20

Daniela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Daniela
Page 2: Daniela

Según la tecnología utilizada

Page 3: Daniela

Pantallas en blanco y negro: salvo en algunos dispositivos de circuito cerrado, ya no se ven. Se utiliza una tecnología CRT. Pantallas “grandes” a color: El principal tipo de pantalla antes de que llegaran las planas. Las televisiones y los monitores de ordenador de toda la vida, cuyo tamaño tiene que ser grande por detrás de la superficie de la pantalla porque utiliza un tubo de rayos catódicos (tecnología CRT).

Page 4: Daniela

A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning.Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.Funcionamiento:El funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez.Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas como lo haría atravesar un cristal sólido pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luz o no.

Page 5: Daniela

La tecnología TFT-LCD(Transistor de Película Fina) permite ahorrar el máximo de espacio. El monitor TFT-LCD esta formado por pixels y sub-pixels bien definidos los cuales se pueden identificar claramente. Esto provoca menos stress en la vista y no tiene problemas de "flicker". Además con esta tecnología se consigue mejorar el brillo de la imagen sin afectar a la calidad de la imagen y un mejor ángulo de visión.

Page 6: Daniela

La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow.Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.Funcionamiento:El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Las pantallas de plasma funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado.

Page 7: Daniela

Según el estándar

Page 8: Daniela

Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios. Características:- Sin modo gráfico. - Resolución 720_350 píxeles.- Soporte de texto monocromático.- No soporta gráfico ni colores.- La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.- Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.

Page 9: Daniela

Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color”. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.

Características:Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.Soporte de gráfico a color.Diseñado principalmente para juegos de computadoras.La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.

Page 10: Daniela

Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución.EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores características.

Características:

Resolución de 640_350 píxeles.Soporte para 16 colores.La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo.

Page 11: Daniela

Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.

Características Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo

Page 12: Daniela

Denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.

Características:

Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.

Page 13: Daniela
Page 14: Daniela

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

Page 15: Daniela

MDA MDA (Monochrome Display Adapter). Desarrollada

por IBM (1980). Solo podía trabajar en modo texto monocromo. La memoria RAM que tenia era de 4KB (trabajaba con solo 1 pagina en memoria). Mostraba 25x80 líneas en la pantalla. Esta tarjeta fue el estándar durante mucho tiempo.

Page 16: Daniela

CGA CGA (Computer Graphics Array). Esta

tarjeta llego con los primeros colores y gráficos (1981). La memoria RAM que tenía era de 16KB. Constaba con 2 tipos de resoluciones: 320x200 la cual mostraba 4 colores; y la 640x200 que mostraba solo 2 colores (monocromo). En estas épocas se desarrollaron juegos que hacían uso de estos colores y resoluciones.

Page 17: Daniela

HÉRCULES HGC (Hercules Graphics Card). La

memoria RAM que tenía era de 643KB. Además de trabajar en modo texto podía gestionar 2 paginas graficas, todo esto bajo una resolución de 720x348. Era una combinación de la AMD y la CGA. Su desventaja era que no mostraba colores en la pantalla.

Page 18: Daniela

EGA EGA (Enhaced Graphics Adapter).

Desarrollada por IBM (1985). La memoria RAM que tenía era de 256KB. Compatible con MDA y CGA. Su resolución era de 640x350 y el número de colores que podía representar era de 16.

Page 19: Daniela

VGA VGA (Video Graphics Array). Representan 256 colores;

con una resolución de 640x480 en modo grafico y 720x400 en modo texto. Compatible con MDA, CGA y EGA. La señal que se transmitía hacia el monitor era en forma analógica. Tenían una memoria de 256KB.

SVGA, XGA y superiores SVGA (Super VGA). Consigue resoluciones de 1024x768.

La cantidad de colores dependía de la cantidad de memoria RAM así con 512KB muestra 16 colores y con 1MB muestra 256 colores, ambas con la misma resolución.

XGA (Extended Graphics Array). Con resolución de 1360x1024. Cuenta con mayor refresco de pantalla.

Page 20: Daniela

TARJETAS ACTUALES Radeon 9200 Video Card Fabricante: ATI Memoria Instalada: 128MB DDR-SDRAM (DDRRAM) Velocidad RAMDAC: 400MHz. Resolución: 1024x768 (XGA); 1152x864; 1280x1024;

1600x1200 (UXGA); 640x480 (SVGA); 800x600 (SVGA). Numero de colores de profundidad a máxima resolución:

16.7 millones (32-bit) Velocidad de Refresco a máxima resolución: 85Hz.