1
Cuestionario UD 02. REDES LOCALES 1. ¿Qué es una red informática? 2. ¿Qué elementos componen una red informática? 3. Enumera y define los tipos de redes que existen según su alcance o tamaño. 4. Según el medio físico utilizado, ¿cómo pueden ser las redes? 5. Elabora una tabla con la clasificación de las redes según su topología, en la que aparezca un dibujo esquemático. ¿Cuáles son las más usadas en redes LAN? 6. ¿Qué diferencias observas entre las redes en estrella y en árbol? ¿En cuál de ellas se utilizará un mayor número de switch o conmutadores? 7. ¿Qué diferencia hay entre un concentrador o hub y un switch o conmutador? 8. ¿Qué es la dirección MAC? 9. Ejecuta desde la consola o símbolo del sistema la instrucción getmac para averiguar la dirección MAC de la tarjeta de red de tu ordenador. a) Con los 3 primeros bytes, averigua quién es el fabricante de tu tarjeta. (http://standards.ieee.org/develop/regauth/oui/oui.txt) b) ¿Por qué crees que no puede haber dos tarjetas con el mismo MAC? Razona tu respuesta. 10. Explica las diferencias entre un concentrador o hub y un enrutador o router. 11. Después de visualizar con atención el video “Los guerreros de la red”, responde: a) ¿Qué significa la expresión: “El router es símbolo de control”? b) ¿Qué funciones tiene el firewall o cortafuegos? c) ¿Qué son los puertos 80 y 25? 12. Explica las diferencias entre los protocolos TCP e IP. 13. ¿Qué utilidad tiene un código detector de errores? 14. Busca en Wikipedia los protocolos Telnet y SMTP y responde: a) ¿Para qué se utiliza cada uno de estos protocolos? b) ¿Cuál de ellos utilizas tú habitualmente? 15. ¿Qué dispositivo emplearías para conectar una red LAN con una red WAN? ¿Cómo funciona este dispositivo? ¿Cuáles son sus principales características? 16. Calcula cuántos valores se pueden representar con 4, 6, 12 y 18 bits. 17. Enumera las ventajas y los inconvenientes que supone trabajar en red.

Cuestionario redes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario redes

Cuestionario UD 02. REDES LOCALES

1. ¿Qué es una red informática?

2. ¿Qué elementos componen una red informática?

3. Enumera y define los tipos de redes que existen según su alcance o tamaño.

4. Según el medio físico utilizado, ¿cómo pueden ser las redes?

5. Elabora una tabla con la clasificación de las redes según su topología, en la

que aparezca un dibujo esquemático. ¿Cuáles son las más usadas en redes

LAN?

6. ¿Qué diferencias observas entre las redes en estrella y en árbol? ¿En cuál de

ellas se utilizará un mayor número de switch o conmutadores?

7. ¿Qué diferencia hay entre un concentrador o hub y un switch o conmutador?

8. ¿Qué es la dirección MAC?

9. Ejecuta desde la consola o símbolo del sistema la instrucción getmac para

averiguar la dirección MAC de la tarjeta de red de tu ordenador.

a) Con los 3 primeros bytes, averigua quién es el fabricante de tu tarjeta.

(http://standards.ieee.org/develop/regauth/oui/oui.txt)

b) ¿Por qué crees que no puede haber dos tarjetas con el mismo MAC?

Razona tu respuesta.

10. Explica las diferencias entre un concentrador o hub y un enrutador o router.

11. Después de visualizar con atención el video “Los guerreros de la red”,

responde:

a) ¿Qué significa la expresión: “El router es símbolo de control”?

b) ¿Qué funciones tiene el firewall o cortafuegos?

c) ¿Qué son los puertos 80 y 25?

12. Explica las diferencias entre los protocolos TCP e IP.

13. ¿Qué utilidad tiene un código detector de errores?

14. Busca en Wikipedia los protocolos Telnet y SMTP y responde:

a) ¿Para qué se utiliza cada uno de estos protocolos?

b) ¿Cuál de ellos utilizas tú habitualmente?

15. ¿Qué dispositivo emplearías para conectar una red LAN con una red WAN?

¿Cómo funciona este dispositivo? ¿Cuáles son sus principales características?

16. Calcula cuántos valores se pueden representar con 4, 6, 12 y 18 bits.

17. Enumera las ventajas y los inconvenientes que supone trabajar en red.