8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA ESCUELA DE DERECHO Derecho Internacional Privado y sus Fuentes Participante: María Martin C.I: V- 21.274.593

Derecho intrenacional privado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho intrenacional privado

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA

ESCUELA DE DERECHO

Derecho Internacional Privado y sus Fuentes

Participante:María Martin

C.I: V- 21.274.593

Page 2: Derecho intrenacional privado

Derecho Internacional Privado

Es el conjunto de reglas que sirve para dirimir los conflictos de las leyes, es decir es aquel que rige las relaciones

jurídicas de individuos pertenecientes a diferentes soberanías.

Para Bustamante es el ‘Conjunto de los principios que determinan los limites en el espacio de la competencia

legislativa de los Estados cuando ha de aplicarse a normas jurídicas que pueden estar sometidas a mas de una

legislación’

Otras Definiciones son las de Yanguas y Niboyet

Page 3: Derecho intrenacional privado

Objeto del Derecho Internacional Privado

Su objeto radica en las relaciones cuyos elementos pertenecen a sistemas jurídicos

diferentes en el espacio.

Es decir su objeto es Armonizar la diversidad de Leyes, garantizar su aplicación sobre la base del

respeto y el ejercicio pleno de la soberanía.

Page 4: Derecho intrenacional privado

Diferencias con el Derecho Publico

Derecho internacional

Publico

Derecho Internacional

PrivadoSujetos: Estado y otras organizaciones

Sujetos: Particulares

Fuentes: Tratados Fuentes: Leyes Internas

Objeto: Paz Mundial Objeto: Paz entre Particulares

Tribunales Competentes: Tribunales internacionales

Tribunales Competentes: Tribunales Internos

Page 5: Derecho intrenacional privado

Diferencias con el Derecho Material

La diferencia entre ambos radica en la Naturaleza Jurídica de las normas

de dichos Derechos ya que las normas en el Derecho Material son de Carácter Dispositivo, mientras que en el Derecho Internacional

Privado son de Carácter Distributivo.

Page 6: Derecho intrenacional privado

CaracterísticasEs un Derecho nacional: Cada país dicta normas propias de derecho internacional privado, lo que puede llevar a conflictos entre ellos.

Es un Derecho positivo: Sus normas se encuentran en diversos textos legales

Contiene un elemento particularizante: el término "extranjero" dentro de la relación.

Es internacional: porque transciende de un país a otros

Es adjetivo: porque indica donde encontrar la solución a determinados conflictos.

Page 7: Derecho intrenacional privado

Fuentes del Derecho Internacional Privado

Fuentes Directas

• Ley Nacional: Esta es una de las principales fuentes.

•Los Tratados Internacionales: estos constituyen, junto con la ley, la primera fuente del Derecho Internacional Privado.

•El principio de la autonomía de la voluntad: puede considerarse como fuente de Derecho Internacional Privado porque viene constituir una forma de solución de los conflictos.

Page 8: Derecho intrenacional privado

Fuentes Indirectas

Fuentes del Derecho Internacional Privado

• La costumbre: Son las formas en que se manifiesta una comunidad• La Jurisprudencia Nacional e Internacional: Los diversos principios sentados en los tribunales, le han dado a normas y disposiciones de nuestro derecho e una manera uniforme• La doctrina: Esta constituye una fuente muy importante del Derecho Internacional  Privado. 

• Los principios del Derecho Internacional Privado: Estos también son fuentes de nuestro derecho porque primitivamente formaron parte del derecho consuetudinario