2
Descripción Matriz de Perfiles, Funciones y Responsabilidades 1. Objetivo del Formato: Determinar los requerimientos de personal, donde se establecen los requisitos de acuerdo a cada perfil, teniendo en cuenta en cada caso el nivel de educación requerida, formación, experiencia, responsabilidades y funciones. 2. Alcance: Este documento contendrá los requerimientos de todos los perfiles para los cargos existentes al interior de la organización. 3. DEFINICIONES Perfil: Conjunto de características referentes a la educación, formación, experiencia, responsabilidades y funciones, que determinan los requerimientos específicos para que se pueda desarrollar de una manera eficaz las actividades de determinado cargo dentro de la organización. Competencia: Hace referencia a la persona quién quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo. Misión: El concepto de misión es entendido como la facultad o el poder que se le es dado a una o varias personas para realizar cierto deber o encargo, al interior de la empresa. Reporta a: Cargo del jefe inmediato a quién reporta la ejecución de las tareas asignadas y las novedades, que se puedan presentar durante el desarrollo de su labor. Supervisa a: Se refiere a la persona, que dentro de sus funciones y de acuerdo a su superioridad jerárquica debe vigilar y verificar que se realicen las actividades de manera satisfactoria, controlando que las personas a su cargo hagan buen uso de los recursos de la empresa, como materias primas, maquinarias, equipos entre otros, coordinando de manera permanente con el fin de contribuir con los objetivos de la compañía. Formación: Se entiende por el nivel de entrenamiento que es necesario que la empresa entregue a sus colaboradores para que puedan desempeñar sus cargos. Se trata de capacitación, entrenamiento, formación o adiestramiento en las técnicas de la empresa y que ninguna persona puede conocer por su nivel educativo o experiencia laboral en otras entidades. Educación: Hace referencia a los estudios realizados por las personas ya sea a nivel de básica primaria, secundaria, nivel técnico, tecnológico, o universitario que pueda haber cursado en entidades oficialmente reconocidas por una entidad competente Experiencia: Es el tiempo que la persona puede demostrar que ha laborado en otras empresas en cargos similares y que esta soportado por constancias reconocidas. Por ejemplo una certificación laboral, un comprobante de ingreso. También hace referencia a la empresa que se ha adquirido en la misma empresa y que pueda ser soportado; por parte de la compañía a través de constancias o certificaciones.

Descripción matriz de perfiles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descripción matriz de perfiles

Descripción Matriz de Perfiles, Funciones y Responsabilidades

1. Objetivo del Formato: Determinar los requerimientos de personal, donde se

establecen los requisitos de acuerdo a cada perfil, teniendo en cuenta en cada caso el

nivel de educación requerida, formación, experiencia, responsabilidades y funciones.

2. Alcance: Este documento contendrá los requerimientos de todos los perfiles para los

cargos existentes al interior de la organización.

3. DEFINICIONES

Perfil: Conjunto de características referentes a la educación, formación, experiencia,

responsabilidades y funciones, que determinan los requerimientos específicos para que

se pueda desarrollar de una manera eficaz las actividades de determinado cargo dentro

de la organización.

Competencia: Hace referencia a la persona quién quien dispone de los conocimientos,

destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los

problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en

su entorno profesional y en la organización del trabajo.

Misión: El concepto de misión es entendido como la facultad o el poder que se le es dado

a una o varias personas para realizar cierto deber o encargo, al interior de la empresa.

Reporta a: Cargo del jefe inmediato a quién reporta la ejecución de las tareas asignadas

y las novedades, que se puedan presentar durante el desarrollo de su labor.

Supervisa a: Se refiere a la persona, que dentro de sus funciones y de acuerdo a su

superioridad jerárquica debe vigilar y verificar que se realicen las actividades de manera

satisfactoria, controlando que las personas a su cargo hagan buen uso de los recursos de

la empresa, como materias primas, maquinarias, equipos entre otros, coordinando de

manera permanente con el fin de contribuir con los objetivos de la compañía.

Formación: Se entiende por el nivel de entrenamiento que es necesario que la empresa

entregue a sus colaboradores para que puedan desempeñar sus cargos. Se trata de

capacitación, entrenamiento, formación o adiestramiento en las técnicas de la empresa y

que ninguna persona puede conocer por su nivel educativo o experiencia laboral en otras

entidades.

Educación: Hace referencia a los estudios realizados por las personas ya sea a nivel de

básica primaria, secundaria, nivel técnico, tecnológico, o universitario que pueda haber

cursado en entidades oficialmente reconocidas por una entidad competente

Experiencia: Es el tiempo que la persona puede demostrar que ha laborado en otras

empresas en cargos similares y que esta soportado por constancias reconocidas. Por

ejemplo una certificación laboral, un comprobante de ingreso. También hace referencia a

la empresa que se ha adquirido en la misma empresa y que pueda ser soportado; por

parte de la compañía a través de constancias o certificaciones.

Page 2: Descripción matriz de perfiles

Habilidades: Son las desarrolladas por las personas, dependiendo de sus capacidades

como individuo, ante los requerimientos particulares de un oficio. Por ejemplo el nivel de

amabilidad, su capacidad para atender personas es una habilidad. Su capacidad para

escuchar, concentrarse, en lo que habla el usuario sin distracciones es una habilidad muy

apreciada, en las empresas que prestan servicio al cliente

Responsabilidades: Se refiere a la responsabilidad que tiene quién ejerce el cargo

(además de el trabajo normal y de sus funciones) por la supervisión directa o indirecta de

el trabajo de sus subordinados, por el material, por las herramientas o equipos que utiliza,

por el patrimonio de la empresa, el dinero, los títulos valores o documentos, la pérdidas o

ganancias de la empresa, los contactos internos o externos, y la información confidencial.

Dirección y Coordinación: Hace referencia si dentro de sus responsabilidades debe

dirigir o coordinar, las funciones y actividades del personal del área a su cargo o del área

a que pertenece.

Contactos: Es responsable de mantener contacto con los clientes, proveedores y

personal de la empresa. De ser así debe tener habilidad y conocimientos de las políticas y

actividades propias de la empresa

Información: Si es responsable de manejar por el manejo de información confidencial a

nivel interno y externo de la empresa y el uso indebido de la información cause perjuicios

a la empresa.

Manejo de valores: Este aspecto tiene en cuenta si es responsable del manejo de dinero,

ya sea por compras, por ingresos, cajas menores, o por este valor representado en el

manejo de presupuestos, manejo de inventarios de materias primas, suministros, dotación

de uniformes herramientas o el adecuado uso de materias primas

Funciones: Conjunto de tareas ejercidas de forma sistemática

Tareas: Actividades encaminadas a conseguir una finalidad concreta

Procedimiento: Consiste de una serie de pasos bien definidos que permitirán y facilitarán

la realización de un trabajo de la manera más correcta y exitosa posible.