7

Click here to load reader

Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

  • Upload
    jamm10

  • View
    195

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

DESCOLONIZACIONES: ÁFRICA.

Page 2: Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

Índice.0.Antecedentes.1.Concepto.2.Factores de la descolonización. 2.1.Factores externos. 2.2.Factores internos.3.Proceso descolonizador.4.Descolonización de África. 4.1.Norte de África. 4.2.África negra.5.Consecuencias.6.La no alineación.

Page 3: Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

0.Antecedentes-Influencia de las dos guerras mundiales.

-Actitud favorable para la descolonización por parte del presidente Wilson de EEUU.

-Descolonización defendida por la iglesia católica.

-Desproporción entre el crecimiento de las colonias y las metrópolis.

-Los principales líderes de las colonias han estudiado en Europa.

Page 4: Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

1.ConceptoDescolonización, proceso histórico que se da fundamentalmente a partir de la 2ª Guerra Mundial, mediante el cual las antiguas colonias afroasiáticas consiguen la independencia política y se pone fin a los imperios coloniales.

Page 5: Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

2.Descolonización de África.

-Descolonización del norte de África. Egipto Marruecos Sudán Túnez Libia Argelia

-Descolonización del África negra. África británica África española África francesa África portuguesa África belga

Page 6: Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

3.Consecuencias.-Grandes tensiones en las metrópolis europeas.

-Los nuevos Estados continuaban dependiendo de las antiguas metrópolis o cayeron bajo la dependencia de otras potencias.

-La economía estaba controlada a intereses extranjeros.

-La deuda contraída ha impedido que los nuevos estados superen su situación de pobreza.

Page 7: Descolonizaciones 1º. Bachillerato C

4. La no alineación.-Conferencia de Bandung.La iniciativa de su convocatoria provino de los cinco primeros países descolonizados en Asia.Los cinco países decidieron convocar una Conferencia en la ciudad indonesa de Bandung en abril de 1955. En la conferencia fue unánime la llamada al mundo desarrollado para que cooperase en la lucha contra el subdesarrollo y la pobreza. Se acordaron cinco principios:-Respeto a la soberanía y la integridad territoriales.-Igualdad entre las razas y las naciones. -No agresión. -No injerencia en los asuntos internos de cada país.-Coexistencia pacífica.