10
DEFUSION COGNITIVA MARÍA FERNANDA GARCÍA SAAVEDRA 331319 LILIAN CAROLINA ORTIZ CASTIBLANCO 332121

Defusion cognitiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Defusion cognitiva

DEFUSION COGNITIVA

MARÍA FERNANDA GARCÍA SAAVEDRA 331319LILIAN CAROLINA ORTIZ CASTIBLANCO 332121

Page 2: Defusion cognitiva

Aspectos Teóricos

La Defusión Cognitiva es descendiente del Distanciamiento Cognitivo, la cual es una técnica que se remonta al origen de la terapia cognitiva. El distanciamiento cognitivo consiste en buscar que los clientes detecten sus pensamientos y los vean como hipótesis. (Vargas, 2011).

Page 3: Defusion cognitiva

Vargas 2011 dice que la defusión cognitiva se basa en la teoría funcional contextual del lenguaje y la cognición denominada como Teoría de los Marcos Relacionales.

Page 4: Defusion cognitiva

Aspectos Epistemológico

El proceso de defusion cognitiva hace que la aceptación se incremente, modifica la consideración de los eventos internos, a su vez la aceptación, incluye una serie de ejercicios distintos que ayudan al paciente a cambiar la manera de ver sus emociones y el malestar que le está generando.(Díaz, Ruiz y Villalobos 2012).

Page 5: Defusion cognitiva

Definición de la técnica

Es una técnica que data desde los orígenes de la Terapia Cognitiva. Busca detectar los pensamientos y verlos como hipótesis en vez de como hechos objetivos. (Vargas, 2011)

Page 6: Defusion cognitiva

Objetivo de la técnica

Reducir la credibilidad y el impacto de los pensamientos negativos; intentan alterar las funciones negativas de los pensamientos en lugar de su forma, contenido o frecuencia (Vargas, 2011)

Se trata de no cambiar el contenido del pensamiento sino la relación que tenemos con ese pensamiento. (Vargas, 2011)

Page 7: Defusion cognitiva

En presencia de que síntomas se aplica la Difusión Cognitiva

Depresión

Ansiedad

Trastorno de la

personalidad

Crisis de pánico

Explosiones de ira.

(Vargas, 2011)

Page 8: Defusion cognitiva

Pasos para la realización de la Difusión Cognitiva

1. Se infunde la idea de que el lenguaje posiblemente no tiene todas las respuestas. Otros conocimientos flexibles que no sea el verbal (Vargas, 2011).

2. Se aclaran los objetivos de los pensamientos y las emociones mediante diferentes metáforas enseñando el contenido del pensamiento, la emoción y el sentimiento (Vargas, 2011).

3. Realización de ejercicios experimentales con el lenguaje, para realizar una comparación de lo que fusionar un pensamiento y lo que es tener un pensamiento. Esto se realiza con el propósito de enseñar a evaluar los pensamientos en base a la utilidad funcional (Vargas, 2011).

Page 9: Defusion cognitiva

En que síntomas no recomienda aplicar la Defusión Cognitiva

Page 10: Defusion cognitiva

Referencias

Vargas-Mendoza, J. E. (2011) Defusión cognitiva. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. recuperado de:  http://www.conductitlan.net/psicologia_clinica/defusion_cognitiva_terapia_de_aceptacion_y_compromiso.ppt.