3
CUESTIONARIO T5 Expresión Gráfica Escala Medida en el dibujo Medida real Escala Medida en el dibujo Medida real 1:2 10 mm 1:5 180 mm 1:50 10 cm 1:10 120 cm 1:100 7 mm 1:20 10 m 1:200 8,2 mm 1:500 50 m 1. ¿Qué se entiende por normalización? ¿Para qué sirve la normalización? 2. ¿Cómo se elige una escala adecuada? Explícalo con un ejemplo. 3.Copia en tu cuaderno la tabla de líneas normalizadas de la página 105. 4. ¿Para qué se utiliza la escala de reducción? 5.Completa la tabla de equivalencias entre las medidas de un dibujo a escala de reducción y las medidas reales del objeto.

Cuestionario T5. ExGr

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario T5. ExGr

CUESTIONARIOT5 Expresión Gráfica

Escala Medida en el dibujo

Medida real Escala Medida en el dibujo

Medida real

1:2 10 mm 1:5 180 mm

1:50 10 cm 1:10 120 cm

1:100 7 mm 1:20 10 m

1:200 8,2 mm 1:500 50 m

1. ¿Qué se entiende por normalización? ¿Para qué sirve la normalización?2. ¿Cómo se elige una escala adecuada? Explícalo con un ejemplo.3.Copia en tu cuaderno la tabla de líneas normalizadas de la página 105.4. ¿Para qué se utiliza la escala de reducción?5.Completa la tabla de equivalencias entre las medidas de un dibujo a

escala de reducción y las medidas reales del objeto.

Page 2: Cuestionario T5. ExGr

Escala Medida en el dibujo

Medida real Escala Medida en el dibujo

Medida real

2:1 24 mm 5:1 14 mm

5:1 10 cm 10:1 7 cm

10:1 14,2 cm 20:1 1,8 mm

20:1 84 mm 50:1 0,7 mm

6. ¿Para qué se utiliza la escala de ampliación?7. Completa la tabla de equivalencias entre las medidas de un dibujo a

escala de ampliación y las medidas reales del objeto.8. Para dibujar los siguientes objetos en una hoja de formato DIN-A4,

indica qué escala utilizarías: lápiz, anillo, alfiler, coche, sacapuntas, reloj de pared, libro de tecnología, estuche, mina de portaminas y pelota de baloncesto.

9. ¿Qué es el dibujo de un objeto en perspectiva?10.Describe los diferentes tipos de perspectivas que más se utilizan,

añadiendo un dibujo de cada tipo.

Cuestionario T5

Page 3: Cuestionario T5. ExGr

11. ¿Qué es el dibujo de un objeto mediante sus vistas? ¿Cuáles son las vistas principales? Defínelas.

12.Ejercicios 2 y 3 de la página 99.13. ¿Qué es acotar? Enumera y define los elementos de acotación.14.Haz un resumen, tabla o esquema de las normas de acotación de la página

107.15.Ejercicio 10 de la página 107.16. ¿Qué factores influyen en la realización de una medición? ¿Qué

importancia crees que tiene el hecho de medir correctamente en tecnología?

17. ¿Cuáles son los instrumentos más usuales con los que medimos longitudes? ¿Qué precisión tienen?

18.Describe los instrumentos con los que podemos hacer medidas de gran precisión. Dibújalos señalando sus partes.

…ooOoo…

Cuestionario T5