4
DIARIO 09-MARZO-15 / 13-MARZO-15 Primera semana de observación del segundo semestre; a cada observación que se asiste se adquieren experiencias nuevas, y definitivamente esta observación estuvo llena de experiencias. El primer día de observación, mis compañeros y yo llegamos a la comunidad de Charay, El Fuerte, Sinaloa; donde se encuentra la escuela primaria “Niños Héroes” ubicada a un costado de la calle principal de esta sindicatura. Recuerdo que llegamos llenos de entusiasmo y al mismo tiempo con algo de nerviosismo pues íbamos a un contexto desconocido, al arribar a la primaria ya habían comenzado los honores correspondientes de cada lunes, nosotros por algunas cuestiones de transporte no pudimos llegar más temprano; todos nos observaban muy detenidamente durante todo lo que duro el homenaje, y nuestro nerviosismo aumentaba y al mismo tiempo nos daba pena por haber llegado unos minutos después de la hora oficial de entrada a la institución, al finalizar el homenaje el director tomo el micrófono para darnos la bienvenida y al mismo tiempo para darle la bienvenida a una maestra nueva recién egresada, nuestra sorpresa fue cuando el director menciono que la maestra nueva era egresada de la escuela normal experimental de el fuerte, nos sentimos muy orgullosos por ser de esa misma escuela; con esa bienvenida el director culmino el acto cívico, posteriormente nos asignó a los diferentes grados y así nos dirigimos a cada aula. Nunca pensamos que a los 5 minutos de estar dentro del aula íbamos a querer salir corriendo de esa escuela, ya que solo fue cuestión de 5 minutos para ver realmente el manejo de la intuición, existía una desorganización por parte de todo el personal académico desde directivos, hasta alumnos que daba

Diario practicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario practicas

DIARIO

09-MARZO-15 / 13-MARZO-15

Primera semana de observación del segundo semestre; a cada observación que se asiste se adquieren experiencias nuevas, y definitivamente esta observación estuvo llena de experiencias.

El primer día de observación, mis compañeros y yo llegamos a la comunidad de Charay, El Fuerte, Sinaloa; donde se encuentra la escuela primaria “Niños Héroes” ubicada a un costado de la calle principal de esta sindicatura. Recuerdo que llegamos llenos de entusiasmo y al mismo tiempo con algo de nerviosismo pues íbamos a un contexto desconocido, al arribar a la primaria ya habían comenzado los honores correspondientes de cada lunes, nosotros por algunas cuestiones de transporte no pudimos llegar más temprano; todos nos observaban muy detenidamente durante todo lo que duro el homenaje, y nuestro nerviosismo aumentaba y al mismo tiempo nos daba pena por haber llegado unos minutos después de la hora oficial de entrada a la institución, al finalizar el homenaje el director tomo el micrófono para darnos la bienvenida y al mismo tiempo para darle la bienvenida a una maestra nueva recién egresada, nuestra sorpresa fue cuando el director menciono que la maestra nueva era egresada de la escuela normal experimental de el fuerte, nos sentimos muy orgullosos por ser de esa misma escuela; con esa bienvenida el director culmino el acto cívico, posteriormente nos asignó a los diferentes grados y así nos dirigimos a cada aula.

Nunca pensamos que a los 5 minutos de estar dentro del aula íbamos a querer salir corriendo de esa escuela, ya que solo fue cuestión de 5 minutos para ver realmente el manejo de la intuición, existía una desorganización por parte de todo el personal académico desde directivos, hasta alumnos que daba miedo. Nadie sabía nada, y como coloquialmente se dice “se echaban la bolita unos con otros”.

Los alumnos presentaban una indisciplina exageradamente grave en todas las aulas y todos los grados, a excepción de un grupo de sexto año.

Pero los alumnos de los demás grados eran groseros, prepotentes, irrespetuosos, desinteresados por el estudio e incluso amenazaban a sus compañeros, principalmente el grupo de 3 “A”, era el que contaba con mayor indisciplina, grupo que me asignaron a mí, los niños presentan un cuadro de indisciplina muy grave un desinterés por el estudio muy grande más que nada por parte de los niños, la mayor parte de niños se llevaba fuera del aula jugando o molestando a los demás y la docente simplemente los dejaba, al igual que el director.

Page 2: Diario practicas

Literalmente yo quería salir corriendo y no regresar, pero sabía que eso era imposible, Salí un momento para preguntarles a mis compañeros como les estaba yendo y de igual forma la mayoría de ellos querían salir corriendo.

Los días fueron pasando y conforme más días pasaban, más me daba cuenta de lo mal que esta la institución, desde el momento en que me di cuenta de los grandes problemas que presentaba la escuela, me puse a reflexionar de todo lo que le falta principalmente organización y autoridad por parte de los maestros y director.

Los ánimos que mis compañeros y yo llevábamos al inicio de la semana se acabaron a los 5 minutos después de estar ahí, es inexplicable el ambiente que fomenta la escuela, un ambiente de flojera, solamente queríamos que la semana acabara, reflexionando pude darme cuenta de que apenas era el principio de nuestra formación como docentes y que situaciones de estas nos íbamos a encontrar da diario, así que comencé por platicar con la docente sobre la problemática que presentaba el grupo de 3 “A”, me comento algo muy interesante, la mayoría de los niños presentan problemas familiares y que estos provocan que los niños le pierdan el interés al estudio, pero yo pienso que si efectivamente tienen mucho que ver esos problemas, pero también es responsabilidad de la maestra crear ambientes de aprendizaje los cuales fomenten el interés se sus alumnos por el estudio, pero desafortunadamente la docente trabaja de manera monótona, citando la frase “es obligación del docente el despertar el interés por el estudio en sus alumnos” anónimo.

Pienso sinceramente que a la docente titular le falta de manera urgente aplicar esta frase en sus clases, ya que el autor tiene mucha razón, el decir que es obligación de nosotros el despertar el interés en los alumnos.

Mis compañeros y yo cada día nos sorprendíamos más por las acciones que los docente y el director realizaban, pero sabíamos que de esta observación nos llevaríamos muchas experiencias muy buenas, pues de algo estábamos seguros, nosotros no seremos así.

El ultimo día de observación llego, para lo cual se optó por realizar un evento cultural resultado de un proyecto, para el cual se solicitó el permiso del director de interrumpir clases a las 9.00 am para llevar a cabo dicho evento; el director accedió y en tal evento se realizaron una serie de actividades relacionadas a las festividades que se están celebrando en estos días, las cuales son los judíos, hubo representaciones de bailes de judíos y pascola, así como también el baile de venado y por último la representación del vestuario de dichas figuras.

Page 3: Diario practicas

Los niños estaban muy entretenidos pero a su vez, la indisciplina era constataste y lo peor era que los docentes no nos apoyaban con calmar a los niños, ellos solamente permanecieron sentados observando.

Nos queda clarísimo que esta institución tiene problemas muy graves pero definitivamente nos llevamos muchas experiencias y aprendizajes que indiscutiblemente no se nos olvidaran.