11
Por Manuel Solís Márquez Cuentas por Cobrar

Cuentas por cobrar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuentas por cobrar

Por Manuel Solís Márquez

Cuentas por Cobrar

Page 2: Cuentas por cobrar

Las Cuentas por Cobrar son al igual que cualquier activo, recursos económicos propiedad de una empresa u organización que le generaran un beneficio en el futuro.

Por lo tanto se dice que esta cuenta presenta el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir a los suscriptores de los títulos de crédito el pago de su adeudo (documentado)derivado de venta de conceptos diferentes de las mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir, presenta un beneficio futuro fundadamente esperado.

Concepto

Page 3: Cuentas por cobrar

De acuerdo a la NIF C-3, representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de prestamos o cualquier otro concepto análogo. El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas relativas al reconocimiento de los rubros de cuentas e instrumentos financieros por cobrar (en adelante IFC) dentro del estado de posición financiera de una entidad y de sus efectos en el estado de resultados. Estos se integran por instrumentos financieros que:

a) la entidad genera dentro del curso normal de sus operaciones por:o Ventas de bienes o servicios, que originan las cuentas por cobrar

comerciales;o Préstamos otorgados por instituciones de crédito y otras entidades; yo Otras transacciones, tales como préstamos a empleados, reclamaciones

derivadas de derechos contractuales y otras partidas similares; y b) instrumentos financieros de deuda adquiridos en el mercado, con

el objeto de obtener un rendimiento sobre su principal.

NIF de las Cuentas por Cobrar

Page 4: Cuentas por cobrar

El objetivo principal del control interno es establecer lineamientos del control de las cuentas por cobrar para el manejo eficiente de los recursos financieros del departamento de administración de la empresa.

Se deben implantar lineamientos en el control interno que sea acorde con las exigencias del departamento, como también establecer nuevas políticas de cobros. Teniendo en cuenta el control interno, se puede definir un plan el cual puede mantener estabilidad en la empresa y realizar satisfactoriamente las operaciones.

Control Interno

Page 5: Cuentas por cobrar

Con la elaboración de un control interno se persigue el cumplimiento de objetivos deseados, mediante el establecimiento favorable a la ejecución por personas que operan en las funciones de un departamento, así como también el desarrollo de la organización y obtener satisfactoriamente un estado elevado de excelencia de manera que logrando la esperada rentabilidad en la cobranza se logra un éxito y mejor funcionamiento en la organización.

Control Interno

Page 6: Cuentas por cobrar

Procedimientos Control InternoEl análisis de crédito se dedica a la recopilación y evaluación de información de crédito de los solicitantes para determinar si estos están a la altura de los estándares de crédito de la empresa.

Procedimientos (y ejemplos)

Page 7: Cuentas por cobrar

Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de las cuentas por cobrar (por ejemplo verificar que exista la política de un limite máximo para las cuentas de los clientes)

Determinar la eficiencia de la política para el manejo de las cuentas por cobrar (por ejemplo una persona encargada de revisar la eficiencia en las políticas de la empresa tanto en el rubro de las cuentas por cobrar como en todas las demás)

Procedimientos (y ejemplos)

Page 8: Cuentas por cobrar

Verificar que los soportes de las cuentas por cobrar se encuentren en orden y de acuerdo a las disposiciones legales (por ejemplo cuando se verifica que todo lo relacionado a las cuantas por cobrar se encuentre en orden y sin problemas legales)

Observar si los movimientos en las cuentas por cobrar se registran adecuadamente (por ejemplo cuanto se analizan las cuentas tanto en los movimientos como en los saldos que se encuentren correctos)

Procedimientos (y ejemplos)

Page 9: Cuentas por cobrar

Otros ProcedimientosVerificar físicamente junto con la persona

responsable de las cuentas por cobrar los documentos que respalden los documentos por cobrar (por ejemplo cuando los encargados de dichos documentos requieren los documentos para checarlos físicamente que si excitan a base de los sentidos de la vista y el tacto, así como investigar cualquier irregularidad.)

Comparar el resultado de la comprobación física con el mayor de Inversiones en Empresas Relacionadas (por ejemplo solicitar información de los mayores de otras empresas relacionadas para compara los saldos)

Procedimientos (y ejemplos)

Page 10: Cuentas por cobrar

Verificar que los datos de los deudores sean correctos, nombre, RUT, domicilio particular y laboral, etc. (por ejemplo solicitar información a terceros sobre ciertos clientes para verificar que la información personal concuerde)

Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayor de Clientes, Documentos por Cobrar, Deudores Varios y Documentos y Cuentas por cobrar a empresas relacionadas (por ejemplo comparar los saldos de la cuenta de clientes con todas las tarjetas de clientes y verificar que si concuerde la información)

Procedimientos (y ejemplos)

Page 11: Cuentas por cobrar

Esas cuentas se refieren principalmente a las cuentas que son destinadas para el registro de las deudas de otras personas hacia nuestra empresa, estas cuentas son muy importantes ya que ahí se encuentra toda la información sobre las ventas que aun no nos pagan, y representan una utilidad retenida.

Manuel Solís Márquez

Conclusiones