cristología

Proponemos los siguientes:

• La encarnación: Cristo asume la realidad juvenil.

• El proyecto de Jesús: El Reino construyéndose desde, con y para los jóvenes.

Page 4: Cristología

La e nc a rna c ion…

Cris to a s um e la re a lida d juve nil

Page 5: Cristología

Una Nueva Evangelización en perspectiva de la realidad juvenil… supone una Cristología que hable a los/las jóvenes en su lenguaje…en

su contexto…en sus búsquedas… en sus

aspiraciones… en su lugar… en su espacio vital…

Page 6: Cristología

Y e l v e r b o d e D io s s e h iz o J o v e n … jn 1 , 1 4

Page 7: Cristología

No se puede No se puede anunciar la Buena anunciar la Buena

Nueva desde la Nueva desde la superficie...superficie...

Page 8: Cristología

CRISTOLOGÍAS•DESDE ABAJO…Que parte de la historia humana de Cristo, los evangelios… de la historia del hombre como historia de Salvación… es el Dios de la Historia… teología ascendente…

•DESDE ARRIBA…Que parte del Hijo de Dios preexistente, de los dogmas… teología descendente…

•FUNCIONAL…Que centra su discurso en la acción salvífica de Cristo… Cristología ontológica, centrada en quién y qué es Cristo en sí.

Page 9: Cristología

LAS SEMILLAS DEL VERBO ESTAN

PRESENTES, EN LOS Y LAS JÓVENES

Hablar de jóvenes es, también, hablar de Dios, como semilla que germina en su

interior...(

Page 10: Cristología

El joven no necesita que hablemos de un Dios que viene de fuera...

Necesita que hablemos de un Dios que es real y presente en su propia historia, en su

propio modo de ser joven…Deseando brotar y dejar de ser un grito

silenciado…

Page 11: Cristología

• La Cristología en la PJ tiene un punto de partida, un “lugar” específico, un aquí y ahora concretos, en donde el/la joven desenvuelve su existencia concreta, donde se hace uno con los otros y distinto frente a ellos, con una identidad propia en un contexto que le afecta de algún modo. La evangelización se desarrolla en el “lugar del testimonio”, como el de Pedro y Juan al entrar el Templo donde reconocieron “el momento del testimonio”. (Hch 3, 1-11)

Page 12: Cristología

•¿Cuál ha sido “el lugar” en el que se nos fue anunciado el nombre de Jesucristo? ¿En dónde estamos anunciando el nombre de Jesucristo? ¿A quiénes y dónde lo estamos anunciando?

•Para nosotros, ese lugar es el de los y las jóvenes, principalmente por opción personal y comunitaria. Allí reconocemos con ellos y ellas el hablar de Dios, concreto, complejo, diferente y retador.

Page 13: Cristología

•Esto significa reconocer… el lugar y el hablar de los y las jóvenes…•Para reconocer búsquedas e inquietudes…•Su contexto, su situación…•Su hablar, su forma de ser, su expresión, su lenguaje…•Para descubrir las “semillas del verbo”…•Para ser PUENTE…

Page 14: Cristología

• "… con su obra consigue que todo lo bueno que ya hay depositado en la mente y en el corazón de estos hombres, en los ritos y en las culturas de estos pueblos no solamente no desaparezca, sino que cobre vigor y se eleve y se perfeccione para la gloria de Dios, confusión del demonio y felicidad del hombre.“

DP 226

Page 15: Cristología

• La misión del anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo tiene una destinación universal. Su mandato de caridad abraza todas las dimensiones de la existencia, todas las personas, todos los ambientes de la convivencia y todos los pueblos.

(DA 380)

Page 16: Cristología

El joven es una realidad teológica que necesitamos aprender a leer

y des-velar.

Amamos a los y las jóvenes no sólo porque son la fuente que revitaliza la sociedad …

Los amamos principalmente porque en ellos y ellas hay una dimensión de misterio inagotable y de permanente novedad … son sacramento de novedad…

Page 18: Cristología

• la dimensión teológica de la celebración, valorando cada acontecimiento significativo, expresando sus sentimientos más profundos … (última cena)

• la dimensión teológica del grupo: como espacio y lugar de felicidad, compartir, solidaridad, proyecto común …

• La dimensión teológica de la fidelidad: la intuición de los/as jóvenes sobre la justicia, la verdad y la bondad constantemente amenaza “el sistema”… son capaces de utopías …

Page 19: Cristología

• La dimensión teológica del descubrimiento: la apertura constante, el continuo aprendizaje, lo nuevo siempre irrumpe en la vida del joven.

• La dimensión teológica de la donación: nadie ama de verdad sino pierde su vida por otro, capaz de solidaridad concreta, decidida, hasta dar lo que no tiene …

Page 20: Cristología

El proyecto de Jes us …

El Reino cons truyendos e

des de … con y para los jovenes

Page 21: Cristología

E l e s p ír it u d e l s e ñ o r e s t á s o b r e m i … m e e n v ió a p r o c la m a r la b u e n a n o t ic ia a lo s p o b r e s …

L c 4 , 1 8 - 1 9

Page 22: Cristología

• Nada de lo humano le puede resultar extraño. La Iglesia sabe, por revelación de Dios y por la experiencia humana de la fe, que Jesucristo es la respuesta total, sobreabundante y satisfactoria a las preguntas humanas sobre la verdad, el sentido de la vida y de la realidad, la felicidad, la justicia y la belleza. Son las inquietudes que están arraigadas en el corazón de toda persona y que laten en lo más humano de la cultura de los pueblos. Por eso, todo signo auténtico de verdad, bien y belleza en la aventura humana viene de Dios y clama por Dios.

(DA 380)

Page 23: Cristología

Si la encarnación nos pide ser fieles al joven concreto, ahora se nos pide ser fieles a la propuesta cristiana: el

Dios que salva y da sentido a la historia humana.

Page 24: Cristología

• Una fe reducida a bagaje, a elenco de normas y prohibiciones, a devociones fragmentadas, a una participación ocasional en algunos sacramentos, a la repetición de principios NO SE SOSTIENE.

• “A todos nos toca recomenzar desde Cristo”. (NMI 28-29).

Page 25: Cristología

• No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el ENCUENTRO con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte y orientación decisiva!!. (DA12)

Page 26: Cristología

Si lo nuevo siempre irrumpe en la vida del joven …

• El encuentro con Jesucristo en los pobres será siempre noticia para ellos/as …

• “la opción preferencial por los pobres está implícita en la fe cristológica, en aquel Dios que se ha hecho pobre por nosotros, para enriquecernos con su pobreza”

• Nace de nuestra fe en Jesucristo, el Dios hecho hombre, que se ha hecho nuestro hermano (cf. Hb 2, 11-12).

• Por ello estamos llamados a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos llama a servirlo en ellos …

(Cfr. DA 257, 392-393)

Page 27: Cristología

El proyecto de Jesús supone …

•Afirmación de la persona: tomar la vida en las manos•Plena conciencia y libertad para el protagonismo

•Economía solidaria•Política de Comunión y participación• Nueva relación con Dios en la acción concreta de la fe.