22
DIABETES La enfermedad que nos invade Camila Cabrera Otero Docente: Ricardo Huaquivil

Diabetes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de Camila Cabrera

Citation preview

Page 1: Diabetes

DIABETESLa enfermedad que nos invade

Camila Cabrera Otero

Docente: Ricardo Huaquivil

Page 2: Diabetes

La vida moderna y todo lo que ella conlleva, ha traído variados beneficios, enfocados principalmente a tener una vida cada vez más cómoda. Para muchos, esto puede ser excelente, pero si analizamos el trasfondo de este fenómeno, nos daremos cuenta que no todo es tan favorable como se presenta.

Page 3: Diabetes

¿Qué es la Diabetes?La diabetes es una enfermedad

crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia) y puede dañar las arterias y algunos órganos.

Page 4: Diabetes

Relación: Insulina y diabetes La insulina es la hormona que le ayuda a la glucosa (azúcar) a

entrar a las células, convirtiéndola en energía para utilizar o almacenar. Si no tenemos insulina, la glucosa se acumula en la sangre, y el resto de las células del cuerpo no pueden adquirir de ella el combustible necesario para el normal funcionamiento.

Es producida por las células beta del páncreas, liberando al torrente sanguíneo apenas aumenta la glucosa luego de la ingesta de cualquier alimento, especialmente carbohidratos como por ejemplo: frutas, dulces, pastas y pan.

Las personas que tienen que vivir con esta enfermedad, su páncreas bien no genera la insulina suficiente o su cuerpo no está respondiendo de manera correcta frente a los niveles normales de insulina que circulan en la sangre.

Page 5: Diabetes

Tipos Diabetes mellitus tipo 1

Es genética y comienza generalmente antes de los 30 años. Su tratamiento requiere seguir un plan de alimentación adecuado y la aplicación de inyecciones de insulina. 

Page 6: Diabetes

Diabetes mellitus tipo 2Si bien suele presentarse después de los 40 años, el comienzo de la enfermedad se observa en forma cada vez más frecuente en adolescentes y jóvenes. Este tipo de diabetes suele ser consecuencia del sobrepeso, obesidad, la mala alimentación y la falta de actividad física.

Page 7: Diabetes

Diabetes gestacional

Complicación que afecta a las embarazadas que nunca han tenido diabetes, pero si con altos niveles de glucosa.No se sabe con certeza la causa exacta. Pero sí, es posible producir otras diabetes gestacional en embarazos siguientes y se incrementa la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

Page 8: Diabetes

Cómo detectar la enfermedadLa diabetes puede presentarse

por varios años de manera silenciosa.

Esto significa que a veces no presenta síntomas, aunque con el tiempo pueden aparecer.

Page 9: Diabetes

Pies hinchados

Heridas que no sanan

Page 10: Diabetes

Sediento

Aumento del apetito

Page 11: Diabetes

Aumento de la producción de orina

Pérdida de peso súbita

Page 12: Diabetes

Cansancio

Visión borrosa

Page 13: Diabetes

Pirámide Nutricional / Porciones

Realizar 6 comidas diarias: 4 principales y 2 colaciones.

Page 14: Diabetes

Pan y galletas

Page 15: Diabetes

Cereales y leguminosas

Se miden cocidos por taza

Arroz, fideos, avena, sémola, maicena, porotos, lentejas, mote,

garbanzos, choclo, maní.

Page 16: Diabetes

4 dedos40 g. de H. de Carbono

3 dedos30 g. de H. de Carbono

2 dedos20 g. de H. de Carbono

1 dedo10 g. de H. de Carbono

Page 17: Diabetes

Frutas

Page 18: Diabetes

Verduras de

consumo general

Page 19: Diabetes

Verduras de libre

consumo

Page 20: Diabetes

Lácteos

Page 21: Diabetes

CarnesNo más de 5 veces por semana

Page 22: Diabetes

Ejercicio Sumar alrededor de 30 minutos diarios de actividad física.