8
Diarios Lunes 24 de noviembre Me toco practicar en la escuela primaria Independencia en el “3B” de nuevo; como todos los lunes hubo honores a la bandera, al terminar los honores, me dirigí hacia el salón de clases. Cuando entre fue un alboroto como si vieran visto a dios, se emocionaron bastante de volverme a ver. Al comenzar la clase me pude percatar que los niños estaban un poco más avanzados en cuanto el rendimiento escolar porque cada trabajo que les ponía la maestra la mayoría lo podía realizar sin duda alguna, en excepción de solo algunos que tienen problemas para dominar los aprendizajes esperados. Durante el transcurso de la clase lo primero que note fue a una parejita de niños que como en todo grupo siempre tiene que haber, eran los más inquietos y los cuales constantemente distraían a los que se encuentran a lado suyo, aclaro que ambos niños se encuentra separado el uno del otro, aunque específicamente uno era al que la maestra le llamaba

Diarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diarios

Diarios

Lunes 24 de noviembre

Me toco practicar en la escuela primaria Independencia en el “3B” de

nuevo; como todos los lunes hubo honores a la bandera, al terminar

los honores, me dirigí hacia el salón de clases. Cuando entre fue un

alboroto como si vieran visto a dios, se emocionaron bastante de

volverme a ver. Al comenzar la clase me pude percatar que los niños

estaban un poco más avanzados en cuanto el rendimiento escolar

porque cada trabajo que les ponía la maestra la mayoría lo podía

realizar sin duda alguna, en excepción de solo algunos que tienen

problemas para dominar los aprendizajes esperados.

Durante el transcurso de la clase lo primero que note fue a una parejita

de niños que como en todo grupo siempre tiene que haber, eran los

más inquietos y los cuales constantemente distraían a los que se

encuentran a lado suyo, aclaro que ambos niños se encuentra

separado el uno del otro, aunque específicamente uno era al que la

maestra le llamaba la atención para que guardara silencio pero aun así

en cualquier momento se ponía a platicar o comentar algo con sus

compañeros, pude observar que este alumno aprende bastante rápido

y tiene muy buena memorización, pero note en su comportamiento un

patrón muy negativo e incluso errático, no quería hacer nada, no podía

concentrarse y solo estaba molestando a sus compañeros, considero

que este niño con solo observarlo unas horas, tiene problemas, pero lo

que más me sorprendió fue que al preguntarle a la maestra por el me

contesto que es un niño bastante inteligente uno de los mejores en el

Page 2: Diarios

salón de clases, pero desde que sus papas están en proceso de

divorcio tuvo un cambio radical en su comportamiento. Respecto a sus

compañeros me di cuenta que los niños son muy rápidos y la maestra

tenía que dejarles muchos trabajos a la vez para que se mantuvieran

concentrados realizándolos. Este día termino con algunos repasos de

temas anteriores

Miércoles 26 de noviembre

Este día llegue con un poco de nervios ya que aplicaría el contenido

de artística “identificación de las zonas del escenario para conocer las

posibilidades de interacción que tiene cada una el público los otros

actores, la escenografía y el mismo”, comencé sacándolos al patio de

la escuela, todos en fila y en orden, estaban emocionados por que les

gusta mucho que los saquen a realizar distintas actividades fuera del

aula, primeramente les di un tiempo para hacer un poco de ejercicio de

calentamiento, levantando las manos, girando la cabeza, haciendo

sentadillas etc.

Al transcurso de la clase, con algunos tuve problemas ya que no se

podían comportar, y tuve que hablar claramente con ellos para que

pusieran atención y realizaran las consignas que les pedí, o si no

como castigo todos no regresaríamos al salón. La mayoría accedió a

las indicaciones, y continuamos con la actividad de desarrollo donde

les puse una canción en la grabadora, el tema era “no seas flojo” de

Tatiana, consiste en seguir los pasos y movimientos que la canción

indique, donde los niños puedan desarrollar la habilidad de coordinar

todos sus movimientos con el ritmo de la música. Me pude dar cuenta

que a los niños les gustó mucho la actividad, se pusieron a bailar y a

Page 3: Diarios

cantar sin darse cuenta que al mismo tiempo estaban aprendiendo a

escuchar y relacionar sus pasos con la música. Después de ello nos

dirigimos al salón para dar una breve conclusión sobre la actividad, al

hacerles la pregunta de que les pareció la actividad los niños me

contestaron muy entusiasmados evocándome que los sacara más

seguido y que les gustó mucho bailar y jugar con sus compañeros a la

vez.

Una vez concluida la actividad los alumnos pasaron a la asignatura de

educación física, ya previamente habían hecho calentamientos en mi

clase, pude observar que estaban todos felices y motivados, con

respecto a esto considero que me queda una experiencia significativa,

que me llevo en mi formación, ya que para despertar la motivación

intrínseca de los alumnos, primero tenemos que empezar por la de

nosotros y transmitirles a los alumnos nuestra vocación por

enseñarles algo más, y que vean que hay interés por parte de

nosotros, para que este pueda ser un factor determinante donde los

niños puedan involucrarse en cualquier actividad sin rechazo alguno,

llevando dentro ese ánimo por realizar las cosas, es por ello que un

docente debe ser el guiador principal de este, produciendo actividades

lúdicas, activación física antes de la jornada de clases, propiciando un

ambiente de confianza y próspero para el aprendizaje.

Miércoles 03 de diciembre

Hoy fue un día que aparentaba ser tranquilo desde el momento en

que llegue, puesto que no iba a dar mi contenido, porque la maestra

todavía no había terminado el anterior de la asignatura de español,

vaya sorpresa que me di fue que me pidió que lo abordara hoy, con

Page 4: Diarios

lagunas en mi mente y muchas duda ya que no traía el material

preparado, le comente mis argumentos y solo fue cuestión de

comunicación para que nos entendiéramos, me sentí con el mundo

encima, pero estaba decidida a que si la maestra me pedía que lo

hiciera lo iba a realizar pero muy amablemente me dijo que no tenía

problema alguno, para que no me preocupara; en ese momento

respire profundo y le di las gracias por comprender.

Al transcurrir las horas de clase los alumnos estaban con el tema de

matemáticas fue en ese instante cuando me sorprendió un niño que

presenta dificultades en su hogar puesto que sus padres están en

proceso de divorcio, a pesar de ello tiene una capacidad increíble para

realizar cualquier tipo de situación problema sin duda alguna considero

que es uno de los mejores estudiantes y de eso me pude percatar

desde el primer día, así como también el apoyo del que le brindan sus

padres para su formación; aunque estén en un lapso difícil de vida,

están al pendiente de él.

Mientras que en otro caso otro niña del salón de clase es muy

problemático pasa insultando a sus compañeros y tiene un nivel muy

bajo de rendimiento escolar, este niño no cuenta con el apoyo debido

de sus padres; y es ahí el dilema cuando la práctica docente se vuelve

un tanto difícil, ya que el grupo es heterogéneo y es difícil saber cómo

comprender a cada alumno si no tienen el apoyo suficiente desde

casa. Ante las deficiencias que presenta este grupo con algunos

alumnos, cabe mencionar que tiene un nivel muy alto de aprendizaje,

es uno de los mejores que me ha tocado y estoy muy segura que es

gracias al docente que está al frente de esto, porque a lo largo de las

Page 5: Diarios

dos semanas practicando se nota la excelente preparación y

dedicación que tiene por su trabajo.

Después de haber concluido la maestra de grupo con sus actividades,

entro la maestra de artística, sorpresa que me lleve al observar la

manera en que los trataba, se dio un cambio radical en el ambiente del

salón de clases, porque los alumnos permanecieron callados durante

su estancia, no dejaba dar opiniones de nada, y solo ella quería

hablar, lo cual me pareció una maestra con muy poca ética profesional

y totalmente tradicionalista, sin duda no cuenta con ese tacto

pedagógico que tienen las personas preparadas, se la paso gritando y

regañando a los niños. Al terminar con su clase los niños salieron al

recreo, me di el tiempo de observar los alrededores de la escuela

nuevamente.