6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR SEXTO SEMESTRE EVALUACIÓN EDUCATIVA NOMBRE: CRISTINA PALLMAY DOCENTE: Ms. PATRICIO TOBAR TEMA: CUADRO DE PARTICIPACIÓN PERIODO MARZO-AGOSTO

Cuadro de-participacion word

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de-participacion  word

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR

SEXTO SEMESTRE

EVALUACIÓN EDUCATIVA

NOMBRE:

CRISTINA PALLMAY

DOCENTE:

Ms. PATRICIO TOBAR

TEMA:

CUADRO DE PARTICIPACIÓN

PERIODO

MARZO-AGOSTO

Page 2: Cuadro de-participacion  word

1. INTRODUCCIÓN

En este presente trabajo tratare de lo que es la participación y a la vez tomando en cuenta de lo que trata el cuadro de participación teniendo en cuenta que según ¨Linares 200¨ la participación se relaciona con varios grados de incidencia: uno de ellos es el que ocurre a nivel de la conciencia individual, en el que el sujeto reconoce su derecho a participar y a ser tomado en cuenta; otro, el que se da a nivel grupal, que implica la conciencia de que se es parte de un grupo y se comparte la responsabilidad de lo que en él suceda, y otro más cuando existe la percepción de pertenencia a un ámbito más amplio, como puede ser la escuela, la comunidad y/o la sociedad

2. DESARROLLO

2.1 PARTICIPACIÓN

2.2 CONCEPTO

´´La palabra proviene del latín participatio y parte capere, que significa tomar parte.

A través de la participación compartimos con los otros miembros del grupo decisiones

que tienen que ver con nuestra propia vida y la de la sociedad a la que pertenecemos.¨

(Linares, 2000)

Veo a la participación como un medio para algo más amplio, llámese educación,

llámese toma de poder. La participación no es un fin en sí, sino un instrumento, una

estrategia, una forma de actuar que es parte de un proceso que tiene que ver con la

conformación de la sociedad. Por eso no se da de un día para otro, sino que es todo un

camino a recorrer.¨ (Linares, 2000)

¨El acto de participar conduce al individuo a desarrollar una conciencia de sí mismo,

de sus derechos y de su pertenencia a un grupo o comunidad. La participación tiene que

ver con la capacidad de tomar decisiones en libertad y no solamente con el hecho de

contraer responsabilidades económicas o de cualquier otro tipo. La dignidad y la

autodeterminación son características de la participación.¨ (Linares, 2000)

Según Michael Ende Por lo general, deliberamos para entender de qué demonios

estamos hablando unos con otros. El error no se produce más que en el momento en que

dejamos de hacer eso, porque creemos que ya nos hemos entendido

Page 3: Cuadro de-participacion  word

3. CUADRO DE PARTICIPACIÓN

¨Con este instrumento Se elabora un registro de la frecuencia con que los

estudiantes: aportan verbalmente ideas relacionadas con el tema, presentan información

adicional a la clase, plantean un ejemplo, solucionan el problema o interrogante

en cuestión, aplican lo aprendido a un problema real, etc.¨ (Aprendizaje, 2016)

3.1 ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN

• Ofrecer un programa de todas las personas, los grupos y las organizaciones, que

de alguna manera están relacionados con el Proyecto.

• Incorporar los intereses y expectativas de personas y grupos que pueden ser

importantes para el Proyecto.

1.1 ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN

• Características del grupo

• Conformación del grupo (miembros, origen social, religión, aspectos culturales)

• Características organizacionales del grupo (formal, informal, estado legal,

misión y objetivos)

• Estructura (jerarquía, liderazgo, funciones)

1.1 CUADRO DE PARTICIPACIÓN RECOMENDACIONES

PARA SU CONSTRUCCIÓN

• Precisar que es una participación.

• Definir categorías y precisar el peso de cada una de ellas.

• Se debe dar igual oportunidad de participación a todos los estudiantes.

• Formato de acuerdo a las necesidades particulares. Formato sencillo que permita

anotar rápidamente.

1.1 VENTAJAS

• Permite observar como el estudiante integra, expone, organiza y analiza la

información.

• Se puede llevar un registro de avance de los estudiantes en relación a como

expresan sus ideas.

1.1 DESVENTAJAS

Page 4: Cuadro de-participacion  word

• La evaluación de la participación su puede influenciar por el juicio del evaluador

y resultar subjetiva.

• Resulta difícil registrar la participación de los alumnos en grupos numerosos.

• El cuadro muestra quienes participan y quienes no, pero no las causas.

1.1 CARACTERISTICAS

• Elaboración de un registro de frecuencia de los aportes que hacen los

estudiantes:

• Ideas verbales relacionadas con el tema. Presentación adicional a la clase.

• Solución a problemas o interrogantes.

• Aplican lo aprendido a un problema real. (H&B, 2007)

1.1 EJEMPLO

Instrucciones: Señalar el grado de participación de cada alumno, identificando el 1

como el menor nivel de participación y el 5 como el mayor grado de participación.

1. Aportación de ideas relacionadas con el tema.

2. Presentación de información adicional a la clase.

3. Planteamiento de un ejemplo.

4. Solución al problema o interrogante en cuestión.

5. Aplicación de lo aprendido a un problema real.

2. CONCLUSIONES

• Se ha podido llegar a la conclusión que la participación engloba todos los

aspectos donde las personas pueden dar su punto de vista sobre un tema

establecido.

• Se ha concluido que el cuadro de participación es un instrumento primordial en

todo campo social ya que el mismo nos ayuda a ver varios índices en la cuan han

intervenido cada integrante de un determinado grupo y se le puede asignar

puntos de vista cualitativos y cuantitativos.

Page 5: Cuadro de-participacion  word

1. REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Aprendizaje, E. d. (15 de 06 de 2016). Evaluacion del Aprendizaje . Obtenido de Evaluacion del Aprendizaje : https://sites.google.com/site/evaluaciondelaprendizaje123/home/de-observacion/cuadro-de-participacion

H&B. (16 de 05 de 2007). ZOPP. Obtenido de ZOPP: http://www.jjponline.com/marcologico/particip.html

Page 6: Cuadro de-participacion  word

1. REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Aprendizaje, E. d. (15 de 06 de 2016). Evaluacion del Aprendizaje . Obtenido de Evaluacion del Aprendizaje : https://sites.google.com/site/evaluaciondelaprendizaje123/home/de-observacion/cuadro-de-participacion

H&B. (16 de 05 de 2007). ZOPP. Obtenido de ZOPP: http://www.jjponline.com/marcologico/particip.html