4
CURSOS CORTOS DE ESPECIALIZACIÓN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO Duración : 24 Horas Coordinadora Académica: Dra. Rocío Sagástegui Ponsignon I. PRESENTACION El diseño del presente curso pretende la enseñanza del marco legal vigente en los que se desarrollan los procedimientos administrativos en el sector energético nacional, que son tan importantes para el país y que en los últimos 15 años han sufrido importantes reformas que merecen ser estudiadas desde un punto de vista jurídico y técnico. II. OBJETIVOS Objetivo General: El curso busca desarrollar los conceptos básicos para entender el cómo, el porqué y qué se regula en los procedimientos administrativos en el sector energético. Asimismo, pretende analizar los procedimientos de mayor importancia en los que los operadores, los usuarios y el regulador se ven involucrados. Objetivos Específicos: Dar prioridad a la capacitación en los conceptos fundamentales referidos al rol que debe desempeñar el Estado y la Administración Pública en estos sectores y la satisfacción de los demás actores (empresas prestadoras y usuarios). Fomentar en el participante el desarrollo de aptitudes críticas y valorativas respecto al proceso de modernización en que se encuentran sumergidos estos sectores. Proporcionar a los asistentes una visión de conjunto del objetivo de los procedimientos administrativos en el sector energético.

Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético

CURSOS CORTOS DE ESPECIALIZACIÓN

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Duración : 24 Horas

Coordinadora Académica: Dra. Rocío Sagástegui Ponsignon

I. PRESENTACION

El diseño del presente curso pretende la enseñanza del marco legal vigente en los que se desarrollan los procedimientos administrativos en el sector energético nacional, que son tan importantes para el país y que en los últimos 15 años han sufrido importantes reformas que merecen ser estudiadas desde un punto de vista jurídico y técnico.

II. OBJETIVOS

Objetivo General:

El curso busca desarrollar los conceptos básicos para entender el cómo, el porqué y qué se regula en los procedimientos administrativos en el sector energético. Asimismo, pretende analizar los procedimientos de mayor importancia en los que los operadores, los usuarios y el regulador se ven involucrados.

Objetivos Específicos:

• Dar prioridad a la capacitación en los conceptos fundamentales referidos al rol que debe desempeñar el Estado y la Administración Pública en estos sectores y la satisfacción de los demás actores (empresas prestadoras y usuarios).

• Fomentar en el participante el desarrollo de aptitudes críticas y valorativas

respecto al proceso de modernización en que se encuentran sumergidos estos sectores.

• Proporcionar a los asistentes una visión de conjunto del objetivo de los

procedimientos administrativos en el sector energético.

Page 2: Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético

III. DIRIGIDO A

Profesionales de diversas especialidades que quieran introducirse y/o actualizarse en el conocimiento de los procedimientos administrativos en el sector energético.

IV. CONTENIDO TEMÁTICO

Sesión 1: Conceptos Básicos primera parte: Función administrativa. Actividades de la Administración Pública. Estructura de la Administración Pública. Fuentes.

Sesión 2: Conceptos Básicos segunda parte: El acto administrativo. El procedimiento administrativo general. Revisión de actos administrativos. Sesión 3: Los procedimientos administrativos especiales. Procedimiento administrativo trilateral. Procedimiento administrativo sancionador. Procedimientos de ejecución.

Sesión 4: Marco Institucional de la electricidad y los hidrocarburos: El mercado de la electricidad y los hidrocarburos. Regulación Económica. Los organismos competentes.

Sesión 5: Características del servicio eléctrico en el Perú: generación, transmisión y distribución. Servicio Público de electricidad. Procedimientos de regulación. Función normativa en el mercado eléctrico.

Sesión 6: Los hidrocarburos en el Perú. Gas natural. Servicio Público de transporte y distribución de hidrocarburos a través de ductos. Procedimientos de regulación. Función normativa en el mercado de hidrocarburos. Sesión 7: Procedimientos de reclamos tramitados ante Osinergmin en el ámbito de la electricidad y los hidrocarburos. Órganos competentes. Tramitación.

Sesión 8: Procedimientos de resolución de controversias tramitados ante Osinergmin en el ámbito de la electricidad y los hidrocarburos. Órganos competentes. Tramitación.

V. DURACIÓN

Cada uno de los Cursos Cortos tiene una duración de veinticuatro (24) horas lectivas, distribuidas en ocho (8) sesiones

Page 3: Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético

VI. ASISTENCIA

• La asistencia a clases es obligatoria. • Al participante que acumule más del 20% de inasistencias no se le otorgará

certificado de participación.

VII. EVALUACIÓN

A fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados en el curso se requiere de una asistencia mínima al 80% de las sesiones. Además se propiciará la participación en clase y se incluirán dos evaluaciones de carácter referencial.

VIII. PROCESO DE MATRÍCULA

El proceso de matrícula se realizará íntegramente a través de la página web, por lo que deberá seguir necesariamente los siguientes pasos:

1. Inicie el proceso haciendo click sobre el link “inscríbase aquí” que figura junto

al curso de su interés. 2. Llenar de manera obligatoria todos los datos que se le requiere (nombres,

apellidos, e-mail, teléfono, DNI, etc). 3. En la página de pagos optar por alguna de las siguientes modalidades y elegir

el comprobante de pago respectivo (Boleta o Factura):

• BANCO: Si desea efectuar el pago en efectivo. • TESORERIA GENERAL PUCP: Si desea efectuar el pago con tarjeta de

debito o crédito (salvo emitidas por centros comerciales o tiendas por departamentos). Nota: Tesorería no acepta pagos en efectivo.

• PLATAFORMA VISA: Via Banca Virtual.

4. Una vez elegida la forma de pago, el sistema le generará un código. 5. Anotar ese código o imprimir la página y acercarse a Tesorería o al Banco

según sea el caso. 6. La matrícula termina con la realización del pago bajo la modalidad elegida.

En el caso de pago en Banco o Plataforma VISA, el comprobante de pago elegido se entregará la primera semana de clases. En caso de Tesorería, en el momento de efectuar el pago. IX. DERECHOS ACADÉMICOS

Pago único de S/. 550.00 (quinientos cincuenta y 00/100 nuevos soles). X. CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso se otorgará un certificado de participación a quienes asistan como mínimo al 80% de las clases. XI. INFORMES E INSCRIPCIONES

Campus Universitario Centro de Educación Continua de la PUCP

Page 4: Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético

Av. Universitaria 1801 – San Miguel Edificio Mac Gregor - 6to Piso Teléfono: 626-2000 anexos 3211, 3764, 3200 y 3212 Fax: 626-2862 [email protected] [email protected]