7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA DIAGNÓSTICO DEL ÁREA INGLÉS Objetivo: Recolectar información a través de la reflexión, que permita llegar a acuerdos entre el docente y los estudiantes y formular un currículo para esta asignatura para el año 2014, que satisfaga las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los directamente relacionados. Instrucciones: 1. Responde las siguientes preguntas en forma individual y en silencio: a. ¿Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? ¿Cuáles? ¿Eran respetadas por el docente y los estudiantes? b. ¿Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática, comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos, etc.) viste en la asignatura en años anteriores? c. ¿Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores? d. ¿Qué te gustaba de la clase en años anteriores? e. ¿Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores? f. ¿Qué no te gustaba de la clase en años anteriores? g. ¿Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores? h. De las cosas que te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente te gustaría que siguiéramos haciendo este año? i. De las cosas que no te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente no te gustaría que siguiéramos haciendo este año? j. ¿Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores? k. ¿Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?

Diagnóstico del área

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnóstico del área

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

DIAGNÓSTICO DEL ÁREAINGLÉS

Objetivo: Recolectar información a través de la reflexión, que permita llegar a acuerdos entre el docente y los estudiantes y formular un currículo para esta asignatura para el año 2014, que satisfaga las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los directamente relacionados.

Instrucciones:

1. Responde las siguientes preguntas en forma individual y en silencio:

a. ¿Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? ¿Cuáles? ¿Eran respetadas por el docente y los estudiantes?

b. ¿Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática, comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos, etc.) viste en la asignatura en años anteriores?

c. ¿Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores?

d. ¿Qué te gustaba de la clase en años anteriores?

e. ¿Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?

f. ¿Qué no te gustaba de la clase en años anteriores?

g. ¿Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?

h. De las cosas que te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

i. De las cosas que no te gustaban de la clase, ¿qué definitivamente no te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

j. ¿Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?

k. ¿Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?

Page 2: Diagnóstico del área

l. ¿Cómo fuiste evaluado en esta asignatura en años anteriores?

m. Hasta el momento, ¿qué te ha gustado de la clase de inglés durante este año?

n. Hasta el momento, ¿qué ha sido lo mejor de la clase de inglés durante este año?

o. Hasta el momento, ¿qué no te ha gustado de la clase de inglés durante este año?

p. Hasta el momento, ¿qué es lo que menos te ha gustado de la clase de inglés durante este año?

q. De lo que te ha gustado, ¿qué definitivamente te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

r. De lo que no te ha gustado, ¿qué definitivamente no te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

s. ¿Qué actitudes te gustan de tu docente de inglés actual?

t. ¿Qué actitudes no te gustan de tu docente de inglés actual?

u. ¿Qué temas te gustaría ver en la calase de inglés este año?

v. ¿Qué temas definitivamente no te gustaría ver en la clase de inglés este año?

w. ¿Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?

x. ¿Qué tipo de actividades definitivamente no te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?

y. ¿Cómo te gustaría ser evaluado en esta asignatura este año?

z. ¿Cuál es el docente que por su profesionalismo más admiras?

Page 3: Diagnóstico del área

2. Conforma equipos de cinco estudiantes y compartir sus respuestas.

3. Haz un consolidado de las respuestas de tu grupo y socialízalas en clase.

4. Sube tus respuestas a tu página web.

Diseñado por el docente MICHAEL YEPES. Enero de 2014.

SOLUCIÓN

a. En los años anteriores las reglas para la clase eran muy típicas, se supone que lo que debíamos hacer era no ingerir alimentos, pedir la palabra antes de hablar, escuchar a nuestros compañeros y lógicamente al docente, dejar el sitio de trabajo siempre bien organizado, entre otras; pero lo que realmente sucede es que los jóvenes permanecemos casi siempre con hambre y por eso no acatábamos la norma, además el sitio de trabajo no era el adecuado, en él hacía mucho calor y ni siquiera había luz, por lo que tampoco nos interesábamos por arreglarlo, pues por el contrario no veíamos la hora se salir de él. El docente se podría describir como una persona muy desordenada, tanto que se presentaron casos en los que botó los trabajos de los alumnos y si no hacía ni esa parte bien (que se supone es por lo que le pagan), ahora menos que se iba a interesar por dejar un salón en buen estado.

b. Vocabularios (expresiones comunes, ocupaciones, familia, escuela), plural de los sustantivos, verbos y sus respectivas conjugaciones, lectura de libros cortos y trabajos acerca de estos, entrevistas personales, exposición de una cultura determinada, conversaciones y diálogos entre compañeros, presente simple, karaokes…

c. Ponernos a realizar actividades de muestra de un libro, estar parado en frente escribiendo y dictando una clase normal, entregarnos una fotocopia acerca de un respectivo tema para que la resolviéramos, entre otras.

Page 4: Diagnóstico del área

d. En el 2012 me gustaba que la clase en la mayor parte del tiempo era dictada en el mismo idioma, realizábamos actividades que nos hacían interactuar más con nuestros compañeros y que nos implicaban un poco más de esfuerzo; en ese año, de parte del profesor hubo más motivación por aprender el idioma como tal y realmente se veían cosas significativas o al menos cosas que daba gusto hacer. Del año pasado no me gustó nada, todo fue muy aburrido y simple (incluyendo al profesor).

e. En el 202 boté mi miedo para expresarme, decía lo que creía sin temor a equivocarme o a cometer errores; además, comencé a hacer escritos más largos y coherentes y que de cierto modo hasta me llenaban de orgullo ya que reflejaban la disciplina y el empeño.

f. Hablando más que todo del año 2013, las clases en mi parecer eran muy monótonas, en la mayoría de ellas no quedaba claro lo que se explica y tampoco las tareas que quedaban pendientes, además, yo me considero una persona muy respetuosa, y me indisponía mucho el hecho de que mis compañeros le levantaran la voz al docente y se trataran mal, ya que el docente por creer que tenía la autoridad, hacía lo mismo; por otro lado creo que faltaba pasión por el idioma, en vez de motivarnos a trabajar y a prender, se nos sembró un cierto odio que no permitió dar buenos frutos.

g. No realizar mis deberes por pereza y buscar excusas relacionadas con el proyecto para salirme de la clase tan aburrida que nos acostumbramos a recibir el año pasado.

h. La realización de los karaokes, diálogos y conversaciones entre compañeros, repaso de vocabularios y explicación de la forma correcta en la gramática y estructura.

i. Trabajar de muestra de libros tan aburridos, enseñar temas que sean poco inaportantes y que el profesor enseñe, más que por gusto, porque es su “trabajo”.

j. Del docente que tuve en el año 2012, me gustaba que nos contagiaba de pasión para poder realizar las cosas de una mejor manera y en realidad nos enseñaba.

k. Eran demasiado desordenados, llegando al punto de botar los trabajos de los estudiantes y luego para salir en limpio decir que el alumno no le trabajaba y por eso lo ponía a perder, y en especial el año pasado, el docente era muy grosero, no daba un trato cortés y luego se quejaba porque no era respetado ni tomado en cuenta como la autoridad.

Page 5: Diagnóstico del área

l. Por medio de exámenes y quiz, presentando actividades escritas y haciendo exposiciones sobre determinados temas.

m. Que al menos se nota que si vamos a aprender y a realizar trabajos que nos aporten un aprendizaje significativo.

n. Sinceramente no considero que haya habido algo tan bueno como para calificarlo de “lo mejor”…

o. Que no se ha visto tanto progreso, no como que logramos entrar bien en materia, ya que en muchos casos el profesor se extiende con sus anécdotas.

p. Todo me ha parecido bueno, aunque el docente se ve que es alguien muy estricto… (:

q. Socializando las actividades realizadas y hablando continuamente en este idioma.

r. Extendiéndonos tanto en temas sin trascendencia como lo son las historias que nos ocurren a cada uno de nosotros, o al menos si lo vamos a hacer que se ponga en práctica la lengua.

s. Es muy ordenado, se nota que sabe bastante del Inglés y nos pone a todos a participar en las clases.

t. Se enoja demasiado fácil cuando ve que alguien no lo escucha…

u. Absolutamente casi todo lo que se atraviese.

Page 6: Diagnóstico del área

v. Culturas de otros lugares, pues, carnavales y cosas de ese estilo.

w. Exposiciones, dramatizaciones, karaokes y juegos.

x. Tener siempre como base una fotocopia.

y. Por los trabajos presentados pero teniendo en cuenta también la actitud en clase, ya que una persona puede saber mucho, pero si no actúa, es como si no supiera y la idea es ser responsables en todos los sentidos.

z. No sabría realmente qué responder…

Page 7: Diagnóstico del área

v. Culturas de otros lugares, pues, carnavales y cosas de ese estilo.

w. Exposiciones, dramatizaciones, karaokes y juegos.

x. Tener siempre como base una fotocopia.

y. Por los trabajos presentados pero teniendo en cuenta también la actitud en clase, ya que una persona puede saber mucho, pero si no actúa, es como si no supiera y la idea es ser responsables en todos los sentidos.

z. No sabría realmente qué responder…