8
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA CURSO VIRTUAL DE ROBOTICA EDUCATIVA GUIA DE LABORATORIO No. 1 DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA PLATAFORMA ROBOTICA PARA SU POSTERIOR USO EN EDUCACIÓN OBJETIVOS Diseñar un circuito lógico digital que permita controlar el sentido de giro de un motor DC de acuerdo a determinadas condiciones de operación. Elaborar una lista de posibles usos de la plataforma en la enseñanza de la robótica educativa. MATERIALES UTILIZADOS Plataforma Robótica. Conexión a internet con acceso a las páginas http://twitter.com/ http://www.slideshare.net/ http://www.teachertube.com/ 1 Osciloscopio Digital 1 Generador Digital 2 Multímetros 1 Fuente de Alimentación Conmutada 1 Protoboard IC555A Contador BCD (74LS93 ó 74LS193) Motor DC Encoder Incremental Par óptico Emisor-Receptor Transistores NPN y PNP

Curso Virtual De Robotica Educativa

  • Upload
    uptc

  • View
    3.035

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Virtual De Robotica Educativa

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIACURSO VIRTUAL DE ROBOTICA EDUCATIVA

GUIA DE LABORATORIO No. 1

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA PLATAFORMA ROBOTICA PARA SU POSTERIOR USO EN EDUCACIÓN

OBJETIVOS

Diseñar un circuito lógico digital que permita controlar el sentido de giro de un motor DC de acuerdo a determinadas condiciones de operación.

Elaborar una lista de posibles usos de la plataforma en la enseñanza de la robótica educativa.

MATERIALES UTILIZADOS

Plataforma Robótica.Conexión a internet con acceso a las páginas http://twitter.com/ http://www.slideshare.net/http://www.teachertube.com/

1 Osciloscopio Digital1 Generador Digital2 Multímetros1 Fuente de Alimentación Conmutada1 ProtoboardIC555AContador BCD (74LS93 ó 74LS193)Motor DCEncoder IncrementalPar óptico Emisor-ReceptorTransistores NPN y PNPResistencias CondensadoresTransistoresPinzas Cable

Page 2: Curso Virtual De Robotica Educativa

PROCEDIMIENTO

Consultar en la web y en las los vínculos diseñados para el curso, en qué consiste el funcionamiento de un encoder incremental, para complementar la presente guía.

Para recursos adicionales e instrucciones complementarias puede acudir a los enlaces diseñados para tal fin:

http://twitter.com/#search?q=clase_virtualhttp://www.slideshare.net/barreranelsonhttp://teachertube.com/viewVideo.php?video_id=171843&title=Concurso_Robots

Si a través de estos recursos le es imposible resolver sus dudas puede escribir al correo electrónico:

[email protected]

Con lo que se contara con una vía de comunicación adicional para la constante realimentación y vínculo directo con el tutor del curso.

Conceptos básicos.

El encoder incremental acoplado al rotor de un motor DC permite sensar el número de giros a través de un par óptico Emisor Receptor (Ver Figura 2). Los pulsos suministrados por el sensor alimenta la señal de reloj de un contador BCD a 8 bits. Se debe diseñar un circuito comparador de magnitud que permita determinar los estados de control de giro del motor DC, de acuerdo al siguiente diagrama de flujo.

Page 3: Curso Virtual De Robotica Educativa

Fig. 01. Diagrama de Flujo para control de giro motor DC.

Las señales de control LEFT, RIGHT y STOP se entregaran a un circuito driver para el motor DC llamado comúnmente Puente H. La figura 2 muestra algunos esquemas genéricos del circuito driver.

LeftRight M1

5V

Q4 Q3

Q2Q1R4 R3

R2R1

Figura 2. Puente H

Page 4: Curso Virtual De Robotica Educativa

Left1Right1

Stop

5V

Q5 Q6

Q7Q8

Q9

M2

R7 R8

R9R10

R11

Figura 3. Puente H con señal de STOP independiente (1).

Stop

Right2 Left2M3

Q14

Q13 Q12

Q11Q10

5V

R17

R16 R15

R14R13

Figura 4. Puente H con señal de STOP independiente (2).

Para los anteriores circuitos (de acuerdo al que seleccione) se debe describir el proceso de diseño. El diseño debe ir enfocado al cálculo de las resistencias de base RB teniendo en cuenta la corriente de colector IC (depende de la carga) y el criterio de corte y saturación para transistores NPN y PNP (IB ≥ IC/hfe)

El circuito generador de retardo, es un circuito diseñado en base a un IC555A en modo monoestable. La señal de disparo del circuito monoestable es suministrado por el circuito comparador de magnitud, el cual genera el estado de parada (es posible hacer uso de lógica combinacional para generar dicho estado).

Un diagrama esquemático representativo de lo descrito anteriormente se muestra en la siguiente figura.

Page 5: Curso Virtual De Robotica Educativa

Fig. 05. Diagrama esquemático control de giro motor DC.

EJERCICIO

Se desea diseñar un circuito de control para un vehículo no tripulado, que permita avanzar 1 metro de distancia en línea recta partir de un punto de referencia. Cuando llegue a dicho punto debe esperar un tiempo igual a 10seg. En seguida debe retroceder 5 metros. Si la transmisión del vehículo esta gobernado por un sistema como el diseñado anteriormente, describa el proceso de diseño y los parámetros que se deben tener dentro del sistema para el correspondiente diseño.

NOTA: El informe debe contener: Objetivos, Lista de Materiales, Procedimiento, Tabla de Datos, Análisis de Resultados, Conclusiones,

Page 6: Curso Virtual De Robotica Educativa

Simulaciones, Anexos (Opcional), y lista de posibles usos de la plataforma en la enseñanza de la robótica educativa.

El informe y la documentación de la práctica (videos, fotografías, diagramas etc.) se debe hacer llegar a más tardar el sábado 17 de abril DE 2010 a:

[email protected]

Es importante resaltar que los avances que se logren y las experiencias logradas por los diferentes grupos de trabajo se deben compartir en un foro que será diseñado para tal fin y cuya notificación y ubicación en la web se hará a través de: http://twitter.com/#search?q=clase_virtual

Videos informativos adicionales serán publicados de forma periódica a través de:

http://teachertube.com/viewVideo.php?video_id=171843&title=Concurso_Robots

Las guías de trabajo adicionales se podrán descargar de:

http://www.slideshare.net/barreranelson

RECURSOS ADICIONALES SUGERIDOS

Libros: Floyd, Thomas L. Fundamentos de Electrónica Digital. Ed. LIMUSA.

Mano, Morris. Diseño Digital PH.

Tokheim, Roger L. Principios Digitales Mc Graw Hill.

Revistas: Electrónica y Computadores (Cekit S.A.), Saber Electrónica, Electrónica

Digital (Cekit S.A), IEEE Transactions Digital Systems.

Páginas Web: www.monografias.com/trabajos14/algebra-booleana

www.virtual.unal.edu.co

www.netcom.es/celes/pages4.html

Software: Circuit Maker, Microcap, Eagle, Orcad- Spice, Worbench, otros.